Cuál es la mejor postura para dormir

Todos los dormimos en diversas posiciones, cruzados, derechos, a un lado, con muchas almohadas; en fin, entre gustos, no hay disgustos. A veces no le damos la importancia adecuada a cómo dormimos, simplemente lo hacemos y ya. Pero te has pregunta cuál es la mejor postura para dormir. Aquí te lo diremos.

Apenas sepas cuáles son esas malas posiciones para dormir, ya empezarás a tener un buen descanso. Será entonces que lo verás reflejado en tu salud y bienestar, apenas tomando las previsiones correspondientes. Además, si estás en período de gestación o tienes reflujo estos consejos te serán útiles.

Cuáles son las posturas para dormir

Boca abajo

Como si de una nube se tratará, te metes a la cama y caes boca abajo, agarras la almohada y la abrazas con los brazos; y la cabeza la dejas a un lado. Seguro pensarás, ¡Qué comodidad! ¿Te resulta placentero dormir así? Pues resulta ser, que dormir boca abajo puede provocar dolor de espalda y cuello, porque la columna vertebral no es capaz de mantener una postura neutral.

Postura para dormir

También dormir boca abajo puede originar otros problemas tales como: presión sobre los músculos y las articulaciones, lo cual producen hormigueos, nervios irritados, entumecimiento, etc. Además, esta posición tampoco te trae beneficios a tu piel. Con el tiempo tu piel se verá afectada con brotes, arrugas o cambio crónicos.

Ahora ya sabes que no es aconsejable dormir boca abajo. Sin embargo, si por alguna razón debes hacerlo, entonces sigue estos pasos:

  • Mantén ubicada una almohada plana debajo de tu estómago, cerca de la pelvis, así tu columna vertebral estará alineada.
  • Coloca una almohada suave debajo de la frente y trata de no dormir con la cabeza a un lado, así tus vías respiratorias podrán mantenerse libres.
  • Ten presente que s es una posición no recomendada para adulto, menos lo es para bebés, porque aumenta los riesgos de sufrir del síndrome de muerte súbita.

Postura para dormir de lado

Dormir de lado es una buena postura, esta consiste acostarse sobre uno de  los lados, con el torso y piernas ligeramente rectas. Ahora bien, el detalle de esta postura es que tu rostro queda comprimido sobre el colchón, lo cual puede originar algunas arrugas con el tiempo. Pero con solo ese pequeño detalle, por lo demás dormir de lado trae buenos beneficios:

  • En caso tal que sufras de acidez estomacal duerme del lado izquierdo, así aliviará ese ardor que te molesta en el estómago. Además, si giras al lado derecho es probable que la acidez aumente.
  • No sentirás dolor de espalda ni de cuello, porque mantendrás la columna vertebral estirada.
  • Los ronquidos se verán reducidos, hay menos probabilidad de roncar al adoptar esta posición. La razón es porque esta posición ayuda a mantener abiertas las vías respiratorias y es una posición para aquellos que sufren apnea del sueño.

Es la mejor posición para dormir, para aumentar la comodidad coloca una almohada firme entre las rodillas; así evitarás que la parte superior de tu pierna desalinee la columna vertebral. Además, esta posición minimiza el estrés en algunas zonas como la lumbar y las caderas. Si colocas una almohada en la cabeza te sentirá bien, así tu columna vertebral se mantendrá recta.

Posición fetal

Por ahí dicen que la postura fetal es la postura del sueño, ¿Tú lo crees? Esta posición consiste en dormir acurrucado, como si fueras un bebé: de lado y con las piernas dobladas. Además, esta posición es la ideal para las embarazadas, porque según estudios influye en la buena circulación del bebé. También beneficia el crecimiento del bebé y evita que el hígado de la madre esté presionado.

Para aquellas personas que roncan y sufren de apnea del sueño, resulta una posición muy beneficiosa. En este sentido, esta posición mantiene las vías respiratorias abiertas reduciendo los ronquidos y la apnea. Hay estudios, incluso que sostienen que dormir en posición fetal ayuda a disminuir la posibilidad de sufrir de Alzheimer.

Ahora bien, si es la posición que te gustaría dormir, ten presente que no debes acurrucarte muy fuerte porque restringirás la respiración en el diafragma. Además, al día siguiente podrás sentir algo de dolor, sobre todo si sufres de artritis en articulaciones o la espalda.

Postura para dormir boca arriba

La posición boca arriba es una de las posiciones que ayudan a tu cuerpo a descansar plácidamente sobre el colchón. Es el mejor momento para que te pongas un pijama cómodo y tirarte a la cama, entre las sábanas frescas. En esta posición podrás respirar bien y tendrás una buena noche, durmiendo plácidamente.

Ahora te diremos ¿Por qué esa posición es la más saludable?:

  • Con esta posición el peso de tu espalda se distribuirá uniformemente.
  • Además, los puntos de presión se verán minimizados, y la cabella, el cuello y la columna vertebral mantendrán una buena alineación.
  • Dormir boca arriba evita tener reflujo.
  • Alivia los dolores en las caderas y rodillas.
  • Protege la piel, la mantiene fresca, porque al mantener tu rostro arriba no lo tendrás en contacto de la almohada y las arrugas no se verán inducidas por la gravedad.

Según un estudios de Healthline dice que dormir en esta posición puede resultar difícil para los que sufren de ronquidos o de apnea del sueño. Tampoco resulta una buena posición para quienes sufren de dolores de espalda. Ahora bien, si quieres dormir boca arriba sigue estos consejos:

  • Acuéstate boca arriba, mirando hacia el techo y trata de no doblar la cabeza a los lados.
  • Duerme con una almohada para que apoye tu cabeza y cuello. También es recomendable que duermas con una almohada entre las rodillas para que tengas un apoyo adicional y rellenar aquellos espacios que quedan. Por ejemplo, puedes colocar una almohada en la parte inferior de la espalda.

En conclusión, no existe una postura perfecta, debes elegir la posición que te resulte más adecuada para ti. Sin embargo, sí debes saber que ciertas posiciones pueden afectar tu salud y la calidad de tu sueño. No olvides que la prevención es el mejor remedio. Adoptemos una buena posición, todo en beneficios de nuestro cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.