El Covid-19 ha venido a romper por completo nuestra paz y a sembrar la preocupación entre la población de todo el mundo. Estar embarazada es ya de por sí un estado donde la mujer se encuentra sensible y vulnerable, así que si añadimos los efectos del miedo a la pandemia, es lógico imaginar la angustia de muchas mujeres que actualmente se encuentran esperando un hijo, e incluso de muchas otras que se estaban planteando ser madres y ahora han decidido postergar o incluso anular su deseo de maternidad. Pero, ¿qué relación se da entre el Coronavirus y un embarazo: ¿qué debes saber? ¿es peligroso especialmente este virus para las embarazadas? ¿puede el covid afectar al embrión o al feto? Te lo explicamos todo.
¿Soy paciente de riesgo del coronavirus si estoy embarazada?
La respuesta tranquilizadora es que, si miras a tu alrededor, verás que hay muchas mujeres en estado de buena esperanza actualmente, e incluso famosas y políticas que han dado luz en estas semanas y sus hijos han nacido perfectamente sanos. De mo que, a priori, no tenemos por qué preocuparnos más de la cuenta. No obstante, habrá que tomar precauciones, todas las del mundo, tal y como hacen el resto de las personas, es decir, usar mascarilla (salvo que el médico lo desaconseje), guardar las distancias de seguridad, lavarse mucho las manos y no acudir a lugares o con personas que puedan estar contagiados.
El sistema inmune de la embarazada
¿Podríamos pensar que el sistema inmune de la embarazada se hace más fuerte para proteger al feto? ¿O por el contrario las defensas de la mujer gestante son más bajas? La realidad es que muchas veces las mujeres que esperan un hijo parecen estar amparadas por un ángel y ser muy fuertes, pero es cierto que su organismo sufre cambios y, con ellos, su sistema inmune también puede alterarse. De ahí que las embarazas sean consideradas siempre población de riesgo a la cual hay que cuidar de manera especial.
No hay que asustarse, ya que apenas hay casos de mujeres embarazadas que hayan enfermado de gravedad del covid-19, pero sí hay que ser prevenidos. Sobre todo, la mujer gestante queda expuesta a más enfermedades respiratorias. Y aparte su estado y su mayor peso, contribuyen a que la respiración se vuelva más dificultosa, y más a medida que el feto va creciendo. Por eso hay que prevenir esta clase de enfermedades, pues en este aspecto sí hay más vulnerabilidad en el organismo de la mujer durante el embarazo.
¿Qué medidas tomar si estoy embarazada para evitar contagiarme de Covid-19?
Si estás embarazada, tendrás que seguir al pie de la letra las recomendaciones que se han dado de manera general para el conjunto de la población. Tan solo pensando que no actúas únicamente por ti, sino también por tu hijo, así que toca extremar los cuidados.
Como dijimos hace apenas unas líneas, desde que se hizo oficial que el país estaba invadido por el coronavirus, todos tenemos la obligación de lavarnos las manos lo más posible. Cada vez que estornudemos, tosamos o toquemos algo que hayan tocado otras personas. Es peligroso llevarse las manos a la boca, a los ojos y a la nariz, pues son las principales vías de contacto.
Cuando salgas a la calle, o tomes contacto con otras personas, recuerda llevar siempre puesta la mascarilla protectora. A excepción de esos casos en los cuales el médico te haya pedido que no lleves mascarilla porque te impida respirar bien o tenga alguna contraindicación.
Procurar no acudir a lugares muy masificados, como eventos de cualquier clase o centros comerciales muy concurridos. Ya vendrán tiempos mejores más adelante para disfrutar de compras y de espectáculos. Tu salud es lo primero, y la salud de tu bebé, así que ten paciencia y aguanta.
Además, sigue siendo recomendable lavar los alimentos antes de consumirlos. Y desinfectar todo cuando vayamos a la compra. Los envoltorios, las cajas, y en especial el dinero, son expuestos a las manos de muchas personas y pueden haber sido contagiados. Aunque es cierto que no hay reportados muchos casos de contagio por estas vías, al menos que se sepa.
Además de lo que «no debes hacer», hay otras medidas o hábitos que son beneficiosos y sí deberías adoptar de inmediato. Básicamente con hábitos relacionados con la alimentación. Ahora la dieta es fundamental para ti. Pero si tu hijo necesita nutrientes, con el covid tú también necesitas reforzar las defensas. Si tu organismo está fuerte, podrá enfrentarse mejor a las agresiones externas.
¿Puedo transmitir el coronavirus a mi bebé si estoy embarazada?
Esta es una respuesta incógnita, porque a ciencia cierta no se sabe. Algún caso se ha dado, aunque no han sido muchos, sin embargo sí que ha habido alguno. No obstante, estas gestantes enfermas de coronavirus fueron sometidas a pruebas de control para su embarazo y en el líquido amniótico no se detectó el virus. Tampoco apareció en la placenta ni en el cordón umbilical. De modo que se desconoce en qué momento el bebé se contagió del covid-19.
¿Qué ocurrirá con el parto?
Se está intentando normalizar lo más posible este momento, para no aumentar más la tensión de la mujer. En principio, el parto podrá seguir su curso natural y que el alumbramiento se produzca por vía vaginal si así procede. Ahora bien, en caso de que la embarazada estuviera contagiada del covid, entonces puede optarse por la cesárea para acelerar el proceso.
Los médicos serán quienes aconsejen acerca de cómo cuidar el embarazo durante el coronavirus de la mejor manera posible en cada momento y en cada mujer según su situación particular.