Hablar sobre mudarse de una vivienda es normalmente un tema al que muchas personas les agobia. En primer lugar, por el cansancio que eso genera: embalar utensilios, ropas, adornos, libros, cuadros, muebles y colchones. Además del gasto económico de cambiar de vivienda y del camión de mudanza que tendrás que pagar. Y otra cuestión más: que nada se estropee en el viaje. ¿Cómo hacerlo? ¿Cómo proteger tu colchón durante una mudanza? ¿U otros objetos grandes y delicados? Las preocupaciones se multiplican.
Cuando planificas tu mudanza, generalmente encuentras la solución para todo, desde embalar las cosas que corren peligro de romperse, como los utensilios de vidrio o cerámica y hasta el camión que realizará el viaje que llevará tus pertenencias a su nuevo destino. Y llega el preocupante momento de tener que embalar los colchones.
A simple vista, parece sencillo, quizás piensas que será suficiente con cargar tu colchón en el camión y que no es nada preocupante transportar un colchón. Bueno, debes saber que no es así de fácil si quieres continuar usándolo, ya que éste está fabricado con materiales que pueden quebrarse fácilmente y a veces, durante una mudanza puede mojarse. No obstante, si es de buena calidad, no querrás tirarlo a la basura por culpa de una mudanza.
Materiales de los colchones
Existen colchones de látex con espuma y ambos materiales son bastantes sensibles. Pueden quebrarse si apoyas encima de ellos cosas de mucho peso, y si se moja, el látex puede absorber todo el líquido. La espuma puede secarse más rápido, pero el látex no, y en un corto tiempo puedes tener moho en el látex de tu colchón.
Los colchones que sólo contienen espuma en su núcleo podrán quebrarse aun más rápido que los anteriores. Éstos materiales son más suaves y simplemente un cuchillo o un mueble que tenga alguna parte filosa que sobresalga pueden dejarte sin colchón. Este tipo de colchones no te traerá grandes problemas si se moja, pero si tienes que usarlo esa misma noche, estarás en un problema, ya que necesitan su tiempo para secarse.
Luego existen los colchones de muelles con espuma. Éste último es el más peligroso en una mudanza, ya que si se dobla, los muelles pueden arruinar la espuma y la funda. Éste también es peligroso si moja porque los muebles pueden oxidarse y luego ese óxido pasará a la espuma.
Partes de un colchón
Funda
No todo lo que hay que proteger se encuentra en el núcleo del colchón. También es importante proteger la parte más sensible de cualquier colchón: la funda que cubre su exterior. Las fundas normalmente son de poliéster o algodón. Ambas son de tejidos suaves que pueden romperse fácilmente y recuerda que tu cuerpo estará en contacto continuamente con la funda, por lo que es conveniente cuidarla también.Laterales
Los laterales de un colchón están hechos para que éste respire. Es una parte muy importante, ya que sin respiración el colchón no te duraría muchos años. Sin embargo, es una parte a la que no le prestamos la atención que necesita. Es normal que en una mudanza ubiques esa parte para abajo, ya que parece resistente.
Capa de confort
Ésta se encuentra justo debajo de la funda. Es la que permite que tu columna vertebral se mantenga alineada mientras duermes y que todo tu cuerpo repose completamente. La capa de confort está hecha de espuma, es lo más cercano que tienes a tu cuerpo, luego de los tejidos de la funda. También es una parte muy sensible y que debes cuidar en una mudanza.
El núcleo
El núcleo es el esqueleto del colchón, es decir, que es el que le da la forma. Del núcleo depende todo el colchón. Si éste se quiebra, poco a poco se irá quebrando el resto del colchón hasta tomar una forma que te hará imposible estar acostado en él.
Ahora que ya conoces las partes que componen a tu colchón, te explicaremos cómo cuidarlo durante una mudanza para que tenga una duración mayor. Si eres una persona que alquila una vivienda, significa que tu colchón cambiará de destino muchas veces más. Por eso, debes cuidarlo con más esfuerzo, si no quieres tener que comprar otro.
Seguramente tienes en tu casa toallas grandes, sábanas, mantas, cobertores, etc. Todo esto te servirá para transportar tu colchón sin romperlo. Asegúrate que las cosas que tienes sean viejas y que estés pensando en tirarlas, ya que pueden ensuciarse de una manera imposible de limpiar. También puedes conseguir una lona o un nylon tan grande como para que quepa tu colchón.
Cómo proteger tu colchón
- Embalar el colchón: muchos llevan el colchón apoyado sobre cualquier otro mueble dentro del camión. Bueno, eso no es correcto si quieres que tu colchón dure mucho tiempo. Es necesario embalarlo. Envuélvelo y asegúrate de proteger los laterales, puedes usar lonas o mantas. En el camión, pon unas mantas debajo del colchón embalado.
- No enrollar ni doblar: es importante que el colchón viaje en forma vertical cuando realices la mudanza. Muchos enrollan el colchón para reducir espacio, aunque tampoco ocurre eso. Ya que un colchón enrollado ocupa un espacio mayor.
- Elige el transporte: si en tu mudanza tienes que llevar uno o más colchones es importante que elijas un camión cerrado para que los transporte . Quizás el día que realizas la mudanza el clima no te acompaña y viajas con lluvia. O simplemente el mismo viento que golpea contra el colchón hará que se doble.
- Colocar tu colchón de manera correcta: como te explicamos anteriormente, es importante que el colchón quede ubicado en manera vertical, protegiendo los laterales que permiten la ventilación, ya que pueden romperse fácilmente. Puedes ubicarlo entre dos muebles.