El ser padres es algo maravilloso, más si se trata del primer bebé, ya que esto representa un gran acontecimiento. Pero como ya sabemos, traer un bebé al mundo significa una cantidad de gastos que no estaban previstos en tu presupuesto, requiriendo esto una idónea planificación y organización de tu parte. Aquí van unos cuantos Consejos para ahorrar cuando tienes un bebé.
Por ésta razón te traemos algunos consejos prácticos para ahorrar cuando tienes un bebé y así puedas minimizar tus gastos al máximo, de manera tal que puedas cubrir las necesidades de tu hijo en cuanto a su fórmula láctea, pañales, consultas con el pediatra, educación, y gastos imprevistos.
Consejos prácticos para ahorrar
A continuación enumeraremos algunos consejos para ahorrar cuando tienes un bebé. Esperamos que sean verdaderamente útiles, y así puedas tranquilamente atender las necesidades de tu hijo.
- Alimentación: la alimentación es si se puede decir el gasto más necesario y perdurable, ya que la misma es vital, sobre todo cuando el niño es recién nacido. ¡La buena noticia es! que los recién nacidos consumen alimentos en pocas cantidades, y los mismos no son costosos. Una manera de ahorrar dinero cuando tienes un bebé sería, elaborando los alimentos tales como, compotas y sopas de forma casera. Con esto no solo aprenderás a ahorrar cuando tienes un bebé sino que además lo alimentarás más sano.
- Cuentos y Juguetes: sabemos que los niños necesitan desarrollarse a nivel psicomotor, mental y emocional, y eso lo pueden lograr mediante la manipulación de objetos y juegos que los estimule. ¿Quieres saber cómo ahorrar cuando tienes un bebé con respecto a la compra de juguetes?, pues bien te explico, existen ventas de garaje donde podrías adquirir juguetes en buen estado a un precio muy bajo. También en las ferias de libros usados, podrás adquirir cuentos y libros didácticos para niños, a precios muy económicos. Existe además la posibilidad de realizar juguetes caseros con materiales reciclables, solo necesitas un poco de creatividad e ingenio. Y otro dato importante es, el dejar algunas paredes de tu casa para que tu niño pinte y desate su creatividad, esto lo estimulará maravillosamente. Con estos consejos sobre cómo aprender ahorrar cuando tienes un bebé ya no compraras cantidad de juguetes que luego arrumaras como trastes viejos.
- Fórmula láctea: como ya debes saber, las fórmulas lácteas líquidas son muy costosas, pero si quieres ahorrar tu dinero, puedes comprarla en polvo, siendo más económica en el mercado. Una forma además de ahorrar dinero cuando tienes un bebé es el amamantar a tu niño, alternando dicha lactancia con su fórmula en polvo. Con ello estarás nutriendo de manera más completa a tu hijo y fortaleciendo además su sistema inmunológico.
- Pañales: los pañales desechables para tu niño suelen ser muy costosos, sobre todo cuando están recién nacidos ya que deberás usar alrededor de 5 o 6 pañales diarios, sin contar cuando se enferman con diarrea. Si quieres aprender cómo ahorrar dinero cuando tienes un bebé deberás adquirir pañales de tela suficientes para cambiarlo diariamente. El secreto está en aprenderlos a usar y lavarlos correctamente, para así mantener la higiene en tu niño y evitar enfermedades de la piel. Si sacas la cuenta en lo que ahorrarás no comprando pañales desechables, te sorprenderás como te quedará dinero para otras actividades que desees realizar con tu bebé, así como el poder comprar otros insumos necesarios.
- Guardería infantil y niñera: si eres de esas mamás actuales que trabajan y atienden a sus hijos, deberás buscar quien cuide de tu niño mientras trabajas. Para tal fin existen guarderías o maternales y muchos son bastantes costosos. Una manera de ahorrar cuando tienes un bebé es el buscar una guardería o maternal bien económico, también podrías buscar un familiar, bien sea tu mamá, tu hermana o una tía, para que pueda atenderlo mientras trabajas. Pero si además necesitas asistir a una fiesta de gala, un evento de tu empresa, una visita al médico, en fin…. puedes buscar una niñera que cobre barato por hora, o también podrías turnarte con tu pareja.
- Ropa para tu hijo: la ropa así como la comida es un gasto perdurable y necesario en el tiempo. Pero como ya sabrás, cuando los niños están recién nacidos van perdiendo mucha ropa rápidamente. Además si vives en un país donde se dan las 4 estaciones, el gasto se incrementa aún más, ya que deberás comprar ropa gruesa y que abrigue bien para invierno, y ropa liviana sobre todo para el verano, la cual perderán más rápido aún. Si quieres entonces ahorrar cuando tienes un bebé en cuanto a la ropa, podrás adquirir mucha de ella y a precios bajos en remates, ventas de garaje y también por las tiendas en línea en internet. Además podrás encontrar con tus familiares, ropa en buenas condiciones que ya hayan usado los niños de tu familia. Con estos consejos podrás ahorrar una buena cantidad de dinero, lo cual será de gran alivio a tu bolsillo.
- Gastos médicos: traer un niño al mundo es bastante costoso si no tienes un seguro médico privado, y el mismo además sería muy costoso adquirirlo de forma individual. A esto se le suman los gastos de medicamentos y otros insumos necesarios, los cuales dependiendo del país donde vivas, pueden ser o muy costosos, o bastante económicos. Otro gasto que será perdurable a mediano plazo son las consultas pediátricas, y su costo dependerá de la clínica y del especialista, pudiendo ser muy caro también. Una manera de ahorrar dinero es investigando, cual seguro médico es más económico para poder cubrir todo esto. También sería beneficioso para tu bolsillo, buscar farmacias o establecimientos donde ofrezcan excelentes descuentos por medicinas e insumos.
- Biberones o teteros: para ahorrar cuando tienes un bebé deberás adquirir máximo tres biberones para alimentarlo, los cuales son más que suficientes. No gastes innecesariamente en grandes marcas de biberones, ya que cuando están recién nacidos producen muchos gases, y no todos los teteros serán beneficiosos para mitigar dichos gases. Además al tener más biberones implicará el cambiar con frecuencia las mamilas, resultando en algunos casos bastante costoso.