Epidural ¿sí o no?

Desde el momento en que una mujer queda embarazada llegan a su cabeza una serie de decisiones importantes que debe tomar con el paso de los meses. Todas ellas relacionadas con el bienestar del bebé, pero también con su salud física y emocional. El ginecólogo que la atenderá, la forma en que llevará la gestación y si será parto natural o cesárea, cada detalle pasa por su mente. Particularmente hay una interrogante que acompaña a la posición de realizar parto vaginal, que es el uso de la epidural.

La epidural es la anestesia que se coloca durante el trabajo de parto, la cual está hecha para que la madre no sienta dolor. Este medicamento no evita las contracciones, por lo que podrás pujar con normalidad cuando sea el momento. Su finalidad es impedir el sufrimiento, pero sin interferir en el proceso natural del alumbramiento.

A pesar de todos los avances científicos hay opiniones opuestas sobre el uso de este método durante el parto. Las mismas han surgido de la necesidad de mantener el proceso lo más natural posible, tanto para la madres como para el bebé. Todo bajo el concepto de que el organismo de la mujer está diseñado para afrontar este dolor sin ningún problema. Por lo que han surgido grupos que fomentan la decisión de no utilizarla.

El decreto de usar o no la epidural debe realizarse basándose en la información. Por ello no se trata simplemente de formar parte de un pensamiento, sino de comprobar si es realmente lo que se necesita. Por ello hay que realizar consultas previas sobre este punto en específico y, con los datos correctos, tomar la decisión. Recuerda que hay muchos elementos en juego, por lo que hay que poner en la balanza tanto lo positivo como lo negativo.

¿Qué ventajas te ofrece el uso de la epidural?

epidural-si-o-no2

Existen grandes puntos a favor que motivaron a la creación de la epidural como método para evitar el dolor. No se trata simplemente de disminuir el sufrimiento de la mujer considerablemente, sino de una serie de consecuencias que le siguen. Una de ellas es la posibilidad de ser conscientes en todo momento de lo que está ocurriendo durante el proceso de parto. Esto quiere decir que estarás despierta y con completo conocimiento de tu entorno, hasta después de la llegada de tu hijo.

La respiración de la madre mejora notoriamente al momento de la labor, por lo que esto será favorable para empujar. Incluso el corazón estará más protegido porque no tiene que esforzarse tanto durante el momento de intenso dolor de la madre y sus esfuerzos por empujar, más la ansiedad. Todo esto sin perder tu cuerpo tu movilidad en ningún momento, tan solo sintiendo algunas molestias o adormecimientos en áreas específicas.

Se ha demostrado que hasta el bebé mejorará su suministro de oxígeno, por lo que el riesgo de ahogamiento también se ve reducido. Son muchos los beneficios de la epidural, lo que demuestras que una opción que no debe ser descartada en primera mano. Aunque también hay puntos negativos que tendrán un gran peso dentro de la decisión de usarla si o no.

¿Cuáles son los riesgos de su uso?

Una de las partes que genera mayor temor al momento de dar a luz con la epidural son riesgos que la acompañan. A pesar de que es un método realmente seguro hay ciertas indicaciones que se deben tener presente. Son consecuencias negativas que se dan en algunas mujeres, producto de reacciones que tiene su cuerpo a este tipo de anestesia. En algunas son más notorias que en otras, pero siempre hay que saber lo que puede ocurrir previamente para poder afrontarlo.

epidural-si-o-no3

Hay ciertos casos en donde las mujeres pierden la capacidad de empujar durante el parto, por lo que las contracciones deben ser monitoreadas. Esto hace que muchas sientan que su proceso no fue tan natural y efectivo como debería. Incluso al pasar por ello puede haber también inseguridades emocionales, por lo que la compañía de un buen médico es fundamental para que todo marche apropiadamente.

Otra de las consecuencias que pueden presentarse es la baja de presión arterial. Esta es muy fácil de evitar teniendo la correcta hidratación desde el principio de la labor, pero siempre hay que tener un correcto monitoreo de cómo funciona el organismo. Además, los escalofríos también son un síntoma común cuando se coloca la epidural, los mismos se sienten durante el parto y pueden prolongarse después del mismo. Todo medicamento tiene sus riesgos.

Aunque en definitiva el problema o riesgo al que más se teme sobre el uso de la epidural es el dolor de cabeza, debido a que es el malestar más común. Es una molestia que puede durar hasta una semana, sin tener una forma de solucionarla de inmediato. Las recomendaciones que se pueden seguir al respecto son las de mantenerse hidratada y, a su vez, estar el mayor tiempo tumbada mientras pasa la incomodidad.

¿Qué beneficios tiene el no usarla?

Precisamente el mayor beneficio de no emplear epidural es no tener que enfrentar los riesgos o malestares provenientes de su uso. Por ello se dice que se trata de una decisión equilibrada, la cual se debe tomar a tiempo. En la actualidad no es obligatorio aunque, si los médicos detectan algún problema pasarán a disponer al respecto.

Lo más importante es la vida y la salud del bebé no estarán comprometidos, independientemente si se usa o no la epidural. En cuanto a la madre solo existen riesgos letales cuando se hace esta práctica de la manera incorrecta, por lo que hay que ser precavidas al respecto. Del resto es cuestión de auto sincerarse en la forma en que quieres vivir tu parto. Ya sea con mucho dolor pero completamente natural, o sin malestares de este tipo pero con otras molestias posteriores.

El uso de la epidural es una decisión que cada mujer debe tomar con la compañía de su respectivo médico. Una futura mamá que decida o no usarla, no es menos o más que ninguna otra. Por ello no hay que empequeñecer todo el trabajo que ellas pasan al momento de dar vida. Siempre hay que valorar cada uno de sus esfuerzos, junto con la forma en la que demuestran el bienestar y amor hacia sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.