Dormir con plantas en el dormitorio ¿bueno o malo?

Es muy conocida la creencia que dice que dormir con plantas absorbe el oxígeno, aunque sí lo hacen, no es tanto como suponemos. Durante el día realizan su proceso normal de fotosíntesis, por lo cual absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno. En este post te diremos si dormir con plantas en el dormitorio, ¿bueno o malo?

En la noche el proceso se invierte: absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono. ¿Nos puede perjudicar esto si dormimos con plantas? ¿Es mejor evitarlo? Para aquellos amantes de las plantas puede surgir dudas si dormir o no con ellas. Sin embargo, esa creencia es completamente falsa. Las plantas sí consumen oxígeno, pero la cantidad es muy mínima, en comparación con lo que absorben los seres humanos al respirar. Por eso, las plantas no son perjudiciales para la salud, al contrario, son un beneficio para ella, sobre todo en cuanto al descanso.

Hay estudios de la NASA que evidencian que la cantidad de oxígeno que absorben las plantas es ínfima. En este sentido, no se puede decir que dormir con plantas sea perjudicial, a menos que tengas problemas graves de respiración. Lo más importante es elegir lo que más nos conviene, más allá de lo objetivo, lo cierto es que hay personas que les gusta dormir con plantas.

Dormir con plantas

Beneficios que trae dormir con plantas

Hay personas que les gusta dormir con plantas porque consideran que les trae beneficios, estos son los siguientes:

  • Buen elemento decorativo. Una de los beneficios es que dan una bonita apariencia externa en tu habitación. La clave es seleccionar la combinación adecuada, el lugar donde la coloques mejorará su apariencia. En este sentido, cuando se entra a una habitación con plantas dará una sensación fresca, de vida. Muchas personas les gusta esto.
  • Sus fragancias. Las plantas desprenden agradables aromas, generando así un ambiente propicio de tranquilidad. Sin embargo, te aconsejamos que dejes de lado aquellas que tengan fragancia penetrante, así su olor no te molestará. Lo más adecuado es un aroma suave para que favorezca el descanso.
  • Producen una sensación de bienestar. Hay personas que les gusta las plantas en la habitación porque generan una sensación de bienestar. Por tal motivo, resulta indispensable que selecciones las especies que más se acoplen a ti.
  • Regeneran el aire que respiramos. La función que usan las plantas para alimentarse (fotosíntesis) beneficia nuestros pulmones; regula la temperatura y humidifica el aire (sobre todo en aquellas zonas donde el clima es seco). Una planta adecuada para el interior podría ser el espatifilo, de flores blancas por su gran capacidad de filtrado.
  • Mejora el estado de ánimo. Las plantas son seres vivos extraordinarios que por sus colores y aromas nos cautivan. Muchas personas les gustan dar como regalo plantas para la habitación. Una buena opción es la tillandsia que por su color morado en sus hojas transmiten buena vibras.
  • Excelente repelente de mosquitos. Por ejemplo, las jardineras grandes son muy buenas para repeler mosquitos, así tendrás noches tranquilas y de descanso sin que te molesten.

Dormir con plantas

Consejos para dormir con plantas en tu dormitorio

Ya sabemos que dormir con plantas no es tan malo como parece, sin embargo, hay que saberlas utilizar. Si sabes cómo ubicarlas y mantenerlas las disfrutarás mucho mejor. En este sentido, te daremos algunos consejos para dormir con plantas en la habitación.

Combinarlas bien si hay varias plantas

Si cuentas con varias plantas lo mejor es que hagas una buena combinación de ellas. Las plantas reflejan lo que eres, si te gusta el orden o no. Ten presente esto porque al final los pequeños detalles son los que marcarán la diferencia. Hay quienes recurren al Feng Shui para lograr armonizar la habitación de acuerdo a su filosofía.

Usa las plantas que más te gusten

Cuando vayas a colocar plantas en tu habitación, asegúrate que elijas las que a ti te gustan; porque es importante que te concentres en el descanso que mereces. Si tomas en cuenta lo mencionado contribuirá en tu equilibrio y así te sentirás mejor. No es necesario aguantarte una planta que en realidad no te gusta, o que sea fea, justo donde dormimos.

Regar y cuidar las plantas

Las plantas estarán en buenas condiciones de acuerdo al cuidado que les demos. En este sentido, es necesario que la riegues y la podes cuando corresponda, así lograrás proyectar la sensación de orden que deseas. El orden en tu habitación también involucra en la manera cómo cuidas tus plantas.

Dormir con plantas

Dormir con plantas. Las mejores para el dormitorio

Sanseviera Trifasciata

Conocida también como Lengua de Suegra o Espada de San Jorge; es una planta cuyo origen es de África y es una de las más resistentes dentro del grupo de plantas ornamentales. Además, estudios realizados por la NASA evidencia que la Senseviera Trifasciata es muy efectiva en la purificación del aire en dormitorios. Elimina gases tóxicos tales como: xileno, tolueno, benceno, tricloroetileno y formaldehído.

Jazmín

El Jazmín es una planta que se usa mucho en las aromaterapias, en los perfumes y en los cosméticos. Además, el olor de sus flores estimula el buen descanso por su agradable aroma que endulza el dormitorio. También, posee propiedades relajantes que mejoran la calidad del sueño.

Lavanda

Esta planta es muy conocida por su aroma, usado en la cosmética y al parecer tiene propiedades relajantes. Es usada en sesiones de aromaterapia por su fragancia agradable en personas que sufren de estados de ansiedad. Si la colocamos en el dormitorio asociaremos su fragancia relajante para conciliar el sueño.

Planta araña

Se le conoce también con el nombre de malamadre o lazo de amor, lo que hace es absorber los malos olores y refresca el aire del dormitorio. En este sentido, el proceso que lleva a cabo es purificar el aire del monóxido de carbono y el formaldehído (los cosméticos, los aerosoles y los barnices, lo contienen).

Ya sabes que dormir con plantas no es malo, puedes incluirlas en tu dormitorio. Elije algunas de las que te hemos mencionado aquí, son fáciles de mantener e influyen positivamente tanto en el ambiente como en tu descanso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.