Cuánto necesita dormir tu bebé

Las horas de sueño son más valiosas de lo que se cree, sobre todo en los niños más pequeños. Por ello siempre es importante conocer cuánto necesita dormir tu bebé a lo largo de su desarrollo. Más que un momento del día es una condición pertinente que forma parte de su crecimiento. El que lo haga durante el tiempo correcto es una forma de garantizar su salud y energía de manera indirecta.

En principio el tiempo no será corrido

Lo primeros tres meses de vida del pequeño son completamente clave, sobre todo porque no tienen un ritmo preciso. Muchos padres se preocupan porque sienten que su recién nacido no duerme lo suficiente, sobre todo si este es alimentado con lactancia materna. Durante estos días el niño puede dormir muy poco, al parecer, pero no necesariamente es así.

cuanto-necesita-dormir-tu-bebe2

Lo que sucede en los primeros días de vida el alimentarse y dormir serán las principales actividades del pequeño. Por esta razón pueden llegar a descansar solo algunos minutos de corrido, para luego despertarse a seguir comiendo. El detalle es que cuando están comiendo muchas veces también están adormecidos. Es crucial comprender que su ritmo de sueño no es igual al de un niño más grande, por lo que siempre habrá cambios.

Todo cambia en poco tiempo

Los cambios en las horas de sueño del bebé varían mucho en muy poco tiempo. Es sorpréndete como el desarrollo del niño afecta directamente y de forma drástica en este factor. Por ello hay una escala sumamente general de cuanto necesita dormir tu bebé según el tiempo que este tenga.

Los primeros tres meses

En las primeras etapas él bebé necesita dormir unas 16 a 20 horas, aproximadamente. Esto quiere decir que esta será su principal actividad durante los primeros tres meses. Las mismas no deben ser contadas de forma corrida, ya que comúnmente se distribuyen en lapsos cortos de tiempo.

Hasta el medio año

Luego de los primeros tres meses las horas de sueño tienen un cambio bastante notorio. A partir de esta edad el niño solo necesita dormir de 14 a 16 horas, aunque igual sigue siendo bastante. La gran diferencia es este tiempo ya puede medirse de forma más continua, tanto durante el día como en la noche.

Los meses antes de su primer año

Después de los 6 meses el bebé necesita dormir solamente de 12 a 15 horas al día. La mayoría de este tiempo se cuenta durante la noche ya que el niño despierta mucho menos. Puede haber algunos días en los que se encuentre despierto por más o menos tiempo. Esto porque hay cambios realmente significativos en su organismo y en su regulación al descansar.

Después del año, un completo cambio

Con la llegada del año también vienen muchos cambios en todos los aspectos del bebé. En este caso la necesidad de sueño se hace mucho más corta, al punto de dormir solo 13 horas, o menos. Esto es un anuncio de que ya no es el tan pequeño como antes y que requiere un mayor número de actividades para distraerse.

Un ambiente adecuado para dormir

Para que el bebé pueda dormir las horas que necesita diariamente es vital que cuente con el ambiente adecuado. Por ello hay que procurar preparar su entorno para que sus horas de sueño sean perdurables. La luz baja, los aparatos electrónicos apagados y la falta de sonido son los elementos que principalmente hay que cuidar.

Por otra parte el llegar donde duerma el pequeño también debe ser completamente confortable. Un colchón firme y un ambiente fresco le brindaran lo que necesitan para descansar adecuadamente. Igualmente el acostarlo con ropa cómoda es fundamental para que no haya despertares inesperados. Es un conjunto de factores a los que hay que prestarle atención para que el niño consiga un buen descanso.

La importancia de una buena siesta

cuanto-necesita-dormir-tu-bebe3

Los momentos en los que el bebé haga la siesta son fundamentales para conseguir cumplir con sus necesidades. En principio estas horas de sueño suelen intercalarse entre el día y la noche, sin un patrón aparente. Después de los 6 meses ya tienen momentos más precisos, siendo uno de ellos después de desayunar. La misma no es tan larga, pero tiene una gran importancia para recargar la energía del pequeño.

La segunda siesta generalmente se hace en horas de la tarde, después de la comida. En este caso el tiempo es más prolongado, por lo que  tiene mayor relevancia. De hecho es tan importante que a partir del año este momento es el que prolongara en el tiempo, incluso hasta la adolescencia.

Puede que las siestas parezcan elementos comunes y de poca relevancia, pero son fundamentales. Este porque el cerebro del pequeño trabaja diferentes, en comparación con el sueño nocturno. Por lo que las necesidades satisfechas serán distintas y al igual que la forma en que reacciona el organismo. Por ello es necesario relajarlo lo suficiente como para que duerma en estos periodos del día.

Todos son diferentes

La hora del sueño tienen un estándar común, que se ha hace relevante en la mayoría de los niños. Pero, como en la mayoría de los aspectos relacionados con ellos, cada uno es diferente. Por esta razón si tu bebé no cumple con los factores regulares no hay por qué angustiarse. Hay algunos que duermen más que otros y los cambios son completamente normales en cada uno. Igualmente, si los padres tienen alguna preocupación, es pertinente acudir a su pediatra de confianza para resolver cualquier duda al respecto.

Para un mejor descanso

cuanto-necesita-dormir-tu-bebe4

Hay pequeños puntos clave que se deben tomar en cuenta para garantizar un correcto descanso del bebé. Alguno de ellos los mencionamos anteriormente pero hay otros que también son importante de pronuncia.

  • La rutina: el establecer una rutina es fundamental para lograr un descanso adecuado y satisfactorio en el pequeño.
  • Siempre confortable: el ambiente nocturno debe mantenerse en las mismas condiciones durante toda la noche. Esto es independiente de las veces que el niño se levante, ya que el entorno confortable lo hará dormirse de nuevo de forma más rápida.
  • Las siestas cotidianas: Hay que procurar que las siestas de la mañana y de la noche sean a las mismas horas. De este modo el niño podrá acostumbrarse a descansar sin problema durante estos momentos del día.

Aprender sobre cuánto necesita dormir tu bebé y la forma en que este lo hace en cada etapa ayuda a estar mejor preparado. Los cambios y su evolución son muy variados por lo que todos deben adaptarse a ello. El sueño del niño tiene una gran importancia en cualquier momento de su vida, por lo que conocer sobre esto es igualmente una forma de garantizarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.