Dormir con los ojos abiertos ¿Problema o mala costumbre?

dormir-con-los-ojos-abiertos-problema-o-mala-costumbre

Dormir con los ojos abiertos es una afección, ya sea producida por una mala praxis médica en una operación de cirugía plástica o simplemente el daño a algún nervio cercano a los párpados, pero en su defecto se trata de algo grave para la visión y el ojo de la persona.

Dormir con los ojos abiertos, recibe el nombre científico de lagoftalmía y se caracteriza porque la persona está dormida, pero si se acerca y observa muy detenidamente la expresión de la cara, se notará que permanece con los párpados casi abiertos o totalmente.

Afección ocular peligrosa

dormir-con-los-ojos-abiertos-problema-o-mala-costumbre2

Los párpados tienen la función de lubricar el globo del ojo, asimismo no dejar que éste se reseque y por consiguiente a la hora de dormir, lo cubre totalmente dejando que la lubricidad llene todo el ojo, produciendo que durante el proceso el ojo no se llegue a enfermar por bacterias.

Es importante atender este tipo de afección que puede ser bastante perjudicial para la salud visual de las personas, las cuales deben tener un proceso de descanso nocturno completo, ayudado con el cierre del párpado para mantener húmedo el ojo.

¿Qué es descansar o dormir?

Dormir es el acto final de una persona para descansar después de una jornada diaria y para lo cual el cuerpo debe estar relajado y sin ningún tipo de estrés, asimismo se debe cerrar completamente el párpado para que éste se dé con normalidad y sin ningún inconveniente.

El dormir mejora la salud. Pero ¿qué sucede cuando esto falla y la persona tiene la imposibilidad de dormir sin poder cerrar por completo los ojos? No se produce el descanso, el ojo sufre de resequedad y por consiguiente se puede llegar a sufrir problemas graves visuales.

Párpado abierto, una acción involuntaria

Es posible que te hayas dado cuenta que alguien en tu familia les pasa, que al dormir se les abre los ojos de inmediato y suele vislumbrarse tanto el iris como la córnea del ojo, siendo una acción involuntaria o reacción del cuerpo de la persona.

Si se les despierta, puede ser que se dicha acción se mejore o en caso contrario, llegue a pasarle igualmente de nuevo al retomar el sueño profundo, lo que equivale a que es algo genético, de familia o quizás algún problema con terminaciones nerviosas en el rostro.

Lo principal a tomar en cuenta, es que se hace necesario que un especialista pueda diagnosticar el problema de la persona, para así tomar las medidas necesarias en pro de mejorar la condición, así se evitan muchas otras enfermedades visuales.

Dormir poco o mucho

Esta afección llamada lagoftalmía, tiene la particularidad de que la persona descanse bien, pero es quien lo está mirando, el que tiene la capacidad de darse cuenta de la condición de un rango de separación entre para que se logre cerrar totalmente el ojo.

La humedad del ojo se pierde, lo que conlleva que diversas bacterias, hongos o virus puedan entrar de inmediato causando irritación o cualquier otro tipo de infección, pudiendo llegar a tener una condición más grave que le haga perder la visión con el tiempo.

Causas que producen en una persona este síndrome de ojo abierto

dormir-con-los-ojos-abiertos-problema-o-mala-costumbre3

Causa mecánica

Estas causas pueden ser ocasionadas por problemas en los músculos de la cara. Asimismo factores que se encuentran en el exterior, accidentes, infecciones, hinchazón, mediante los cuales pueden ser de inmediato corregidos cuando se haga tratamientos distintos.

Es posible que cualquier otro tipo de cirugía como las cirugías plásticas haga que el párpado no se pueda cerrar bien y la persona queda padeciendo de este síndrome, cosa que tiene la posibilidad de corregirse en muchos casos y en otros no cuando se ha tocado algún nervio.

Causa nerviosa

Pueden producirse por problemas en algún nervio que pasa por la zona, afectando el total desenvolvimiento de los órganos visuales impidiendo a la persona poder llegar a cerrar el ojo de manera efectiva, asimismo una parálisis en cualquier parte del rostro que desvíe la forma de la cara.

Este tipo de afección debe ser evaluada por el especialista, ya que es decisión de éste si se puede llegar a operar o no, lo que evidencia la posibilidad que la persona pueda llegar a quedar normal dependiendo lo que diagnostique las evaluaciones del médico.

La lubricación como medio de protección

dormir-con-los-ojos-abiertos-problema-o-mala-costumbre4

El ojo es el órgano que se mantiene lleno de humedad gracias a las lágrimas producidas por las glándulas que se encuentran en la parte de arriba del globo ocular y cuya función principal es evitar la resequedad, irritación e infecciones en los ojos.

Es por ello que al presentarse la lagoftalmía, la persona no puede tener la posibilidad de lograr humedad y por tanto, se puede llegar a producir daños graves al órgano del ojo, de allí radica la necesidad e importancia de evaluar la condición sobre todo si se da durante toda la noche.

Síntomas de la lagoftalmía

  1. Ojos rojos en la parte blanca y lechosa.
  2. Ardor como si se tuviera arena dentro del ojo.
  3. Molestias y dolor punzante.
  4. Querer estrujarse porque siente algo sucio dentro del ojo.
  5. Infección permanente.
  6. Picor o prurito.
  7. Poco lagrimeo o en caso contrario demasiado.

Es importante tomar en consideración el acudir al especialista al momento de tener cualquiera de estos síntomas, ya que detectarlo a tiempo hará que la afección se pueda corregir y así evitar cualquier otro inconveniente con los ojos, que afecten la visión de forma permanente.

Casos de la lagoftalmía

Ligeros

En caso de diagnosticar la afección de manera ligera, lo ideal es llegar a mejorarla con lágrimas artificiales y poder corregirla sin la necesidad de una cirugía o de algún otro tratamiento invasivo, donde se requiera el uso de cortar la piel, en todo caso se debe comentar con el médico.

Severos

Es posible que se necesite de una cirugía pequeña para evitar el daño del ojo, así la persona pueda permanecer con los párpados cerrados mientras duerme o descansa al cerrar sus ojos con tranquilidad teniendo la seguridad que no sufre más de este problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.