Dormir bien: hábitos diarios

¿No consigues dormir bien? ¿Te cuesta coger el sueño? En este artículo te traemos 10 hábitos diarios para dormir bien.

Sabemos lo importante que es conseguir dormir bien toda la noche, y es que al día siguiente nos levantamos con esa energía y esa positividad que nos hace poder con todo. No obstante, sabemos lo difícil que a veces es conseguirlo, sobre todo en períodos de cambio o mucho estrés.

A veces, probamos todo tipo de cosas para dormir bien, que si comer bien, que si hacer deporte… y buscamos un efecto inmediato.  Sin embargo, dormir bien no es algo que se consiga de un día para otro, si no que requiere de constancia. Al igual que aprender a vivir más relajado o la meditación crear una rutina y corregir ciertos hábitos.

Por eso, en este artículo vamos a ver 10 hábitos para dormir bien.

1. Establece un horario de sueño

Quedarse toda la noche haciendo maratón de Netflix a veces es inevitable, sobre todo si encima estás disfrutando de una buena serie. Sin embargo, es muy importante dormir por las noches, y es que es cuando la melatonina, la hormona encargada del sueño, se pone a trabajar. Por eso, es tan importante establecer un horario de sueño.

Para ello, elige una hora para irte a la cama, y otra para despertarte cada mañana. No es necesario dormir 8 horas si tu cuerpo no lo necesita, pueden ser 7 o 6. Recuerda, lo importante no es dormir mucho, si no dormir bien.

2. Crea una rutina de sueño

Seguir una rutina antes de ir a la cama hace que nuestro cuerpo sepa que es lo que se le avecina después y por ende se relaje y entre en modo reposo. Por eso, lo mejor que puedes hacer son cosas que realmente te relajen, como darte una ducha calentita, disfrutar de una infusión o leer un libro.

3. Cambia tu alimentación

Introduce en tu dieta alimentos ricos en melatonina y triptófano para favorecer el descanso. Mucho de estos alimentos son los frutos secos, los lácteos, los pescados azules ricos en omega 3. Si quieres saber como cambiar tu alimentación echa un vistazo a nuestro artículo.

4. La cama solo para dormir

Estar todo el día tumbado en la cama sin hacer nada puede ser demasiado estresante aunque creas todo lo contrario. Además, esto hace que nuestro cuerpo pueda »dislocarse» un poco fisiológicamente y le cueste asociarlo con la zona de descanso.

Utiliza la cama solo cuando vayas a dormir, y exclusivamente para tener relaciones sexuales. De este modo, tu cerebro asociará la cama con dormir y te será mucho más fácil coger el sueño.

5. Di adiós al smartphone, tablet y pórtatil

Numerosos estudios ya han demostrado que utilizar aparatos electrónicos antes de ir a dormir, como el teléfono móvil o la televisión hace que tardemos mucho más rato en quedarnos dormidos, además de interferir en conseguir un sueño de calidad.

Por eso, evita usarlos 30 minutos mínimo antes de ir a dormir.

6. Haz deporte

Cansarse es algo vital para poder dormir, después de todo descansamos para reponer las energías gastadas durante el día. Hacer deporte es algo que puede ayudarte a descansar mejor, sobre todo si llevas una vida bastante sedentaria. Además, el deporte ayuda a liberar serotonina, la cuál se convierte en melatonina, la hormona del sueño.

Sin embargo, no debes hacerlo de manera extenuante o antes de ir a dormir, ya que es contraproducente. Recuerda, crea un hábito de deporte. Puedes salir a caminar, correr, hacer natación o practicar yoga. ¡Tú decides!

7. Si no puedes dormir…¡levántate!

Si cierras los ojos y ves que no consigues quedarte dormido, lo mejor es que te levantes y hagas otra cosa. Escribe un poco o lee un libro hasta que te entre sueño e intenta dormirte de nuevo.

Y es que cuando no conseguimos quedarnos dormidos, es inevitable no estresarse, sobre todo si al día siguiente debemos de madrugar. Esto hace que nos sea imposible relajarnos y poder dormir. Por eso, si ves que en 15 minutos no consigues quedarte dormido, lo mejor es hacer algo relajante e intentarlo en un ratito.

8. ¡Adiós a los vicios!

Por mucho que creas que ese cigarrito por la noche te ayuda a dormir, no es cierto. La nicotina, el alcohol y por supuesto la cafeína presente en el café, la coca cola o las bebidas energéticas producen insomnio.

Lo mejor es que intentarás evitarlas a toda costa, y ya no solo por tu descanso, si no, por tu salud. Pero si no, al menos, evita consumirlas horas antes de ir a dormir.

9. Disfruta de pequeñas siestas

Si quieres coger el sueño rápido por la noche, intenta evitar las siestas muy largas, ya que estas pueden desajustar nuestro ciclo de sueño. Como mucho, duerme una pequeña siesta de 20 o 30 minutos. Según numerosos estudios ese el tiempo que necesita nuestro organismo para reponerse y sentirse con más energía.

10. Prepara tu dormitorio

No olvides mantener y preparar tu dormitorio para el descanso. Para ello, asegúrate de tener un equipo de descanso de calidad. Ventila el cuarto diariamente.

Por último, recuerda mantener una temperatura y una oscuridad óptima para tu descanso.

¿Te apuntas a cambiar de hábitos este nuevo año? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.