Dormir con calor ¿Es bueno pasar calor durmiendo?

dormir-con-calor-es-bueno-pasar-calor-durmiendo-pixabay

Llegar de cumplir una jornada laboral larga, con ganas de echarte a la cama  y no poder conciliar el sueño es desalentador, pero si a eso sumamos que hay que dormir con calor, la experiencia se hace traumática. De hecho, eso conlleva a diversos problemas para nosotros como: sensación de ahogo, sudoración nocturna, mala calidad del sueño, etc. Aquí te hablaremos acerca de Dormir con calor ¿Es bueno pasar calor durmiendo?

Qué tal que tengamos que pasar una gripe y la fiebre esté alta, ¿Acaso te beneficia el calor mientras tienes fiebre? La respuesta es no, posiblemente lo que ocasionará es que tu temperatura aumente. En efecto, pasar calor mientras duermes no es nada bueno.

Razones por las cuales dormir con calor no es bueno

El calor en todas sus modalidades para dormir no es bueno. Desde arroparte con demasiadas mantas hasta tener  la calefacción o el aire acondicionado alto. Pero mucho peor si tienes fiebre, porque en lo único que contribuiría, sería que aumentes la temperatura.

dormir-con-calor-es-bueno-pasar-calor-durmiendo-pixabay2

Dormir con calor puede darte la impresión de que estás descompensado y generar temblores. Tal vez un poco de calor no te haga daño y minimice esa primera impresión. Según investigaciones la temperatura ideal para dormir está entre los 20 y 21°C, además de ser una temperatura propicia te ayudará en el ahorro energético.

Si duermes con temperaturas superiores a 26°C  tu presión arterial puede elevarse y esto no es una buena señal si sufres de hipertensión. Mucho calor afecta el buen funcionamiento cardiovascular. Sentirás enrojecerte, sensación de ansiedad y despertarás en un estado de alerta excesivo. De esta manera, no lograrás conciliar el sueño.

También es posible que sientas los siguientes síntomas: sequedad en la garganta, tos seca, sed, problemas para respirar y sensación de ahogo, esto producto del aire condensado del dormitorio.

¿Qué debemos hacer para no tener calor en el dormitorio?

dormir-con-calor-es-bueno-pasar-calor-durmiendo-pixabay

A continuación una serie de recomendaciones que debes considerar para que refresques tu dormitorio:

  • Primero considera dormir en un colchón de material fresco, que tenga buena transpiración y ventilación.
  • Para eliminar cualquier vestigio de calor y dormir fresco, apaga y desconecta todo los aparatos electrodomésticos que tengas, incluso el teléfono móvil. Estos aparatos al estar conectados a la corriente eléctrica (incluso al estar en stand by) son una fuente perfecta de calor.
  • Trata de refrescar tu dormitorio de manera natural. Puedes colocar el ventilador cerca de la ventana para que ventile desde afuera hacia adentro el aire de la calle. De esta manera se distribuirá en todo el espacio y el dormitorio se sentirás más fresco.
  • Considera dormir desnudo, el cuerpo de esta manera regula mejor la temperatura. Los tejidos aumentan la temperatura corporal, al estar desnudo te liberarás de esa temperatura extra. Asimismo, mantén una sábana ligera por si sientes algo de frío durante la noche.
  • También debes evitar comer alimentos copiosos o bebidas muy calientes antes de irte a dormir. Opta por cenar de manera ligera, con alguna ensalada o comida que proporcione al cuerpo frescura. Puedes acompañar la cena con algún jugo frio.
  • Si el colchón donde dormimos ha estado mucho tiempo sometido al calor durante el día (por ejemplo, la ventana del dormitorio entran rayos solares) es normal que durante la noche se mantenga caliente. Por tal motivo, evita que esto ocurra, por ejemplo corriendo la cama donde no le pegue el sol o bajando las persianas.
  • Una buena idea es antes de irte a dormir tómate una ducha fría para que refresque tu cuerpo y ponte ropa ligera de tejido fresco. Tu sistema circulatorio se activará y tu temperatura corporal se reducirá levemente, así lograrás conciliar el sueño mucho más rápido.
  • A nadie le cae mal de vez en cuando sentir un poco de frío.
  • Debes hidratarte bien, cuando hace calor sudamos mucho y es necesario mantener el cuerpo hidratado.
  • Evita consumir alcohol antes de irte a dormir. El alcohol deshidrata y empeora la sensación de calor.

Qué debe llevar la cama para no dormir con calor

dormir-con-calor-es-bueno-pasar-calor-durmiendo-pixabay4

Cuando se va avecinando el buen clima tratamos de ir dejando a un lado las prendas que abrigan. Entonces, vamos sacando aquellas que sean frescas y holgadas. Para tener un buen descanso cuando hay sensación de calor también es importante que los elementos de la cama sean frescos para lograr un sueño placentero:

  • La almohada debe estar hecha de tejido fresco y ser cómoda para posar la cabeza.
  • Las sábanas también deben estar hechas de material fresco, unas de algodón quedaría bien. Lo más importante es que no sean calurosas.
  • En momentos de calor no es necesario usar mantas resultan innecesarias, pero si en algún momento durante la noche llegas a sentir frío ten a un lado una manta ligera.
  • En cuanto a las fundas nórdicas debes revisar su gramaje o grosor.
  • Sustituye por algo más ligero las colchas y edredones.
  • El cubre colchón es aconsejable que sea impermeable y que transpire, así tendrás un descanso agradable.
  • Finalmente se encuentra el somier que puede favorecer la frescura o el calor.

Un colchón con independencia de lecho resultará adecuado si duermes solo o duermes acompañado, ambos dormirán mejor y no sentirán el movimiento del otro. Por eso, opta por un colchón que tenga independencia de lecho. Tampoco olvides la pijama que vayas a usar, en tiempos de calor es mejor estar holgados y cómodos.

Por otro lado, si eres de esas personas que sufre de frío te aconsejamos que no quites tus fundas nórdicas de una vez, debido que en las noches las temperaturas pueden variar. Así pues, si vives en una zona calurosa para que disfrutes de un buen sueño trata que tu cubre colchón sea transpirable, que ventile bien. Así descansarás mejor y tendrás un sueño reparador.

Con estos consejos que te hemos dado acondicionarás tu dormitorio para hacerlo más fresco, definitivamente dormir con calor es casi imposible. No importa lo que hagamos para evitarlo, es necesario crear un ambiente fresco y cómodo para dormir placenteramente.

¡Ahora sí! ¡A dormir bien!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.