Cuándo hablamos de dormir desnudos a todos se nos viene a la mente, la gran Marylin Monroe y sus polémicas declaraciones diciendo que sólo se ponía unas gotas de Chanel para dormir. Ya fuera para aumentar aún más las pasiones que despertaba o porque realmente conocía los beneficios de dormir sin ropa; en el artículo de hoy, vamos a hablar de todos los beneficios de dormir desnudo.
Ayuda a perder peso
Nuestra temperatura corporal sufre muchas oscilaciones durante el día: dependiendo del ambiente en el que estemos, si acabamos de comer o incluso si estamos enfermos. A la hora de irnos a dormir nuestra temperatura corporal desciende. Pero… ¿Cómo ayuda esto a que perdamos peso durmiendo desnudos? Según un estudio publicado en la revista de divulgación científica Diabetes dormir sin ropa en una habitación ventilada y fresca (que no fría) ayuda a movilizar los depósitos de grasa marrón con el fin de aumentar nuestra temperatura corporal. Esta movilización de grasa supone un gasto energético mientras dormimos, lo que se traduce en una pérdida de peso casi sin darnos cuenta.
Si usamos ropa para dormir, esta nos da un calor extra que evita que esta movilización de grasas se produzca.
Además, dormir desnudo favorece la regulación de cortisona, hormona del estrés que hace que no tengas tanta hambre al despertar.
Te ayuda a descansar mejor
¿Sabías que si eres mujer tienes más posibilidades de descansar peor? Los cambios hormonales, el estrés… afectan al descanso de la mujer y con ello a su salud. Si quieres saber más y cómo evitarlo, puedes visitar el siguiente artículo: Dormir poco y mal afecta más a la mujer que al hombre.
Según un estudio realizado por el Instituto del Sueño de Los Ángeles, las personas que duermen desnudas tienen un sueño más reconfortante y placentero. Esto se debe al proceso de termoregulación del que hemos hablado en el punto anterior.
La movilización de grasa, hace que nuestro sueño sea más placentero y reparador.
Por ello si tienes problemas para dormir, o notas que a pesar de que duermes las suficientes horas, te despiertas con una sensación de cansancio, te recomiendo que pruebes a dormir en cueros.
Este descanso, se traduce en un mejor funcionamiento de nuestro cerebro, teniendo un efecto muy positivo sobre nuestra memoria y en la capacidad de resolver problemas lógicos y matemáticos de manera más rápida y efectiva.
Mejora tu vida sexual
Según una experta naturópata americana, dormir desnudos mejora nuestra relación de pareja. Al dormir desnudos nuestro cuerpo libera una hormona, la oxitocina, relacionada con los estados de satisfacción y felicidad, muy similar a la dopamina, que nos hace sentirnos mas positivos y alegres.
Sentirte pletórico y de buen humor mejora la salud sexual a cualquier edad, ya que esta hormona te hace sentir joven, lleno de energía y vitalidad.
Si además de dormir lo hacéis abrazados, el cuerpo se siente reconfortado y aliviado siendo una buena terapia para ayudar a superar procesos de depresión y ansiedad.
Si estáis penando en ser padres, dormir sin ropa puede ayudaros a concebir el bebé con mayor facilidad, no sé sabe muy bien porqué razón los hombres que duermen desnudos, tienen un mayor recuento de espermatozoides.
Dormir desnudos tiene un efecto positivo sobre nuestro organismo
Alcanzar un sueño placentero y reconfortante, favorece la producción de melanina, una hormona que nos mantiene jóvenes, relacionado con la disminución del envejecimiento celular. A demás dormir en cueros, hace que nuestra piel transpire mejor, mejorando así la oxigenación de nuestros tejidos.
Además, si has sufrido algún tipo de lesión cutánea te recomiendo dormir desnudo, ya que, además de favorecer una curación más rápida, evitarás las molestas rozaduras de la ropa contra las heridas.
Dormir desnudo también mejora la circulación sanguínea, algunos pijamas, tienen gomas en zonas que pueden empeorar la circulación de nuestra sangre como la cintura, las muñecas y los tobillos. Dormir sin ropa, libera todo nuestro cuerpo para que la sangre fluya sin dificultades mientras dormimos.
El Instituto del Sueño de Estados Unidos, relaciona el dormir sin ropa con un menor riesgo de padecer diabetes, esto se debe a la capacidad de regulación térmica de la que hablamos al principio que mantiene unos niveles de glucosa e insulina estables, disminuyendo así el riesgo de sufrir diabetes.
Dormir sin ropa, además evita la proliferación de bacterias haciendo que el ambiente en el que dormimos sea mucho más saludable.
¿Aún no te has convencido para dormir desnudo?
Algunas personas no quieren o no les gusta dormir sin ropa, si quieres mejorar la calidad de tu sueño sin dormir desnudo te recomiendo que:
Utiliza tejidos orgánicos como el algodón para dormir.
Evita la ropa que te apriete y utiliza prendas ligeras.
Prescinde de utilizar ropa interior mientras duermes.
Consejos para mejorar tu descanso
Independientemente de si duermes desnudo o vestido, puedes dormir bien incluyendo unas sencillas rutinas en tu vida:
Disfruta de un baño caliente con aceites esenciales o alguna sal de baño.
Apaga tu ordenador, tableta o teléfono móvil al menos una hora antes de ir a dormir, la luz azul que emiten estos aparatos incide directamente en tus ciclos de sueño.
Haz una cena ligera, las grandes comilonas antes de dormir pueden provocarte una indigestión. Espera al menos dos horas para irte a dormir después de cenar.
Leer un libro o meditar puede ayudarte a entrar en trance para dormir mejor y conseguir un mayor descanso.
Un buen colchón: los expertos recomiendan cambiar el colchón al menos cada 10 años, invertir en un buen colchón es invertir en tu descanso y en tu salud lumbar, por ello te recomiendo que eches un vistazo a nuestros colchones viscoelásticos para tener un buen descanso: colchones viscoelásticos baratos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.