Desayunos sanos para bebés y niños

El desayuno se considera la comida más importante del día, puesto que los niños a partir de los tres años aproximadamente, empiezan a realizar actividades en las guarderías, en las que pasarán horas fuera de casa sin el cuidado de mamá y papá.
En el caso de los bebés, se recomienda que, a partir de los tres meses, cuando el aparato digestivo esté más resistente, empiecen a consumir alimentos de otra composición, además de la leche, como compotas, cremas, zumos y frutos de consistencia suave que solo necesitan aplastar con su mandíbula. Pero, ¿cuáles son los Desayunos sanos para bebés y niños?

La leche materna es fundamental en su dieta, la cual debe estar presente cuando mínimo hasta los 12 meses de edad, en dosis controladas y alternando con los demás alimentos todas las mañanas.

A partir de tres meses…

Se incorporan fórmulas infantiles como complemento a la leche materna, debes asegurarte que estas vayan acorde a su edad. Se les añade cereales que pueden ser de arroz o de maíz, frutas como plátanos o manzana, verduras y hortalizas como patatas, calabacín, zanahoria y cebollas en puré, y las proteínas a partir de los casi seis meses como pollo, pavo o huevo. El consumo de agua es fundamental para que su sistema digestivo pueda funcionar de forma correcta si la madre no produce tanta leche.

Compotas de frutas

Estas se pueden hacer de una sola fruta en específico o de varias a la vez, la combinación la proporcionas tú. Los ingredientes son agua y la fruta de tu elección como pera, manzana o plátano.

desayunos-sanos-para-bebes-y-ninos

La preparación es muy simple, pelar y trocear la fruta seleccionada. Posteriormente se pone a hervir en agua hasta que se ablande lo suficiente, esto dependerá de la consistencia de cada fruta. Puedes ir quitando agua si ves que es demasiada y ponerlo a fuego medio e ir triturando con un tenedor.

Una vez cocinada y blanda puedes apoyarte con un batidor de mano y dejarlo enfriar para luego servirlo o reservarlo para varias porciones en el frigorífico.

Puré de verduras

Si bien por ser verduras puede parecer que es pesado las porciones que se proporcionan son de 100 gramos y pueden servir no solo para media mañana sino también para la tarde.

Los ingredientes que necesitas son: un calabacín sin piel y picado en cubitos; dos patatas que pueden ser medianas o grandes, depende mucho de la cantidad que vayas a realizar, de igual forma pelado y picado en trozos pequeños; dos tazas y media de caldo de verduras o de agua; media cebolla picada en trocitos.

Para la preparación empiezas hirviendo el agua o el caldo, cuando este llegue a su punto de ebullición incorporas los trozos de calabacín, patatas y cebolla. Esperas alrededor de 15 minutos hasta que las verduras estén completamente cocinadas y blandas y prosigues con introducir todo el contenido en una licuadora o con un batidor de mano licuarlo hasta que tenga una consistencia entre cremosa y espesa. Cuando esté la mezcla lista se sirve para que se vaya enfriando y posteriormente servirla al bebé.

Esta misma preparación se puede utilizar sustituyendo el calabacín por zanahoria o calabaza, el tiempo de cocción varía según el tipo de verdura que cocines. Se recomienda que las verduras más duras, las piques en trozos más pequeños para que la cocción sea más rápida. Puedes añadir también perejil picado para que tenga más sabor y una pizca de aceite de oliva.

A partir del año…

Las comidas son más variadas, en cuanto a textura, es importante que se vayan proporcionando distintos sabores para vayas desarrollando el gusto del infante. Se toma en cuenta que sus primeros dientes están medianamente formados, por lo que pueden masticar alimentos sólidos.

desayunos-sanos-para-bebes-y-ninos

La idea es que tu hijo coma y se acostumbre a consumir alimentos saludables, lo podrás hacer es a medida que crece y le vayas aportando distintas experiencias al paladar. Generalmente a los niños le gustan las comidas que sean visualmente coloridas, por ello la presentación de los alimentos es fundamental para que aprenda a comer de forma sana y divertida.

No obstante, la leche debe ser parte de su dieta diaria, ya que es importante para el crecimiento del niño, esta puede ser completa, de vaca, de cabra, desnatada, de almendras, yogurt o fórmulas diseñadas para niños.

Cereal con frutas

El desayuno es la comida que aporta las energías necesarias para el inicio el día. Consumir cereales y frutas es recomendable, puesto que esta combinación aporta carbohidratos, glucosa y fructosa.

Los cereales pueden hojuelas de maíz, avena en entera, granola que contiene frutos secos en trozos pequeños como nuez, uvas pasas y ciruelas pasas. Cuando se trata de cereales, es preferible que estos no contengan tantos aditivos químicos como colorantes o azúcar extra, ya que la porción para el desayuno se complementa con otros ingredientes. La cantidad de cereal debe ser incorporada en un bol, recipiente o envase donde entren aproximadamente porciones de 200 ml de contenido.

En cuanto a las frutas pueden ser medio plátano, tres fresas, un tercio manzana y de pera, picadas en cubitos pequeños y sin piel. Se incorporan con el cereal y se agrega aproximadamente unos 150 ml de leche o yogurt que acostumbre consumir. Para finalizar le puedes dar un toque dulce con cucharadita y media de miel de abeja o maple para aportar más dulzor al preparado.

Otras opciones de desayuno

Además del cereal con frutas, entre semana se puede ir proporcionando otro tipo de alimentos tales como: sándwiches de queso crema con espinaca y jamón, tostadas con tortilla de zucchini y papas, o también panquecas con avenas o calabaza hervida, para no solo aportar nutrientes, sino que además color de forma natural a tu mezcla. Tampoco temas proporcionar en el desayuno trozos de torta o galletas caseras de avena o barritas nutricionales caseras, lo importante es equilibrar las proporciones y evitar los excesos de azúcares o grasas.

Para las bebidas la leche, yogurt son buenos porque aportan calcio y ayudan a que trabaje el aparato digestivo, no obstante, no te limites a ellos nada más. Los zumos en la mañana son altamente recomendables, puesto que el consumo de frutas en las primeras horas del día aporta una buena cantidad de azúcares, y vitaminas propias de las frutas, que el organismo necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.