Es absolutamente normal y común que la llegada de un nuevo bebé a tu hogar sea un acontecimiento importante y muy especial. Es por ello que se deben adecuar determinadas situaciones, como por ejemplo, el ir acostumbrando a tu mascota(s), para la llegada del nuevo miembro de la familia, y de esa manera se dé un encuentro natural y feliz. Debido a ese futuro encuentro, te daremos unos consejos que deberás aplicar y así puedas estar orientada en Cómo preparar a las mascotas para la llegada del nuevo bebé.
Adaptación para el nuevo encuentro
Antes de que ocurra el nacimiento de tu hijo, deberías ir adaptando a una nueva rutina a tu mascota(s), pero estas adaptaciones se deben dar de forma gradual, con tiempo y sin apuros. E aquí unas cuantas sugerencias que de manera formidable, te servirán para adaptarla al nuevo encuentro con tu bebé:
Tiempo de dedicación a tu mascota(s)
Uno de los aspectos a tomar en cuenta es el tiempo de dedicación a tu mascota, y así saber Cómo preparar a las mascotas para la llegada del nuevo bebé, para ello deberás ajustar la rutina o el tiempo que le dedicas a pasearlo, jugar con él, en fin…, de esta manera incorporarás un nuevo tiempo de atención, y cuando se dé la llegada del nuevo miembro de la familia, tu mascota no sienta ese cambio repentino en tu atención.
Analiza el comportamiento de tu mascota(s)
Si por ejemplo, tienes una mascota con un carácter más bien sereno o tranquilo en tu hogar o, cuando sale de paseo, la enseñanza de la nueva rutina para la llegada de tu bebé, no será necesaria o más bien será mínimamente necesaria.
Pero si por el contrario, tu mascota posee mucha energía, le cuesta seguir tus órdenes, en general posee problemas de adaptación y autoridad, deberás buscar un experto en educación de mascotas para que pueda ayudarte en la corrección de tales comportamientos.
También si acostumbras a dejar que tu mascota duerma en tu misma habitación, o en tu cama, debes empezar a buscarle un espacio donde ella pueda descansar y estar cómodamente, así de esta manera no será mayor problema cuando nazca tu niño.
Saludos de bienvenida de tu mascota(s)
Existen diversas maneras de comportamiento en las mascotas al momento de dar la bienvenida a sus dueños. Te mostraremos, Cómo preparar a las mascotas para la llegada del nuevo bebé, dependiendo de su energía.
De tener mascota un poco nerviosa, que cuando llegas a casa, corre, y se lanza a saludarte, esto podría ser muy peligroso para tu embarazo, y además para el nuevo miembro de tu familia. Recomendamos que tambien busques la ayuda de un experto para que enseñe a tu mascota a controlar su energía en dichos momentos de euforia.
Enseña a tu mascota con nuevos estímulos
Existen mascotas que están acostumbradas a convivir con recién nacidos y niños pequeños, si este no es el caso de la tuya, te diremos Cómo preparar a las mascotas con la llegada del nuevo bebé.
Si tu mascota no está acostumbrada a escuchar el llanto y gritos de los bebés o niños, te sugerimos que le coloques audios donde estén niños bien sea riendo, llorando o gritando. Esto lo debes hacer de manera gradual con respecto al volumen. También debes a tu mascota, entregarles juguetes de niño para que los pueda ir reconociendo, así se acostumbrara en adelante a verlos y no temerle a los ruidos que alguno de ellos pueda emitir.
Sería además bien importante que cuando llegues a casa con tu niño, y tengas ropita que debas lavar, debes darle a tu mascota a oler para que así se acostumbre al olor de tu niño.
Momento del encuentro
Al fin ha nacido tu bebé!, en este momento cuando salgas del hospital y llegues a tu casa debes abrazar y acariciar a tu mascota en primer lugar, luego realiza una presentación del bebé a tu mascota en un sitio bien relajado, y estudia el comportamiento de ella. Debemos advertirte que el encuentro de tu mascota con el niño siempre debe ser en tu presencia y así evitar riesgos.
Ese importante primer encuentro entre ambos, debe ser espontáneo y fluido. Evita que el niño este en contacto con el suelo y controla tú el encuentro. Puedes permitir que tu mascota huela al bebé por un tiempo muy breve y simultáneamente lo acaricias y le conversas con tranquilidad.
Si observas que tu mascota se comporta de manera tranquila y relajada debes hacer que cada día los encuentros entre ella y tu bebé sean de mayor tiempo. Pero si ves que tu mascota se torna tímida, agresiva o nerviosa, debes buscar un especialista en mascotas para que te pueda orientar en dicha situación, y tomes los correctivos necesarios.
Sana y armónica convivencia
Con el transcurrir de los días y ya sepas Cómo preparar a las mascotas con la llegada del nuevo bebe, es lógico que dicha mascota se vaya adaptando con naturalidad a la presencia de tu niño, y ya para entonces todo deberá acontecer de manera fluida y tranquila.
Con todo lo que en principio te hemos planteado en éste post, verás que tu mascota se irá adaptando con facilidad al crecimiento de tu bebé y sus consecuentes etapas. En principio el ambiente será tranquilo y sereno, pero a medida que el bebé crezca se tornará en uno cargado de risas, llantos, gateos y caminatas de tu niño, con lo cual se dará una bella e increíble interacción entre ambos.
Pero hay un detalle bien relevante, deberás a tu niño enseñarle a respetar a tu mascota, ya que es normal como exploración que tu niño intente, morderla, pegarle, jalar su rabo, situación que puede llegar a molestar a la mascota, llegando al extremo de embestir a tu niño.
Por lo demás queremos expresarte que los niños que tienen el privilegio de crecer con mascotas, desarrollan comportamientos positivos como la responsabilidad, el amor y la solidaridad.