Consejos para viajar en avión con bebés y niños

Viajar en avión durante algunas horas se puede volver una pesadilla si se lleva bebés o niños pequeños. De hecho muchos padres se limitan por querer evitar los malos momentos. Conocer algunos consejos para viajar en avión con bebés y niños puede hacerlo mucho más sencillo. Lo mejor es tener diferentes opciones para experimentar y que no se vuelva algo imposible de realizar, sobre todo en familia.

Hay que comprender que viajar en avión con los pequeños no es algo que les ocasione mucho agrado. Puede que los mismos estén emocionados por el lugar que van a visitar (ya tienen conciencia), pero aun así es molesto para ello la espera. Además, las sensaciones que se producen en las alturas son difíciles de manejar hasta para los adultos. Por ello no hay que esperar que los niños estén tranquilos durante los minutos u horas que dure el vuelo.

De igual manera no es lo mismo los consejos para viajar en avión con bebés que con un niño más grande. Cada edad es completamente distinta y por ello se trabaja de diferentes maneras. Por lo que siempre hay que estar informados tomando en cuenta el desarrollo del pequeño. Le sumamos sus gustos y el entusiasmo del viaje que jugarán un papel fundamental para trabajar este proceso.

Consejos para viajar en avión con bebés menores a un año

En definitiva volar con bebé pequeño es un tema de gran preocupación. Los mismos son sumamente sensibles a esta edad, por lo que hay que estar muy atentos. La altura de movimiento, la temperatura del avión y el ruido o luces juegan un papel crucial. Por ello hay que saber cómo calmarlo y hacerle olvidar de alguna forma las incomodidades.

consejos-para-viajar-en-avion-con-bebes-y-ninos2

Desde el momento en se decide el destino y se va a comprar el pasaje hay que pensar en el bebé. Por ello es realmente positivo buscar vuelos que sean en horas de la noche, para que el pequeño descanse. Igualmente hay que procurar que no tenga escalas o que sean muy pocas.

El pecho, biberón o chupete serán los aliados perfectos a esta edad. Independientemente de cual use el bebé se les debe aprovechar para relajarlos en las diferentes fases del vuelo. Esto aplica sobre todo al momento de despegar o aterrizar, donde la presión los puede incomodar. Por ello siempre hay que tenerlos en el bolso de mano y mamá debe usar prendas cómodas para brindar su leche.

Dependiendo de la edad hay que llevarles agua, tanto para el biberón como para ingerirla. En el avión es muy probable que haya, pero no tiene el mismo control que la del hogar. Por ello para los bebés es preferible que venga de casa y así te evitas cualquier inconveniente. Esto también ocurre con la comida, para los que son un poco más grandes.

Los brazos de sus padres serán los elementos para su protección. No hay que dudar en tomarlo y darle el mayor consuelo posible. Son muchos cambios a la vez, por lo que necesita sentirse seguro de que nada malo va a ocurrir. Hablarles y cantarles suavemente también puede ser de mucha ayuda para ellos.

Viajar en avión con niños de uno a tres años

Ya cuando los bebés están un poco más grandes todo puede cambiar drásticamente. Ya hay mayor movimiento y curiosidad de por medio, por lo que todo se debe medir con precaución. Para comenzar hay que conocer muy bien al pequeño, desde sus rutinas hasta su forma de comportarse en los diferentes espacios. Puede resultar un elemento obvio, pero muchos padres lo dejan de lado y se sorprenden al montarse en el avión.

consejos-para-viajar-en-avion-con-bebes-y-ninos3

La planificación es vital con niños en esta edad. Por esta razón hay que tener presente la duración del vuelo, escalas y hasta los asientos. Todos los detalles deben estar pensados en concordancia con la rutina y actitudes del pequeño. Por lo que al conocerlos se pueden tener presentes diferentes todos los factores y conjugarlos para hacer más placentera la experiencia.

Por su parte el entretenimiento es fundamental a esta edad, sobre todo cuando se pasarán un gran número de horas. Para ellos actividades como dibujar, escuchar música o ver series pueden ser de gran ayuda. Su muñeco favorito no puede faltar en las alturas, ya que este le servirá también para calmarse o dormir. Se debe evitar en gran medida juegos ruidosos que molesten a otros pasajeros u objetos que deban ser lanzados de alguna manera.

Viajar en avión, entre los tres y seis años

Con los niños más grandes las recomendaciones no varían mucho, en comparación con los más pequeños. A medida que ellos crecen todo se va volviendo más fácil en la mayoría de los casos. Pero siguen existiendo detalles que deben estar estrictamente pensados para su edad, como la forma de entretenerlos. Además, a esta edad ya es clave otro factor, el cual es el asiento en que se ubique.

consejos-para-viajar-en-avion-con-bebes-y-ninos4

Los juegos como rompecabezas o cualquier tipo de armado serán de mucha utilidad a la hora de viajar con niños. A esto se le suma el uso de las pantallas con su caricatura o película favorita completamente a su disposición. Hay que observarlos muy bien en casa y descubrir en que pasa su tiempo. Luego de ello se le pueden buscar opciones parecidas, en este caso al momento de volar.

Viajes en avión con niños de seis años en adelante

Los niños más grandes ya entienden de todo lo hay que afrontar con respecto a un vuelo. La idea puede emocionarlos en gran medida, y este es un factor que hay que aprovechar. Se les debe decir el destino y lo que se hará en el mismo que sea divertido para ellos. Igualmente hay que explicarles la duración en el avión y preguntarles que les gustaría hacer durante este tiempo.

Las reglas durante el vuelo nunca estarán de más, ya que su curiosidad siempre puede ser más grande que las mismas. La comida o golosinas a esta edad pueden ser de gran apoyo, incluso se les puede motivar a probar lo que den en el avión. La idea es que todo el viaje represente una gran aventura y con ello olviden el tiempo de espera. Igualmente su comodidad y entretenimiento son temas que no pueden dejarse de lado en ninguna fase de su desarrollo.

Los consejos para viajar en avión con bebés y niños son muchos, pero dependerán de cómo se implementen. Lo más importante es tener mucha paciencia y no sentirse avergonzado si alguien más te mira mal. Hay que mantener el respeto hacia los demás pasajeros y usuarios en la medida de lo posible. Pero no hay que olvidarse del bienestar de tu pequeño en ningún momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.