¿Cómo sabes si un colchón es bueno?

como-sabes-si-un-colchon-es-bueno-flickr

Hablamos mucho de lo importante que es no comprar a la ligera y tomarse los cuidados necesarios para escoger el mejor colchón del mercado. Ahora bien, hay una cuestión relacionada con todo esto que quizás te hayas hecho aunque, a priori, nadie te la responde, salvo que insistas en la pregunta: ¿Cómo sabes si un colchón es bueno? La respuesta puede ser variable, ya que cada persona tiene sus preferencias. No obstante, hay detalles que podemos considerar universales, y que nos valdrán para saber que nuestro colchón es de una calidad aceptable.

Imposible dormir bien sin un buen colchón

No vamos a revelarte nada nuevo con este afirmación. Pero quizás creas que somos unos pesados y que tan solo queremos venderte colchones. Sin embargo, hay razones de mucho peso para confirmarte lo que te decimos. Y es que dormir sobre un colchón malo, no solo resulta incómodo para conciliar el sueño, sino que además causa dolores en el cuerpo y daño al esqueleto.

Ten en cuenta que mientras dormimos necesitamos un especial cuidado que tan solo nos dará un buen colchón. Los colchones malos tienden a deformarse, mientras que el colchón de calidad se adapta a tu fisionomía. ¿Ves la diferencia? Y esto no ha hecho más que empezar.

Invertir en un buen colchón es invertir bien

A la hora de gastar dinero a todos nos duele el bolsillo. En tiempos de crisis y de Covid 19, aún más, porque nuestros ingreses muy probablemente se estén tambaleando, como los de la inmensa mayoría de los españoles e incluso de los ciudadanos del mundo. Cuando la importancia del ahorro vuelve a incrementarse, la necesidad de invertir inteligentemente lo hace en la misma proporción.

como-sabes-si-un-colchon-es-bueno-flickr2

A ver, partamos de la base de que un colchón es un objeto que no sale precisamente barato. ¿De acuerdo? Así que compres el colchón que compres vas a gastar un buen dinero. Ahora bien, una cosa es malgastar tu dinero, echando a la basura el dinero que uses para comprar un colchón mediocre, y otra muy distinta es convertir tu dinero en un depósito inteligente con un colchón que te va a dar muchos años de confort y de buen descanso. ¿Entiendes la diferencia?

El buen colchón se adapta a ti

Tienes que saber que hay colchones de varias clases y de muchos materiales, pero que la primera premisa que tienes que aplicar a tu colchón es que este se adapte a ti. No lo hagas al revés, pues tú no tienes que acostumbrarte al colchón, sino que tendrás que buscar uno que sea perfecto para tu sueño, para tu manera de dormir y para tus necesidades.

Dos personas diferentes dormirán en colchones distintos según sus necesidades, y su colchón será el ideal para cada uno. Por eso, huye de la publicidad, y prueba el colchón tú mismo antes de comprarlo. ¿Te ofrece todo lo que necesitas? ¡Ese es el colchón bueno para ti!

Sí a las tecnologías complementarias

como-sabes-si-un-colchon-es-bueno-flickr3

Hoy en día los colchones, como todo producto o la gran mayoría de ellos, vienen equipados con tecnología complementaria que aporta beneficios extras. Por ejemplo, los colchones suelen traer sistema anti ácaros. Esta es una gran ventaja, ya que en plena era en la cual casi todos sufrimos de alguna clase de alergia, mantener el peligro lejos de nosotros es lo más deseable. Si nuestro colchón nos protege frente a los ácaros y bacterias, ya tenemos mucho camino ganado.

Los materiales, también importan

Lógicamente los materiales también van a conseguir mucho a la hora de fabricar un colchón. Hay muchas opciones en este ámbito, pero algunos materiales son más deseables que otros por su calidad y sus propiedades. No obstante, conviene probarlos y asegurarse de que ese colchón es el que mejor nos va.

Por ejemplo, están los colchones viscoelásticos, los colchones de muelles, y también los colchones de látex. Si optas por un colchón de muelles, mira que esté compuesto por más de 200 muelles. Tiene que tener cuantos más muelles mejor y una buena unión entre muelles, pues así se garantiza que los movimientos no se transfieran y deformen el colchón. Además, con la idea de evitar que el colchón se hunda con nuestro peso, también debe llevar refuerzo en la zona lumbar.

Si lo que decides escoger es un colchón viscoelástico, igualmente tienes que mirar la cantidad de visco que contiene. A más capas de visco, mayor calidad del colchón. Observa también la resiliencia del colchón. Para esto, túmbate y muévete. ¿Tarda mucho en recuperar su forma? Si lo hace, puede ser incómodo para ti, sobre todo si acostumbras a moverte mucho.

¿Prefieres los colchones de látex? Es otra alternativa a tener en cuenta e igual de válida que las anteriores, solo que aquí para adivinar la calidad del colchón, lo que tienes que mirar es que el núcleo esté hecho con material natural 100%.

¿Quién eres tú?

No es lo mismo tener 10 años que tener 20, 50 o 70 años. Esto es algo que tú ya lo sabes, pero es que cuando hablamos de colchones también es un factor a tener en cuenta. Porque los hábitos y necesidades de cada cuerpo son distintos y a cada edad. La misma regla hay que aplicarla para otros detalles importantes a la hora de irnos a dormir como son tu peso y altura, además de tu estado de salud. Si eres una persona alta, te costará más encontrar un colchón adecuado, porque este debe tener, por lo menos, 10 centímetros extras. No compres un colchón pequeño ni que te quede justito.

Si vas a comprar un colchón, importará también el hecho de si vas a dormir solo o acompañado. E incluso en qué posturas sueles acostarte y cuántas horas duermes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.