Consejos para dormir con gripe o resfriado

consejos-para-dormir-con-gripe-o-resfriado

Durante el día, los síntomas de la gripe o el resfriado suelen ser molestos a la hora de hacer una actividad o llevar la rutina que debemos desempeñar a diario. Sin embargo, suele ser mucho más molesto es intentar conciliar el sueño por las noches cuando estás constantemente estornudando o con tos, por lo tanto aquí te traemos algunos Consejos para dormir con gripe o resfriado que puedes realizar justo antes de ir a dormir para poder tener un mejor sueño y de esa manera poder descansar.

Para nadie es un secreto que es muy incomodo tener una nariz tapada y goteante, dolor de cabeza y fiebre, por eso suele ser muy difícil tomar el sueño por las noches y poder descansar después de una larga jornada de trabajo, por eso hacer una de estas actividades justo antes de ir a la cama puede ayudarte a dormir mejor y de manera un poco más placentera.

Tomar un té de malojillo caliente antes de dormir

El té de malojillo es muy relajante, te ayuda a calmar el estrés de la rutina aligerando tus sentidos, pero no obstante también el vapor ayuda a descongestionar las fosas nasales para una mejor circulación del aire hacia los pulmones y oxigenación del cerebro, esto gracias a que el malojillo es rico en vitamina C.

Dormir con el cabezal de la cama inclinado

La orientación de la cama es algo muy importante para la salud, siempre se suele recomendar tener la cabecera de la cama para un mejor flujo sanguíneo, en este caso puede optimizar tu respiración en especial si presentas síntomas como la tos, puede ser algo muy beneficioso porque los pulmones se encuentran más relajados.

Utilizar Humidificador

consejos-para-dormir-con-gripe-o-resfriado

Cuando las personas sufren de resfriados, las vías respiratorias de las personas suelen secarse, por lo tanto; un humidificador puede ser útil para esos casos en donde tus fosas nasales estén resecas debido a que eso es incómodo y no es muy factible al dormir. Para muchos esto puede ser algo curioso pero funciona y no suele tener consecuencias negativas para dormir o para la enfermedad.

Siempre asegurarte de comer algo antes de dormir

Siempre es bueno comer poco antes de dormir, algunos para mantener una dieta, prefieren simplemente no comer nada, pero cuando se aproxima un malestar de gripe o resfriado la pérdida del apetito es algo casi seguro, por lo tanto es recomendable siempre tener un alimento en el estómago que no sea pesado para evitar las pesadillas, pero sí para que el cerebro no te pida un bocadillo a media noche y pueda despertarte.

Tomar un baño de agua tibia

Los baños de agua tibia antes de ir a dormir son un consejo perfecto para ese malestar que te atormenta, relaja los músculos de tu cuerpo, y permiten un mejor flujo sanguíneo. Aparte de que, precisamente por esto, reduce la fatiga y descongestiona las fosas nasales, lo cual ayudará a un mejor descanso. Beber agua también te ayudará.

Un vaso de limonada caliente antes de dormir

El beber un vaso de limonada caliente puede ayudar a despejar las vías respiratorias e incluso puede ser un buen acompañante para ese bocadillo antes de ir a dormir. El limón es muy rico en vitaminas C por lo tanto puede ayudar a vencer el estrés que causa el malestar de la gripe o el resfriado.

Utilizar descongestionante nasal

Un descongestionante nasal es un medicamento que puedes adquirir en tu farmacia más cercana, esto permite despejar las fosas nasales de la flema que obstruye el paso del aire e impiden el poder respirar bien, por lo tanto suele ser muy recomendado usar este tipo de medicamentos únicamente cuando sea imposible respirar ya que usarlo todos los días podría traer irritaciones.

Mantener la habitación cómoda

consejos-para-dormir-con-gripe-o-resfriado

Las luces apagadas, buena circulación del aire y sin ruidos que puedan molestar el sueño, descansar será un paseo relajante donde el colchón es la nave y podrás viajar por los mejores sueños para esto es recomendable dormir con tampones que aíslan el ruido exterior y con las ventanas semi abiertas, de tal manera que la brisa de afuera no pegue directamente. También suele recomendarse dormir con calcetines puestos, para evitar tener los pies fríos durante la noche y puedan causar alguna incomodidad.

Si está en sus posibilidades dormir más de lo recomendado

Los adultos en su mayoría sanos requieren dormir de 7 a 9 horas, pero cuando se está enfermo es necesario dormir un poco más o al menos es lo más recomendado. Por lo tanto, no dude en prolongar sus horas de dormir, si se encuentra dentro de sus posibilidades ya que mientras más pueda descansar por las noches fortalecerá su sistema inmunológico y podrá sanar aún más rápido.

En caso de no poder dormir, haga otra cosa

También es importante que no se obligue a dormir si no puede, pues en estos casos es mejor proponerse hacer otra actividad que distraiga su mente hasta que el sueño llegue por sí mismo. Una actividad que no requiera de desgaste físico ni tampoco que sea estresante, como ver televisión, escuchar música o leer un libro son actividades tranquilas que pueden ayudar a conseguir el sueño mientras las hace.

Al seguir estos consejos podrás dormir mejor y mucho más cómodo cuando el malestar de la gripe o el resfriado te ataquen por las noches. Así tendrás mucha más energía y buena disposición para enfrentar tu día a día.

Cabe destacar que lo más recomendable es seguir estos consejos todos los días que se presente este malestar e incluso, no está demás seguirlos para tener una noche más cómoda cuando sientas que no puedes conciliar el sueño ya que mucho de estos consejos ayudan a mantener un ambiente de paz y un cuerpo sereno a la hora de ir a dormir a gusto sin que se presente ninguna incomodidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.