Cuando estas en la espera de tu primer bebé, es normal que tengas muchas dudas en cuanto al tipo de cuna que adquirirás, además de otras cosas que necesitarás para poder atenderlo como se merece. Deberás entonces conocer, la diferencia entre una cuna y una minicuna y su funcionalidad, ya que deberás tener en cuenta el tamaño de la habitación donde vas a ubicar a tu hijo, y para ello se hace necesario que revises con detenimiento y en diversas tiendas, el tamaño además de la calidad y el precio de las mismas; esto te ahorrará tiempo y dinero.
Para tal fin hemos elaborado una lista, de la diferencia entre una cuna y una minicuna y así con absoluta tranquilidad, planifiques lo que ha de ser el sitio de cuidado y descanso de tu bebé.
Diferencia entre una cuna y una minicuna
La principal y notable diferencia entre una cuna y una minicuna es su tamaño, donde la cuna tradicional es de mayor tamaño que la minicuna. Al respecto es necesario resaltar, que según investigaciones realizadas, los niños cuando nacen desean seguir sintiendo la protección y calidez de la cual gozaban estando en el seno o vientre materno, por tal razón, una relevante diferencia entre una cuna y una minicuna es que ésta última les ofrece esa sensación, ya que al estar en un espacio pequeño, podrán tener un relajado y mejor descanso. En ese sentido, te recomendamos usar una minicuna para tu hijo entre los 0 y 6 meses, ya que además de sentirse confortable en ella, con la misma podrás trasladarte con él, y así estar vigilante de su cuidado, siendo más cómoda su ubicación en cualquier espacio de tu casa.
Por otro lado debemos aclararte la diferencia entre una cuna y una minicuna haciendo referencia a las cunas tradicionales. Con estas cunas podrás adaptar la altura del colchón, y así estar más cómoda para poder atender a tu niño. También estas amplias cunas vienen con una barrera alrededor de ella o barandas, impidiendo que el niño pueda caer y hacerse daño. Es importante aclararte además, que deberás tener cuidado si decides adquirir una cuna con estructura de hierro, ya que si bien es cierto que son más resistentes, con éstas el niño podría sufrir golpes y traumatismos mayores; por tal razón te sugerimos preferiblemente que adquieras una cuna tradicional elaborada en madera, la cual también es altamente resistente.
Si tomas la decisión de adquirir una cuna para tu hijo, se hace necesario además que tomes las medidas del espacio de la habitación donde la colocarás, para que así ubiques un modelo, no solo que te guste, sino que además se adapte al mismo, y así transitar por el cómodamente. Te aconsejamos también usar una cuna para tu hijo a partir de los 6 meses, ya que para ese entonces estará más grande y requerirá un espacio más amplio para estar cómodo y seguro.
Con respecto a la diferencia entre una cuna y una minicuna podrás encontrar en el mercado diversos modelos de minicuna, tanto plegables como de tijera; estas casi siempre elaboradas en madera; además existen las minicunas llamadas playeras o de viaje, las cuales se pueden guardar con facilidad en el auto, ya que también son plegables, siendo ésta una enorme ventaja y diferencia con respecto a las cunas
Detalles al momento de elegir entre una cuna y una minicuna
- Tamaño y ubicación: una importante y notable diferencia entre una cuna y una minicuna es el tamaño. Mientras que una cuna necesita un espacio amplio para ser colocada, la minicuna puede adaptarse por ser pequeña, en diversos espacios de tu hogar, bien sea en la cocina, sala, comedor, estudio, entre otros espacios.
- Protección: otra diferencia entre una cuna y una minicuna es la protección que ambas ofrecen para tu niño. Como ya hemos expresado, es recomendable utilizar una minicuna entre los 0 y 6 meses de nacido él bebe, ya que si la utilizas cuando esté más grande, tu niño buscará explorar a su alrededor y de ésta manera correrás el riesgo de que pueda caerse y sufrir un daño. En el caso de la cuna, esta ofrece a tu hijo a partir de los 6 meses, mayor protección (barandas) ante una posible caída, lo cual le permitirá moverse con mayor libertad para conocer el mundo a su alrededor.
- Descanso y comodidad: una relevante diferencia entre una cuna y una minicuna es el tipo de colchón que utilizan. Mientras que las minicunas utilizan una colcha delgada de goma espuma, las cunas utilizan colchones gruesos y de buena calidad. Por lo cual es importante que si adquieres una minicuna, la utilices con tu hijo hasta los seis meses, ya que al crecer necesitara descansar de manera más cómoda y tener mayor espacio para sus movimientos.
- Adaptabilidad: esta diferencia entre una cuna y una minicuna es observable, ya que la cuna no podrás trasladarla tan fácilmente de un lugar a otro en tu hogar, en cambio la minicuna en ese sentido, es adaptable a cualquier espacio; incluso podrás trasladarla con facilidad a la playa, al campo, o a un parque.
- Costo: una diferencia entre una cuna y una minicuna muy notable para tu bolsillo, es su precio. De todas maneras esto no quiere decir que una cuna sea siempre más costosa que una minicuna, pero generalmente es así. Aquí no se trata de escoger una cuna que no se adapte a tu ritmo de vida y a tu espacio, sino que puedas sentirte bien cuidando a tu hijo, además de realizar tus actividades, pero todo ello estará directamente relacionado con tu presupuesto. Si no posees mayor presupuesto y espacio, y además desea estar siempre más cerca de tu bebe, te sugerimos adquieras una minicuna, pero si por el contrario posees el espacio necesario y presupuesto, debes adquirir una cuna, la cual ofrece mayores ventajas en cuanto a comodidad, espacio y protección para tu niño.
Es preciso que conozcas más acerca de la funcionalidad que tiene una cuna y una minicuna, y también deberás estar claro respecto a la utilidad que le darias. Creemos que al resolver estas inquietudes, podrás decidirte de manera más segura, por el sitio donde tu bebé descansará en sus primeros años, de manera más segura y cómoda.