¿Tienes planeado un viaje y en esas fechas estás embarazada? ¿Ya estás embarazada y necesitas algunos consejos para realizar el viaje? Dependiendo del mes en el que estás de embarazo, podrás realizar un tipo de viajes u otros, lo que si que en todos deberás tener mucho cuidado y seguir una serie de pautas. Por en este artículo veremos una serie de consejos para que sepas como viajar embarazada. ¡Empecemos!
Consejos para el viaje
En un viaje, sea cual sea el tipo de transporte, hay varios requisitos que debes cumplir antes de emprender el viaje:
- Estar hidratada y alimentada, en caso de viaje largo. Es importante beber agua durante el viaje para mantener el cuerpo hidratado y comer siempre que tengas hambre.
- Recuerda para cada cierto tiempo para pasear un poco y estirar las piernas. Es recomendable para tener una buena circulación en la sangre, no pasar sentados durante un tiempo prolongado. Ya sea por el avión o parando cada cierto tiempo si vas a coche o autobús. Un paseo para estirar las piernas es ideal. El tiempo ideal para hacer las paradas es de dos horas. También es beneficioso para el conductor , ya que los síntomas del cansancio pueden ser muy pesados.
- Acude al baño siempre que lo necesites, si vas en coche podrás para siempre que quieras para ir al baño.
- Al estar embarazada debes buscar siempre la comodidad. De hecho, seguro que ya habrás notado que mucha ropa que antes te resultaba cómoda ahora te molesta. Si a eso le sumamos el estar sentadas durante un tiempo la incomodidad puede resultar desesperante. Por ello, busca siempre la ropa más cómoda para viajar, así como ir con una ropa acorde para el tipo de viaje o la estación.
- No te olvides de toda la documentación de tu embarazo.
Viajes en avión
Los viajes en avión tienen sus riesgos para mujeres embarazadas, ya que se producen muchos cambios de altura y puede resultar muy peligroso para el bebé.
El momento idóneo para viajar estando embarazada es cuando se está en el segundo de trimestre o empezando el tercero. Más o menos, entre las 14 y 32 semanas. Es cuando el embarazo entra en una etapa más segura y no tendremos tantas molestias como al principio, debido al cambio en nuestro cuerpo. Otra ventaja es que la fecha del parto queda lejos y no tendremos el riesgo de que el parto surja en medio del viaje. En el detector de metales, el feto no correrá ningún peligro y tampoco la madre.
Consejos para viajar en avión
- Con el objetivo de que la compañía te permita volar en el avión, recuerda llevar un certificado del ginecólogo en el que esté escrito el número de semanas del embarazo. Con este documento te evitarás problemas futuros.
- Colócate siempre en los pasillos para poder levantarte fácilmente siempre que lo necesites para ir al baño o simplemente para caminar de vez en cuando. Las compañías, por defecto, nos asignan a las embarazadas los que tengan una fácil salida, por si hubiese que salir de emergencia.
- Como dijimos antes en cuanto a la ropa debes buscar siempre la comodidad. También recuerda que en los aviones suelen tener aire y a veces podemos pasar incluso frío. Por eso lo mejor es que lleves ropa fresquita pero no olvides llevar encima algo de abrigo y unos calcetines por si tuvieras frío.
Viajes en crucero
Los viajes en crucero no son recomendables en el embarazo, de hecho existe una regla que prohíbe que embarquen embarazadas de más de 28 semanas. Además de que las olas y el mar pueden resultar algo molestas, e intensificar nuestras nauseas y malestar, la comida tampoco es recomendable ya que debemos cuidar muy bien nuestra alimentación durante el embarazo.
Viajes en autobús
Es la peor opción de hacer un viaje a tierra estando embarazada. Para empezar los viajes suelen ser muchos más largos y el espacio es muy reducido, por lo que puede resultar muy agobiante. No tienen baños y debes esperar a que el autobús haga una parada para poder ir al servicio. Por ello, a no ser que el viaje sea corto, no es una opción que debas plantearte.
Viajes en coche
Los viajes en coche es la mejor opción para las embarazadas, ya que tienes totalmente el control de parar siempre que quieras parar a estirar las piernas o para ir al baño. También se puede adaptar el asiento a la necesidad de la mujer embarazada y ciertas comodidades a nivel personal que en el avión o en el autobús no se permiten. Por eso siempre que tengas la oportunidad de hacer un viaje en coche frente a otras opciones, hazlo.
Viajar en tren
Es de las mejores opciones que podemos barajar. Los trenes de alta velocidad nos conectan en cuestión de poco tiempo en distancias considerables. También han mejorado las comodidades y los servicios que ofrecen. Podemos tomar una comida de calidad e ir al baño cuando sintamos la necesidad. Aún así, tenemos un tiempo limite para poder viajar en tren. Ya que al igual que en otros tipos de viajes, las compañías prefieren no arriesgarse a coger una mujer que pueda ponerse de parto en pleno trayecto.
Como conclusión…desde luego que podemos viajar estando embarazadas, simplemente debemos tener en cuenta una serie de aspectos: valorar el tipo de viaje, el trayecto y la actividad que tenemos pensada realizar en el destino. Por eso en Colchonminicuna hemos querido dejarte estos consejos para que puedas disfrutar de las vacaciones este verano.