El insomnio se presenta en algunas personas como una falta de sueño, por tener mucho estrés, problemas de índole personal, actividades demasiado forzadas, entre muchas otras causas que perturban el sueño de la persona y que derivar en diferentes enfermedades por la falta de descanso.
No es solo la parte afectiva, por los cambios de humor, que perturba la falta de sueño de una persona cambiando su humor y volviéndola irritable, también está el hecho de que afecta la salud pudiendo derivar incluso en enfermedades mentales debido al deterioro cerebral.
No dormir es un problema de salud
No dormir se está convirtiendo en un problema de salud que está afectando cada vez más a la población adulta, en especial quienes tienen un tren de vida demasiado deprisa por las actividades a las cuales se dedican y a los ancianos que, por diversos problemas, presentan déficit de sueño.
Los expertos piensan que la falta de buen descanso está detrás de enfermedades como diabetes y el Alzheimer, las cuales paralizan la vida de la persona hasta hacerlas olvidar lo más valioso que tenemos: los recuerdos.
Problemas físicos y mentales relacionados con la falta de sueño
Se ha evidenciado entonces que la falta de sueño provoca enfermedades físicas en el organismo, haciendo que el rendimiento de la persona disminuya y, en la parte mental, provocando que el cerebro disminuya sus funciones y no envíe energía a las terminaciones nerviosas que la necesitan para activarse.
Por ello, hay que buscar soluciones viables, que nos ayuden a descansar mejor y que no produzca efectos secundarios ni tenga contraindicaciones.
La luz roja para descansar mejor
Un remedio, nos atreveríamos a llamar casero y natural, consiste en colocar una luz roja cerca de nuestra cama. Una luz roja en una lámpara de noche, que dé un ambiente semi oscuro a la habitación será factible para que duermas durante más horas. Además, lógicamente hay que ayudarse de buenos hábitos, como el llevar una dieta balanceada, reducir el estrés, hacer ejercicio y tener un ritmo de vida más activo.
¿Qué es la luz roja y cómo se puede usar para el descanso?
En el semáforo la luz roja significa alto, en el amor significa la acción o poder sobre la otra persona, pero a la hora del descanso, la luz roja nos favorece.
Podemos conseguir este ambiente relajante tan solo colocando una bombilla de este color rojo. Lograremos con ello un espacio iluminado y tenue a la vez, que nos ayudará a tener un mejor descanso y a conciliar mejor el sueño. Si duermes bien, no solo tendrás más energía y mejor ánimo, también tu cuerpo se sentirá mejor.
Por ello, ten en cuenta los siguientes factores que consiguen que con la luz roja como compañera de habitáculo, puedas mejorar tu descanso:
- Dormitorio pequeño y con pocos muebles.
- Ventana con una cortina que evite pasar la luz del día y las luces de la calle durante las noches.
- El color de las paredes puede ser neutro.
- Una cama cómoda con un buen colchón y acompañado de unas sábanas frescas, limpias con aroma a lavanda que te inviten al sueño y a la relajación.
- Una bombilla de color rojo en tu lámpara de mesa de noche o en el cuarto de baño, dejando la puerta entreabierta.
- Dejar que el cerebro se acostumbre a la poca luz.
Relajarse con una bombilla roja
Se dice que el mejor color de descanso es la luz o color azul, pero el rojo también es efectivo, pues tiene la finalidad de darte algo de luz, pero de manera tenue lo que no afecta el cerebro que debe permanecer sin ningún tipo de luz fuerte para que segregue la hormona del sueño y puedas descansar.
La exposición a la luz, muchas veces puede ocasionar problemas de insomnio, además el organismo necesita reposar en oscuridad, respetando su ritmo circadiano de horas de sol y de penumbra alternos. De lo contrario, podría llegar a ser fatal y hacer que aparezcan enfermedades, pues el sistema inmunológico sufre una baja en las defensas por la falta de descanso y relajación.
Una solución viable con la luz roja
Si eres de los que odian la oscuridad, puedes disfrutar de una luz tenue durante tus horas de sueño. Pero no dejes tu lámpara encendida, huye de las luces fuertes y, en su lugar, recurre a métodos para bajar la intensidad lumínica, por ejemplo, mediante el uso de una bombilla de luz roja, que permite mantener un ambiente de relajación, que en el momento de cerrar los ojos y dormir nos favorece mejor que una luz fuerte.
Consejos para dormir mejor
- Usar baños relajantes antes de dormir con esencias que ayuden al cuerpo a descansar.
- Siempre usa el agua caliente para que los baños sean propicios a darte una posibilidad de relajar los músculos adoloridos.
- Encender la bombilla roja en nuestra habitación.
- Ir al baño antes de meterse en la cama.
- Hacer ejercicios de relajación.
- Usar ejercicios de meditación que te ayuden a estar calmado a la hora de dormir.
- Si te gusta dormir sin ropa, adelante.
- Cuida la alimentación, en especial por la noche.
El descanso la mejor medicina
Por lo demás, puedes recurrir al uso de remedios caseros para dormir durante las noches si es que te cuesta. Aparte de colocar la luz roja en tu lámpara de noche, puedes tomar infusiones de diversas plantas como camomila, lavanda, toronjil, entre muchas otras más que te permitan descansar y mejorar tu salud.
El uso de una luz roja es relajante, tranquiliza nuestro cerebro ayudándole a conciliar el sueño. Además, de que ofrece un ambiente muy sensual e idóneo si tienes una cita romántica. Si no consigues dormir con la luz apagada, opta por mantener la luz encendida pero con una bombilla roja que impregne la habitación de una luz tenue y acogedora.