El uso del cinturón durante el embarazo

Al estar embarazada, hay que prevenir golpes en el vientre teniendo en cuenta que en los primeros meses y en los últimos te encuentras en peligro, aunque en realidad no se trata de una enfermedad, pero hay que extremar la seguridad y el uso del cinturón en el embarazo es una prioridad.

Los primeros meses tu bebé se encuentra en período de formación por tal motivo cualquier golpe que recibas puede traerte consecuencias que corten el buen desenvolvimiento de tu embarazo y tengas posibilidad de perder a tu bebé, que es lo que se quiere evitar de antemano.

Conducir en el embarazo

el-uso-del-cinturon-durante-el-embarazo2

Es aconsejable que a partir de los siete meses y medio de embarazo no debas conducir, pero si lo haces tiene un riesgo doble de tener complicaciones en tu estado, ya sea que se te adelante el parto o el bebé pueda recibir golpes fuertes dentro de tu vientre.

Si es imprescindible conducir embarazada, piensa en colocarte el cinturón de seguridad para protegerte tanto tú misma como el feto de cualquier tipo de incidente que puede llegar a ser fatal o lamentable, aunque la norma sería no conducir durante el periodo de embarazo, pregunta al especialista.

Riesgos en el embarazo

Cuando estás embarazada tu cuerpo percibe muchos cambios hormonales que muchas veces nublan alguno de tus sentidos, sobre todo en los primeros meses al darte mucha somnolencia o desgana, siendo peligroso para ti el tomar el volante.

Asimismo a la hora de estar embarazada tu cuerpo también experimente bajas de tensión que pueden hacer que te marees o desmayes aparte que pierdes reflejos en las manos, pies y sobretodo reduces la capacidad de poder ver lo que está delante de tu coche.

Usar el cinturón de seguridad estando embarazada

  • El cinturón de seguridad debe ponerse por encima de los senos y además la faja inferior debe quedar metida debajo del vientre abultado para que no moleste tu barriga.
  • Esta faja debe ajustarte bien, pero sin presionar el vientre, recuerda que se trata de proteger a tu bebé, pero sin causarle un daño por el uso del cinturón.
  • La faja superior no debe aprisionar los senos, o el cuello para evitar roces o cortes, por lo que debe estar a la altura de los hombros.
  • Asimismo la faja debe proteger, pero no debe apretar demasiado o sentir ahogamiento.
  • El cinturón de seguridad no debe cortarte por el medio, es por esto que debe estar por debajo de tu abdomen.
  • Las lesiones que se evita con el uso del cinturón en un accidente son:
  • Desprendimiento de placenta.
  • Problemas en el bazo.
  • Contusiones en el feto por golpes con los huesos de la cadera.
  • Lesiones en cualquier parte del cuerpo.
  • Principio de aborto.
  • Adelantar el parto.

El cinturón de seguridad una molestia

el-uso-del-cinturon-durante-el-embarazo3

Muchas personas hacen caso omiso del uso del cinturón porque es un accesorio que les suele molestar por delante de su cuerpo, en especial cuando estás embarazada y el vientre está muy grande, pero éste evitará que tengas diferentes lesiones en ti y el bebé antes de nacer.

Es importante tener en cuenta que puedes comprar accesorios para reducir las molestias de las cintas de la fajas del cinturón de seguridad que los haga más cómodo y así no molesten tanto, como fajas acolchadas que logran quitar los roces de los bordes en tu cuerpo.

Recuerda que prevenir los accidentes y lesiones de tráfico es tu tarea, sobre todo en los meses de embarazo, los cuales tienes que tener mucho cuidado con tu cuerpo en la parte del abdomen y pelvis, para evitar un posible aborto o amenaza de parto prematuro.

El uso del cinturón contemplado en la ley

Así vayas de compras cerca de tu casa y necesites ir en coche, el uso del cinturón de seguridad si estás embarazada es obligatorio y está contemplado en la ley de tránsito, por lo que debes tener conciencia de aceptar éste como medida preventiva.

Sea trayectos cortos o largos, de ti depende prevenir problemas con las leyes, ya que también tienes la posibilidad de ser multada si no lo llevas puesto, por eso evita accidentes además de ir en contra de las leyes de circulación que te puedan afectar.

El ejercicio en el embarazo

Durante los primeros meses y luego al final del periodo de embarazo, estás más propensa a perder a tu bebé por cualquier problema, no queriendo decir con esto que debes dejar de hacerlo, pero es una recomendación que debes tomar en cuenta.

Por este motivo, trata de hacer ejercicios dejando de lado el coche y caminando a hacer compras, pasear, disfrutar de una tarde diferente entre muchas otras cosas más, evitando el tener que conducir y ponerte el molesto cinturón de seguridad para desplazarte.

La comodidad es lo principal

el-uso-del-cinturon-durante-el-embarazo4

El sentirte cómoda mientras estás conduciendo es una de las formas de llevar bien tu embarazo y el cinturón de seguridad debe entrar a formar parte de esa comodidad que necesitas, por tal motivo siempre que salgas debes llevarlo puesto para evitar contratiempos.

En el camino podemos encontrar muchos conductores que no atiendan las normas de circulación, a pesar que tú si vayas bien produciéndose incidentes que pueden ser fatales para tu estado, así que piensa primeo en la seguridad de tu bebé y en la tuya, llevando siempre en cinturón de seguridad.

La seguridad es vital

No se trata que pienses si es necesario o no el cinturón de seguridad, se trata de mantenerte a salvo y más que nada cubrir la vida de tu bebé, desde el primer mes de gestación, por eso se habla que es vital el uso de este accesorio cuando se está en estado de gravidez.

La protección es importante, por este motivo durante los viajes largos o que necesites estar muchas horas sentada, piensa en hacer paradas para descansar un poco, estirar las piernas y evitar que se te hinchen por la falta de ejercicios y recuerda siempre usar el cinturón de seguridad para estar estable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.