La calidad del sueño es un factor determinante que influirá en el desarrollo físico y cognitivo de tu bebé. Si quieres saber como conseguirlo, ¡sigue leyendo!
Esta demostrado que a ya en el útero, a partir del séptimo mes, el feto empieza a presentar fases de sueño, es decir duerme. Durante los primeros meses de vida, el recién nacido duerme de media unas 15 horas al día. ¡Casi todo el día! Esto es por que durante el sueño, se desprende la hormona del crecimiento permitiendo que tu bebe crezca. La naturaleza es sabia. 😉 De hecho esta demostrado que los niños que duermen menos horas o en malas condiciones crecen menos. Pero eso no es todo, proporcionar la calidad del sueño que tu bebé necesita, hará evitar que desarrolle diversos trastornos de sueño que pueden surgir a raíz de ellos. Insomnio, narcolepsia, pesadillas, apneas… aunque si es cierto que algunos de estos trastornos pueden aparecer por que sí, podemos evitarlo proporcionando un sueño reparador a nuestro bebé.
¿Cómo mejorar la calidad del sueño de mi bebé?
Hay varios factores que pueden incidir en el sueño de tu bebe: la temperatura, un mal colchón, el exceso de iluminación… Si has decidido mejorar la calidad del sueño de tu bebé, ¡sigue leyendo!.
¡Stop ruidos!
Lo primero que debes saber es que tu bebé necesita silencio absoluto. Y ya no solo en la habitación, si no en todo lo que interfiera en su descanso. Busca una cuna silenciosa, que sea ligera y estable. Esto a parte de no despertar a tu bebé cuando lo acunes, tampoco se mueva al moverse y lo despierte. Después de todo estamos buscando la calidad del sueño. Lo mismo tiene que pasar con el colchón, aunque lo trataremos en profundidad más adelante, es importante que no haga ruidos. Invertir en el descanso de tu bebé es una de las mejores decisiones.
Adiós luces
La luz siempre activa al cerebro a entrar en vigilia, y lo mismo pasa con nuestro bebé. No enciendas nunca las luces al ir a ver al bebé o al cambiarlo. Siempre usa una luz tenue y que nunca le de directamente. Por otro lado, es importante no tener luces en la cuna, ni decoraciones. Aunque las tengas cuando este despierto para que juegue, intenta quitarlas al dormir. En el caso de dejarle algún peluche o juguete, recuerda que tenga una luz tenue, o especial para su sueño.
Temperatura
La temperatura es un factor clave para el descanso. Es importante que tenga una temperatura que no le haga sudar ni tampoco le haga tener frío. Lo ideal son 20 y 22 grados. El exceso de calor, puede provocar pesadillas, insomnio, síndrome de piernas inquietas… Es importante recordar también, que para mejorar la calidad del sueño del bebé no debes vestirlo en exceso en invierno.
Ventilación
Otro factor no menos importante es la ventilación. La acumulación de polvo, incluso el ambiente puede obstruir las vías respiratorias de nuestro recién nacido. Por eso debemos mantener siempre una buena ventilación en su dormitorio. Compra una cuna con ventilación, es decir barrotes que permitan la circulación de aire.
Higiene
No podemos olvidar la higiene para ofrecer la calidad de sueño que nuestro bebé necesita. ¿Sabías que una cama puede albergar dos millones de ácaros? Este conjunto de microorganismos junto a las bacterias que se producen por el sudor, pueden hacer que nuestro bebé contraiga problemas respiratorios y asma. Es por eso que siempre debemos mantener una buena higiene en todo lo relacionado con nuestro pequeñín. Equipa la cuna de tu bebé con productos transpirables, que posean un funda extraíble para limpiar fácilmente y a ser posible que sean antiácaros y actibateriano.
Colchón
El colchón de tu bebé debe de tener una superficie de firmeza media, que se adapte a la comodidad de tu bebé. Es importante que el colchón encaje perfectamente en la cuna. Ya que si no podría quedar atrapado el pequeño, e interferir en la calidad de sueño. Por otro lado deberás mantener una correcta higiene en el colchón como vimos anteriormente. Recuerda que en nuestra tienda encontrarás un colchón totalmente ecológico, que se adaptará a tu bebé, fácil de limpiar y que podrás escoger en la medida que desees.
Almohada
La almohada es algo importante que deberás que escoger cuidadosamente, ya que ayudarás a evitar posibles plagiocefalia y evitar posibles problemas respiratorios. Escoge una almohada transpirable y de firmeza media. En nuestra tienda encontrarás una almohada antiahogo, diseñada para el cuello de tu bebé, 100% transpirable y con tratamiento antiácaros y antibacteriano.
Rutina de sueño
Una vez que hayas equipado a tu bebé, con un colchón y una almohada óptima para su descanso. De mantener una buena temperatura y una ventilación adecuada nos quedará centrarnos en los horarios de sueño del bebé. Y es que mantener una buena rutina de sueño es otro de los factores clave, que determinará la calidad del sueño. A parte de influir beneficiosamente contra la aparición de posibles trastornos de sueño. Esta demostrado que mantener una buena higiene de sueño, es decir, dormir a unos horarios adecuados y con una misma rutina, ayuda a tratar problemas de insomnio, somnolencia o narcolepsia.
Para ello recuerda, que debes dormir a tu bebe siempre a la misma hora. Aunque quizás los primeros meses el bebé duerma a todas horas y no puedas interferir mucho en esto. Pero recuerda seguir los consejos de la luz como vimos al principio. Así aprenderá a diferenciar y a ajustar su reloj biológico. Y recuerda también que a partir de los seis meses el pequeño empezará a desarrollar las facultades de aprendizaje. A partir de entonces, podrás inculcarle más fácilmente una correcta rutina de sueño. Si tienes problemas para dormir a tu bebé no olvides mirar como dormir a tu bebé más fácilmente.