El descanso y el deporte

A simple vista, el descanso y el deporte pueden parecer dos conceptos totalmente opuestos. La verdad es que, son totalmente necesarios en su justa medida. Más aún en estos últimos tiempos, dónde el deporte ha cobrado una gran importancia en nuestras vidas. Seguramente quieras tener una vida saludable y estar en forma. Puede que, por error, te centres únicamente en el camino directo que te puede ayudar a conseguirlo. Es por este enfoque que se te pueda olvidar la importancia del descanso. En este artículo hablaremos de la importancia del deporte y de combinar esta práctica con el adecuado descanso para nuestro beneficio.

El deporte

El deporte es un concepto bastante amplio y no tiene por qué estar limitado a unas pocas modalidades. Se trata de hacer un esfuerzo físico adaptado a nuestras posibilidades y circunstancias que te permita mejorar notablemente tu salud. Los beneficios del deporte son incontables, tanto a nivel físico como mental. No importa si nunca has hecho deporte o si piensas que ya no tienes edad para empezar. La clave no es el deporte en sí, sino el ejercicio al que sometes al cuerpo. Puede ser desde caminar un tiempo determinado al día, salir a correr o cualquier deporte que te guste. A continuación, hablaremos de algunos ejercicios que te podrían venir bien.

el deporte

Deporte al aire libre

– Caminar. Depende del estado físico de cada uno, la primera opción es ir a caminar una vez o dos al día. Si se tiene demasiado sobrepeso es un error ir a correr. Ya que, estaremos castigando nuestras rodillas al tener que soportar nuestro peso en cada zancada. Por eso, un buen comienzo es ir a caminar, a un ritmo exigente, para mejorar poco a poco nuestra salud.
– Correr. Salir a correr es uno de los mejores deportes. Aunque, como todos, hay que hacerlo con moderación. Es ideal para mejorar tu salud en general. Ya que, te ayuda a mejorar tu ritmo cardíaco y la tensión.

Deporte en recintos

– Natación. Es el deporte más completo que hay. En esta práctica trabajas todos los músculos del cuerpo y es ideal si tienes problemas de espalda. Hay varios estilos para nadar y en cada uno de ellos trabajas de forma específica una parte del cuerpo. Pero, en general, siempre estarás trabajando las piernas, brazos y espalda. A parte de los beneficios para nuestro estado de forma, ir a natación te ayuda a estar mucho más relajado. También aumenta la capacidad pulmonar y te hace dormir mejor. Esto te ayudará a evitar trastornos del sueño.

– Gimnasio. Ir al gimnasio es también un hábito muy sano. Aunque mucha gente tiene una idea asociada al gimnasio, no quiere decir que sea así. Puedes ir al gimnasio, aunque no quieras ponerte fuerte. En el gimnasio tienes muchas opciones, desde pesas hasta actividades cardiovasculares. Si no te gusta la imagen que puedes llegar a tener del gimnasio, no te preocupes. Las pesas son de uso general, ya que si las utilizas con poco peso y sin forzar demasiado el músculo será un buen ejercicio para tu salud.

Plan de entrenamiento

Una vez elegido el tipo de deporte que queremos practicar, está bien desarrollar un plan si lo crees necesario. Dependiendo de tu horario y tus hábitos, podrás reservar un determinado tiempo a la semana para hacer ejercicio. Con tres o cuatro veces a la semana es suficiente para mejorar tu salud y, a la vez, tener tiempo para descansar.
Las sesiones han de ser adaptadas a tu resistencia y nunca hay que forzar. Es preciso saber diferenciar el cansancio del agotamiento, ya que a partir de cierto punto es totalmente contraproducente.
Es importante estar lo suficientemente hidratado antes, durante y después del ejercicio. El agua, a la hora de hacer deporte, es tu mejor amigo. También una adecuada alimentación que nos proporcione la energía necesaria para la sesión y otra cantidad adecuada para que nos ayude a recuperar, una vez finalizado el entrenamiento.

El deporte para nuestra salud

El descanso

El primer dato que debes saber es el porcentaje de importancia que tienen estos dos conceptos en nuestro estado de forma. Tanto la alimentación, como el descanso y el deporte ocupan la misma importancia; el 30% cada uno de ellos. El otro 10% restante depende de nuestra genética. Esto quiere decir que es aconsejable que des la misma atención tanto a hacer deporte como a descansar. Puede que te obceques en hacer mucho deporte, superar ciertas marcas o perder esos kilos de más. En consecuencia, no descansaremos lo suficiente y es vital saber las consecuencias.

El músculo para crecer, para fortalecerse tiene que regenerarse. O, lo que es lo mismo, estar descansado. Si haces todos los días deporte estarás exprimiendo a tu músculo y le impedirás crecer. De ahí, la medida de tener un día de descanso en medio de dos días de ejercicio.
Al margen de estos beneficios que te reportará el descanso, te permitirá tener una mejor calidad a la hora de hacer el deporte que suelas practicar. Y, por lo tanto, un mejor rendimiento de la actividad.

Consejos

Como hemos mencionado anteriormente, es importante saber cuándo parar en un ejercicio al sentir molestias. Para ello necesitarás tener un gran conocimiento de tu cuerpo. Seguramente todos los días no tengas la misma energía o no hayas descansado lo mismo, en cuestión de cantidad o calidad. Es importante tener esto en cuenta a la hora de hacer ejercicio y adaptarse a nuestras circunstancias.

Otro factor a tener en cuenta son las agujetas. Todo el mundo sabemos de lo que estamos hablando, sobre todo al día siguiente de empezar a hacer ejercicio. Un error bastante común, cuando tenemos las agujetas al otro día, es no hacer nada. La mejor manera de tratar las agujetas, leyendas urbanas aparte, es hacer ejercicio un poco de ejercicio a baja intensidad. Salir a caminar, correr muy suave diez minutos o ir a nadar a tu ritmo será muy beneficioso para tus agujetas y al día siguiente habrán desaparecido. O, por lo menos, no serán tanta molestia.

Esta solución combinada con una cantidad de agua diaria aproximada de dos litros es lo ideal. Si tienes un trabajo en el que tengas que estar en constante movimiento o te suponga un esfuerzo físico es mejor usar este tiempo para descansar totalmente. Si son unas agujetas muy fuertes o te duelen más de lo normal, es mejor ir a un especialista ya que, probablemente se trate de alguna lesión.

Recomendación

Para un apropiado descanso necesitamos dormir entre 7 y 8 horas al día. Es el tiempo que tu cuerpo usa para recuperar tejidos y regenerar el músculo. También es igual de importante contar con una buena calidad del colchón y de la almohada. Seguro, te interesará saber las ventajas de un colchón viscoelástico y los beneficios de comprar almohada viscoelástica. Notaremos una gran mejora, sobre todo, en la espalda y en el cuello. Estos productos corrigen y arreglan las malas posturas que adoptamos durante el día consiguiente que nos levantemos mejor.

Con toda esta información podrás llevar una vida sana o conseguir ese objetivo que llevas tiempo buscando de una manera constante e ininterrumpida. La mejor manera de que el deporte sea saludable y efectivo es combinarlo con un buen descanso y unos buenos productos para dormir mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.