Diferencias entre el látex Talalay y el látex Dunlop

El caucho es una sustancia de color blanco, con aspecto espeso. Se extrae de la corteza de algunos árboles; es conocido mayoritariamente como látex. El árbol más utilizado para extraer esta savia es el llamado Hevea Brasiliencis. Esta sustancia se utiliza para hacer distintas cosas que necesiten tener elasticidad: como colchones, guantes de látex, neumáticos para carros, ropas etcétera. Existe el látex totalmente orgánico o natural , el látex sintético y el látex mezclado.

Cada elemento que se hace utilizando látex, tendrá diferencias con otro en el que se utilice esta misma sustancia, porque la cantidad no es la misma y las mezclas que se hacen no son iguales. La savia extraída de este árbol pasa por un proceso de vulcanización para convertirse en látex; el proceso de vulcanización será diferente para la creación de los distintos productos que se deseen obtener.

Para entender la diferencia entre el látex Dunlop y el látex Talalay, en importante conocer el proceso de fabricación de cada uno. Se preguntarán cómo es posible que un poco de caucho extraído de la corteza de un árbol pueda llegar a convertirse en algo utilizado en tantos productos que conocemos en todo el mundo.

diferencias-entre-el-latex-talalay-y-el-latex-dunlop-pixabay-colchon

El secreto principal se encuentra en el mencionado anteriormente proceso de vulcanización. Éste fue descubierto en un simple accidente por Charles Goodyear, en el año 1839, cuando sin intenciones se le cayeron un poco de caucho crudo y azufre sobre una estufa. Cuando Goodyear observó el desastre, se dio cuenta de que la mezcla terminó creando una pelota resistente al frío, dura e impermeable. No parece accidente, más bien aparenta ser un experimento realizado tras mucha investigación.

Goodyear observó y estudió mejor lo que había acontecido; y así descubrió que mejorando el proceso podría obtener algunos productos. Al proceso de vulcanización lo denominó así en honor al Dios Vulcano. La diferencia al vulcanizar para crear distintos productos, se encuentra en el calor que se le da a la mezcla del gaucho y el azufre. Por ejemplo, para hacer una pelota de látex se calienta esta mezcla a 150 grados, que es el calor que da una estufa.

Cuando hablamos de látex Dunlop o Talalay no hacemos referencia a dos distintos tipos de látex, sino a dos maneras diferentes de fabricación. En ambos látex, la vulcanización se realiza a 100 grados. Son procesos similares que se diferencian en algunos pasos. El látex Talalay tiene un proceso más extenso, lleva más trabajo y más horas que el látex Dunlop. Ambos procesos de fabricación de látex se han utilizado desde su creación para colchones y acolchados.

Látex Dunlop

Entre las dos técnicas de fabricación, el proceso para conseguir un látex Dunlop es el más sencillo. Existe desde 1929, el momento de su creación. Debido a su forma de fabricación, es considerado como un látex más natural que el Talalay.

  • Se utiliza 100% de látex natural
  • Se mezcla aire comprimido con el látex: esto permite controlar el aire que se mezcla con la otra sustancia
  • Esta mezcla es acomodada en moldes de metal que luego son llevados a un horno a vapor para ser vulcanizados
  • Cuando el núcleo del colchón o de la almohada ya está vulcanizado, se lava y tiene un secado rápido y de manera natural. Lo que es recomendado en personas que sufren alergias.
  • Es más económico que el látex Talalay o la mezcla de ambos: Dunlop y Talalay.

diferencias-entre-el-latex-talalay-y-el-latex-dunlop-pixabay-colchon2

Esta técnica de fabricación que tiene el látex Dunlop, proporciona un colchón aireado y de una transpiración adecuada para personas que gustan de dormir más calientes. Tienen una gran duración, por su proceso de fabricación: entre 30 y 32 años de vida útil, o quizás más si es bien cuidado.

El látex Dunlop es robusto y un poco más duro. Es especial para personas que gozan de estar mucho tiempo sentados en la cama con un libro, mirando televisión o realizando actividades que te impliquen estar sentados. También es una buena opción si eres una persona que prefiere colchones firmes.

El látex Dunlop es también adecuado para soportar peso o ciertos movimientos, como por ejemplo, niños saltando sobre la cama. Es una buena opción también  para personas que gustan de dormir sobre la espalda la mayor parte de la noche, cosa que es casi imposible hacer sobre un material más suave o flexible.

Látex Talalay

diferencias-entre-el-latex-talalay-y-el-latex-dunlop-pixabay-cama

El látex Talalay, lleva el apellido de quien lo inventó: Joseph Anton Talalay, en 1956. Es una creación evolucionada del látex Dunlop, según Joseph. Pero en realidad, este látex no es mejor ni peor que el Dunlop: es distinto. Depende de la preferencia, la necesidad y el presupuesto de la persona que quiera comprar un colchón. Ya que, debido a su técnica de fabricación tarda un tiempo mayor que el proceso que se utiliza para fabricar el látex Dunlop, el Talalay es el más costoso del mercado y los colchones con este látex son considerados como colchones de alta gama.

Se crea un efecto de vacío que aspira el aire que ha quedado en el interior del molde donde fue ubicado. Para esto, se utilizan algunos productos químicos, que no lo hace completamente natural. No está garantizado que esos productos químicos queden completamente eliminados tras el lavado, por lo que este tipo de látex no es recomendado en personas que sufran algún tipo de alergias.

  • Se congela antes de la vulcanización.
  • Aunque en el proceso de fabricación lleva productos químicos para aspirar el aire, el látex que se utiliza es 100% natural.
  • Es mucho más suave que el látex Dunlop.
  • Es más transpirable, lo que lo hace más equilibrado.
  • Debido a su técnica de fabricación, su aireación y su transpiración, el látex Talalay se descompone más rápido, lo que lo hace menos duradero que el látex Dunlop.
  • El látex Talalay es más caro que el látex Dunlop.

El látex Talalay es muy recomendado en personas que sufren dolor crónico o artritis, o bien, en personas que necesiten pasar mucho tiempo acostados sobre la cama, con una base más flexible que dura. Y es recomendado sólo para dormir o estar acostados y no sentados mucho tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.