¿Cuánto dura un colchón?

cuanto-dura-un-colchon

¿Cuánto dura un colchón? ¿Alguna vez te lo has preguntado? Posiblemente te hayas quedado algo atónita con respecto a la pregunta y estés pensando: ¿es que los colchones caducan como la leche o los yogures? ¿Puede un bien no fungible tener fecha de caducidad? Pues la respuesta es rotundamente afirmativa cuando hablamos de colchón. Y es que, como sucede a los alimentos, si bien dormir en un colchón que ya cumplido sus años no va ser nefasto de inmediato, sin embargo sí que el colchón va perdiendo sus cualidades con el paso del tiempo. 

Caducidad del colchón

No es fácil responder a la cuestión dando una fecha exacta, porque dependerá de muchos factores, siendo el principal de ellos la carga que le das al colchón. Es decir, no es por ofender, que conste, pero no gasta igual el colchón una persona que pesa 25 kilos que otra que pesa 120 kilos. Salvo que la persona que pesa 25 kilos se dedique a dar saltos en la cama, lo cual tampoco es imposible y, desde luego más nocivo para el colchón.

cuanto-dura-un-colchon

Lógicamente, la calidad del colchón también cuenta, así como los materiales de los cuales está hecho el colchón o que lo sostienen. Por norma general, se calcula que un colchón debe renovarse cada 10 años, pues una década es el tiempo estimado durante el cual el colchón va sufriendo un desgaste exagerado como producto de su uso. Pero, por ejemplo, el colchón de una segunda residencia, donde apenas pasamos unas pocas semanas al año, no va a gastarse lo mismo que el colchón sobre el cual llevamos acostándonos 20 años.

Así contemplado el asunto, podemos esperar unos 8 o, a lo sumo, 10 años para renovar el colchón, pero no más. tiempo, o máxime cuando el colchón tenga muelles en mal estado o algún desperfecto de cualquier clase: manchas, etc. Sin embargo, los precios del colchón y la pereza y dejadez, hace que vayamos dilatando la decisión de cambiar el colchón. Absurdo, porque seguramente al año gastas más dinero de manera superflua de lo que cuesta un colchón. Pero con tu colchón estarás invirtiendo en salud y en bienestar. ¿Acaso no te merece la pena? Desde luego, estamos convencidos de que sí.

Tu cuerpo avisa de cuándo cambiar el colchón

Quizás no sea el colchón el que te avisa, sino tu propio cuerpo. Puede que observes tu colchón y, a primera vista, no le encuentres ningún desperfecto, pero sí que notes efectos en tu cuerpo que son síntomas directos de estar durmiendo en un mal colchón, o en un colchón que ya superó su esperanza de vida útil. Así, levantarse con dolores en el cuerpo, sufrir de nuevas dolores cervicales, estar cansado pese a creer que se ha dormido bien, o directamente no poder dormir bien y despertarse con sensación de incomodidad, son avisos en potencia de que algo va terriblemente mal, y tu colchón tiene todas las papeletas de ser el responsable de semejante desequilibrio en tu bienestar físico e incluso emocional.

Algunas veces también hay como abultamientos u hondiduras que sí que revelan un desgaste importante del antiguo colchón. Si e tu caso, empieza a mirar ofertas de colchones, porque seguro encontrarás buenos precios si buscas bien.

También sabrás que el colchón necesita ser jubilado cuando presente pequeñas hendiduras.o abultamientos que no debieran estar. Puede haberse salido alguna pieza, además de que el colchón ya cogió holgura en sus horarios para formularnos.

Cómo cuidar tu colchón para que dure más y mejor

Y ahora que ya sabes cada cuánto tiempo tienes que cambiar tu colchón, podemos intentar alargar lo máximo posible su buen estado. ¿Cómo hacerlo? La respuesta es lógica: procurando a nuestro colchón un buen mantenimiento, que va desde que colocamos el colchón en casa, hasta que los guardamos para no usarlo en una temporada, o que lo trasladamos con nosotros.

cuanto-dura-un-colchon

Para cuidar tu colchón, lávalo cada vez que se ensucie. Ahora bien, procura que nunca se manche. Evita comer y beber en el colchón y, también, evita que los niños y las mascotas se orinen en el mismo. Pero aunque no manchemos el colchón, una higiene es indispensable, porque tan solo de estar puesto y tan siquiera del uso, ya va adquiriendo gérmenes de toda clase. El sudor, la saliva, y otros fluidos que salen del cuerpo perjudican al colchón, además de la humedad del propio ambiente.

Además de limpiar el colchón, otro punto a favor que le concederá unos meses o años más de vida es darles la vuelta. El colchón se deforma del uso, y por eso girarlo de vez en cuando hará que reparta su forma y se recupere en cierta medida, evitando el desgaste continuo al que está sometido. Así que, cada tres meses como mínimo, procura girar tu colchón, dándole la vuelta.

Por otro lado, si en tu dormitorio hay humedad, ponle remedio cuanto antes. Porque las humedades del ambiente las chupa el colchón y podrían salirle hongos, lo cual es peligroso también para tu propia salud. Hay soluciones para la humedad, de modo que intenta recurrir a ellas lo antes posible. Del mismo modo, la ventilación diaria es otro factor esencial.

Tan importante como lo anterior es cambiar la ropa de cama con frecuencia evitando que ropa sucia quede sobre el colchón y le de olores malos. Y nunca dejes tu colchón sin su funda o cubrecolchón. Si estas vinieron con el colchón, tiene todo el sentido del mundo que tienen una finalidad, que es nada más y nada menos que proteger el colchón evitando manchas y deterioro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.