¿Cuántas horas necesitamos dormir?

cuantas-horas-necesitamos-dormir-instagram-lullaai

Imagínese que tiene en sus manos una libreta organizadora (o una aplicación en el smartphone) y lleva la cuenta de todo lo que tiene planeado durante el día, allí escribe unos cuantos ítems. El último ítem marca el final de toda una jornada de ocupaciones por aquí y por allá. No le resulta nada extraño omitir el hecho de que debe dormir. Sin embargo, dormir es una necesidad vital. Ahora bien, ¿Cuántas horas necesitamos dormir?

Dormir es tan importante y necesario como todas las demás cosas que hacemos a diario. El ejemplo de arriba contempla muy bien como obviamos el dormir. Aquellas horas que están en blanco en el papel o en la aplicación, las guardamos para nuestro descanso.

Cuánto tiempo le dediquemos a cerrar los ojos y dormir es el tema que debería importarnos cuando tenemos que administrar nuestro tiempo, porque la persona que tuvo una buena noche de sueño reparador va a tener mayores probabilidades de que pueda resolver cualquier problema que surja que una persona que durmió mal.

¿Qué es dormir bien y dormir mal?

Dormir bien es descansar lo justo y lo necesario, ni más ni menos. Quien guarda ese momento para tener su merecido descanso está invirtiendo en el próximo día, rendir mucho mejor y prestar atención a todo lo que así lo exija.

cuantas-horas-necesitamos-dormir-instagram-nutriomni2020

Muy por el contrario, la persona que duerma mal va a tener muchas dificultades por así decirlo, no va a tener todos sus sentidos en alerta y va a ser menos capaz de solucionar algún problema que le vaya surgir en su jornada. La persona que duerme mal es quien duerme poco o mucho (por múltiples razones) acarrea grandes obstáculos en su día a día.

Lo explicaré con más detalles, primero el caso de dormir mucho

El día tiene 24 horas, si lo dividimos en 3 partes tenemos 8 horas para trabajar, 8 horas para dormir y otras 8 horas para realizar cualquier otra actividad. Colocándolo en un ejemplo, si una persona duerme más de 12 horas, va a tener que trabajar 8 horas y le va a restar menos de 4 horas . Lo más probable es que esté más cansada durante todo el día y quede más molesta porque no tiene suficiente tiempo para dedicar a sí misma y a su familia si la tiene. Va a sentir que no le alcanza el día para disfrutarlo.

Dormir poco también es realmente fastidioso porque causa mayor cansancio y menor rendimiento en las tareas que requieren cierto estado de alerta, como el trabajo o conducir.

En ambos casos el mal humor y la falta de disciplina en la organización diaria son derivados de haber dormido mal en la noche y estarán causando serios inconvenientes en el trayecto del día

cuantas-horas-necesitamos-dormir-instagram-infograf

Hasta aquí queda claro de dónde salió esa idea de algunos expertos de dormir unas ocho horas, aunque depende mucho de diversos factores como la edad. Un niño no duerme lo mismo que un adulto o un adolescente. Observe el sueño de un bebé recién nacido, absolutamente todo un reto para los padres. Dormir bien es dormir lo justo y lo necesario, y es tan importante para la salud y para funcionar en la vida.

Si algo le restringe el sueño debe ser resuelto lo más antes posible, como puede ser una enfermedad del tracto digestivo, dolores en el cuerpo o picazón u otros factores que influyen en su sueño. Busque la ayuda de profesionales de la salud, ellos están para tenderle una mano y encontrar el final del camino.

El estado de somnolencia, ya sea por el poco sueño o el exceso de éste pueden conllevar grandes riesgos para la vida. Conducir con sueño es altamente peligroso y causar una verdadera tragedia.

Cabe aclarar que organizarse es el mejor antídoto para eludir estos inconvenientes que acarrea el dormir mal.

Es relevante dormir en condiciones favorables. Imagínese dormir en una cama de espinas o con el tren pasando de madrugada frente a su puerta. No podría descansar bien ni tendría tranquilidad.

Lo que puede inspirar el sueño es un ambiente confortable y libre lo más posible de distracciones, interrupciones de sueño, malos olores, ruidos fuertes, luces molestas, etc.

Aquí unos tips de como crear un ambiente óptimo para el descanso

cuantas-horas-necesitamos-dormir-instagram-lullaai

  • El colchón debe permitir el descanso, ser cómodo y acoplarse al cuerpo
  • De igual manera su almohada, debe resultarle cómoda.
  • La temperatura debe ser la ideal, hay quien le gusta dormir en una habitación cálida y hay quien prefiere la baja temperatura
  • Ducharse o bañarse antes de dormir puede ayudarle a relajarse
  • Cenar comida liviana y sin picantes. Si padece acidez un antiácido puede ayudar
  • Minimizar los ruidos externos
  • Pacten un acuerdo que todos los miembros de la casa duerman a la misma hora, si no fuera posible que su habitación esté alejada de los lugares donde van a hacer otras actividades mientras usted duerme
  • Apagar la luz o bajar la luminosidad cuando duerme una siesta
  • En cuanto a la posición para dormir, la ideal es de costado para evitar tener dolores por una mala postura
  • Deje los dispositivos electrónicos a un lado. El momento de descansar es para descansar, no para atender mails. Los estímulos visuales muchas veces causan el desvelo
  • La ropa de cama no debe picar o molestar
  • Este es el punto más importante a tener en cuenta: pensar y estresarse con los problemas cotidianos y que ocupan su mente no va a solucionarlos, sólo descanse para el día siguiente, ya que va a poder hacer algo con una mente más descansada y fresca
  • Recuerde que existen sonidos que son relajantes, como el sonido de la lluvia, o el sonido de los grillos. Puede conseguir en Internet esos sonidos o bien puede grabarlos. Hay aromas inductores del sueño y aceites esenciales que se consiguen en herboristerías o tiendas especializadas.
  • Es conveniente que antes de irse a dormir promueve un clima de paz en su casa. Aquellos instantes que anteceden al descanso deben ser igual de cuidadas como la hora de dormir.

Esta es una sugerencia que jamás está demás recordar: debe consultar a su médico si tiene problemas para conciliar el sueño o para permanecer dormido. También cuando se siente soñoliento a pesar de haber descansado lo suficiente y no se automedique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.