Consejos para viajar con bebés en verano

¿Este es el primer verano que te vas de vacaciones y vas a llevar a tu bebé? Muchas familia temen viajar con bebés, y prefieren dejarlos al cuidado de algún familiar si van a hacer un viaje. El aumento de costes, la seguridad en el viaje, son muchos los motivos que pueden frenarnos… Sin embargo, exceptuando los costes, viajar con bebés es una de las experiencias más gratificantes. Y si sigues algunos consejos para viajar con bebés en verano no tendrás por que tener ningún problema en la experiencia. Por eso en este artículo vamos a ver una serie de consejos para viajar con bebés en verano. 😉

Elige el destino

Lo primero que deberás hacer es elegir el destino. Quizás ya tengas algo en mente para poder pasar unas vacaciones en familia. Cada vez existen más lugares «baby-friendly”, pensadas para que las familias puedan disfrutar de las vacaciones. Los hoteles y alojamientos turísticos suelen disponer de cunas y tronas, que podrás solicitar previamente. Hay parejas que optan por llevarse su cuna de viaje y su trona portátil para no encontrarse con ningún imprevisto. También es importante que las instalaciones estén pensadas para niños. Tengan parques infantiles, piscina para niños, y al ser posible actividades infantiles para que puedan divertirse.

Elige el medio de transporte

Después tendrás que valorar el medio de transporte que vas a utilizar para el viaje. Según el medio de transporte tendrás que seguir algunas pautas. Si quieres que el viaje no resulte un auténtico infierno debido al calor, y sobre todo si vas a hacer un viaje largo en coche, es aconsejable que viajes a primera hora de la mañana. Los viajes largos en coche pueden hacerse eternos para el bebé al estar en una silla quieto, y más si no tiene nadie al lado que le dedique atención. Por eso pon música durante el viaje, dale algún juguete o peluche para el camino, o ponle una peli de dibujos para que este todo el camino tranquilo. No obstante, recuerda parar cada dos horas, para que puedas cambiar y refrescar al bebé, así como alimentarle.

Si vas a utilizar otro medio de transporte es importante que recuerdes algunas cosas. El viaje en tren o autocar para bebés es gratuito pero estos no tienen derecho a utilizar un asiento. Si utilizas el avión, deberás pagar una tarifa reducida, normalmente del 10% del billete del adulto. También es importante que recuerdes que cada compañía tiene sus propias restricciones para que puedas subir cochecitos, por lo que deberás informarte bien antes de todo.

Consejos para viajar con bebés en avión

  • Las compañías siempre advierten tener cuidado con el bebé a la hora del despegue y aterrizaje ya que son los más delicados y peligrosos del viaje.
  • Se aconseja masticar chicles o simplemente comer un caramelo para evitar el dolor de oídos posteriormente. Puedes usar una tetina o chupete con tu bebé para ello.
  • No es recomendable que viajes en avión con un menor de 7 días.
  • Viste a tu bebé con ropa cómoda para el viaje, y prepara un jersey y calcetines por si hiciera frío.
  • No viajes si tu bebé esta resfriado, la altitud puede empeorar la salud del pequeño.
  • Y por último, no olvides hidratar a tu pequeño en todo momento.

Protege a tu bebé del sol

Si vas a ir a la playa o a la piscina, debes tener mucho cuidado con tu bebé. La Asociación Española de Pediatría no recomienda exponer a un bebé menor de 6 meses al sol. Después de esa edad, deberás siempre usar un protector solar de FPS alto. Además de vestirlo con ropa muy fresquita para proteger su piel de los rayos del sol, y sombrero y gafas de sol. No importa que este a la sombra o que haga un día nublado. Los rayos de sol son igual de dañinos en un día nublado y la piel de nuestro bebé es mucho más sensible a ellos, que la nuestra. Hasta un 80 % de los daños recibidos por los rayos solares a lo largo de nuestra vida se efectúan en la infancia y la adolescencia. 

También recuerda usar siempre una sombrilla o capota en el cochecito del bebé siempre que vayáis de paseo. Al igual que debes protegerlo del sol durante los viajes en coche. Puedes usar lunas tintadas o añadir un parasol en la ventana del bebé, hay algunas infantiles muy graciosas que además le harán el viaje más divertido.

Cuidado con el protector solar

  • No es aconsejable usar protector solar en menores de 6 meses. Sin embargo, seguro habrás visto protectores solares para menores de esta edad. Esto es por que existen dos tipos de cremas protectoras, de filtro físico y filtro químico. Las primeras protegen pero la piel no la absorbe, las segundas por el contrario sí. Pero eso, debes tener mucho cuidado de no utilizar nunca protectores solares de filtro químico para menores de 6 meses.
  • Debes usar una crema protectora de factor 50 como mínimo. Y comprueba que proteja de los rayos ultravioleta B, que son los que provocan quemaduras superficiales y los rayos ultravioletas A, que son los que provocan envejecimiento cutáneo y que aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel.
  • Aplica la crema solar media hora antes de la exposición al sol. Vuelve a aplicarla cada dos horas o siempre que se bañe, aunque sea resistente al agua.
  • No utilices cremas solares del año pasado. Los productos cosméticos tienen una fecha de caducidad de entre seis y doce meses una vez abiertos.Después de este tiempo dejan de hacer efecto.

Ten siempre a la vista a tu bebé

Por desgracia, en verano se producen algunos casos sobre ahogamientos de niños pequeños, ya sea en playa o piscina. Cualquier descuido por parte nuestra puede hacer que tengamos un buen susto con el agua. O simplemente que perdamos de vista a nuestro pequeño y se pierda entre la multitud. Nunca pierdas de vista a tu bebé. Por eso, es mejor que escojas lugares que no estén excesivamente llenos de gente y que cuenten con lugares diseñados para bebés. Recuerda también que si usas flotadores para bebé, esté siempre homologado y que lo controles en todo momento.

consejos para viajar con bebés en verano

Cuidado a la hora del baño

A la hora del baño también deberás tener suma precaución. Lo ideal es que para la primera vez, le pongas una bañerita hinchable, para que pueda jugar y familiarizarse con el agua. Cuando vayas a meterlo en el agua, es importante que lo hagas poco a poco. Moja primero sus muñecas, la barriga y la nuca para que el cuerpo se acostumbre a la temperatura y no haya cambios bruscos de temperatura. Esto podría provocarle un corte de digestión o simplemente que se resfríe. Nunca lo bañes después de la comida, ya que también podría también provocarle un corte de digestión. Después del baño, es importante que lo laves con agua dulce para quitar todo el exceso de sal y que no le provoque irritaciones. También debes secar bien todo su cuerpo, secando entre los deditos y cada pliegue de su cuerpo.

Equípate con todo lo necesario

Cuando vamos de vacaciones a veces nos es difícil encontrar una farmacia o tienda con cosas para nuestro bebé. Aunque gracias a Internet podemos encontrar farmacias y tiendas más fácilmente, lo mejor es que te prepares todo antes de casa, o que te asegures que vas a poder comprar todo aquello que necesites durante el viaje.

Si quieres evitar no encontrar algo y tener que dar vueltas y vueltas para encontrar lo que necesitas, prepara una kit básico para tu bebé. Añade pañales, toallitas, cremas, leche infantil, biberones, chupetes, protector solar, repelente para mosquitos, etc. También puedes llevarte un kit básico con lo que puedas usar el primer día, y una vez allí comprar las cosas que vayas necesitando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.