¿Cómo preparar el biberón?

Una de las tareas más simples y que de seguro deberás hacer para alimentar a tu bebé, es prepararle el biberón. Puede que te parezca sencillo pero aún así hay una serie de recomendaciones que deberás seguir para hacerlo de la forma correcta. Aquí están los pasos que hay que seguir para preparar el biberón según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Higiene personal

Asegúrate de estar perfectamente limpio. Lávate las manos refregando con jabón (es mejor si se trata de jabón neutro) al menos unos cinco minutos y quítate bien la mugre de debajo de las uñas. Es sumamente importante que cuides tu higiene ya que no querrás exponer al niño a ningún microbio o suciedad, menos si se llevará el biberón a la boca. También cuida que tu ropa no sea la que has utilizado para la limpieza del hogar.

Limpia cuidadosamente el biberón

como-preparar-el-biberon

Así como tu propia higiene, es igual de importante que el biberón esté correctamente esterilizado. Puedes hervirlo durante unos cinco minutos con unas cucharadas de bicarbonato de sodio junto con la tetina, para asegurar que esté impoluto, recuerda que es algo que va a llevarse a la boca. Si bien esto no es absolutamente necesario luego del primer uso, puedes implementarlo como medida extra de limpieza. Es decir, la primera vez que lo vayas a utilizar sí tienes que hervirlo, luego con un lavado con agua fría y detergente es suficiente, aunque una vez cada tanto puedes reiterar la esterilización con agua hirviendo y bicarbonato de sodio.

Hervir el agua

Puedes utilizar agua potable del grifo. De todas maneras, lo más recomendable es utilizar agua embotellada, ya que no contiene sales minerales extrañas, pero aún así debes hervirla, por más que sea mineral. La razón por la cual hacer esto es porque la leche de fórmula no es estéril, así que así evitarás cualquier contaminación.

Preparar la leche

 

Si vas a utilizar leche líquida, no tiene demasiadas recomendaciones, solo la verterás dentro del biberón y la calentarás como te indicaremos más adelante. Si vas a utilizar leche en polvo, ten en cuenta esto:

Diluye la leche en polvo con unas cucharadas de agua mineral sin gas. No utilices agua del grifo en lo posible ya que esta tiene sales minerales que puede alterar las propiedades de la leche.

Aplica las proporciones de agua y leche indicadas en el envase, y utiliza la cuchara medidora que viene dentro de la leche de fórmula, ya que esa es la que se usa para explicar las proporciones en el dorso. No presiones el contenido dentro de la cuchara y llénala al ras.

Una vez que hayas añadido la leche en polvo y el agua, revuelve utilizando una cuchara de tallo largo, o bien mézclalo agitando suavemente el biberón. Evita que se formen grumos, sino la leche no quedará bien disuelta.
Agrega el resto del agua y mezcla muy bien.

Calentarla

Si no vas a utilizar agua hervida para preparar el biberón entonces deberás calentarla luego. La mejor forma de calentar el biberón es a baño María, esto lo consigues hundiendo el biberón en una olla con agua, de manera que ésta cubra al menos un tercio de la altura del mismo, o en un cuenco si es que vas a calentarla en el microondas.

como-preparar-el-biberon

Si vas a utilizar el microondas, además, ten en cuenta que el calor no se distribuye de manera uniforme, deja el biberón destapado para que pueda salir el calor y no se concentre en la parte superior. Agita la mezcla una vez pasado el tiempo del microondas para que todas las partes se puedan equilibrar a la misma temperatura. Sin embargo, no es lo mejor calentar el agua en el microondas justamente por estas diferencias de temperatura ocasionadas por su forma de dar calor.

Verificar la temperatura

Luego de calentado y agitado, vas a verificar que la temperatura sea la correcta. Para hacerlo simplemente volcarás unas gotas sobre el dorso de tu mano, donde es más alta la sensibilidad. Si la sientes levemente tibia está perfecta, sino tendrás que enfriarla o calentarla dado el caso. Para enfriarla puedes pasarla unos segundos por debajo del grifo o colocarla en un cuenco con agua fría con hielo. En caso de que esté fría repite el paso anterior.

Dejar biberones preparados de antemano

Lo más recomendable es preparar el biberón cada que vayas a alimentar a tu bebé, pero en caso que quieras ahorrar un poco de tiempo, puedes dejarlas preparadas para tener, por ejemplo, durante la noche. El agua la puedes calentar toda junta, pero luego deberás preparar la leche en cada biberón o recipiente individual tapado que reserves en la heladera.

Si no se consumen los biberones preparados durante la noche, o si pasan un día en la nevera, deberás desecharlos.
Si vas a realizar un viaje, debes tener en cuenta que puedes llevarte biberones de la nevera pero siempre y cuando puedas mantenerlos fríos durante dos horas. Si no es posible lograr esto, te convendrá llevar agua caliente en un termo y prepararlos normalmente antes de la toma. El agua resistirá mucho mejor en un termo. Una vez recalentado un biberón, hay que desechar sí o sí el sobrante, no podrás volver a reutilizarlo.

Como verás, preparar un biberón es una tarea sencilla, consta nada más de unos cuantos pasos y sobre todo de ser muy cuidadoso con la higiene de cada uno de los elementos y de tí mismo al momento de prepararlo. Esperamos que estas recomendaciones te sean de ayuda y logres preparar el alimento de tu bebé de una manera eficaz y correcta. Recuerda que además de la higiene es esencial que mantengas la proporción indicada en el envase, que es la correcta para cada edad y para esa marca de leche en específico. Utilizar una proporción propia es muy imprudente y puede ocasionar severos daños en el desarrollo de tu bebé.

Lo recomendable es que se alimente al bebé con leche de pecho hasta al menos los seis meses de edad, aunque no se logra en todos los casos, así que puedes confiar en la leche de fórmula, además, cualquiera con un poco de paciencia puede alimentarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.