Cómo no tener sueño por las mañanas

como-no-tener-sueno-por-las-mananas-instagram-danilcio

Posiblemente sea una de las cosas que más envidia nos provoque: aquellas personas que por la mañana no tienen ningún tipo de sueño. No es una envidia mala, pero sí que nos preguntamos en nuestro interior cómo no tener sueño por las mañanas con esta vida de estrés diario que llevamos y una agenda que a veces es imposible de vaciar. Pero si tú también quieres saber Cómo no tener sueño por las mañanas, leyendo este post tendrás los secretos en tu mano.

Pues bien, existen muchas causas y soluciones, dependiendo del motivo por el que tengamos sueño por las mañanas. Así que, lo importante, es que seamos conscientes de nuestra situación para poder ponerle solución y, sobretodo, saber que no todo sirve para todo el mundo. Por tanto, es posible que algunos de los métodos que ponemos en práctica no se apliquen a nuestros compañeros y viceversa.

Lo que buscamos ofrecerte en este artículo son las diversas causas y posibles soluciones que puedes poner en marcha para no tener sueño por las mañanas. Y, de esta manera, conseguir ser una persona con mayor productividad diaria y aumentar así tu satisfacción contigo misma tanto en tu entorno laboral como familiar, social, etc.

Posibles motivos y soluciones para no tener sueño por las mañanas

como-no-tener-sueno-por-las-mananas-instagram-lisbeth-khalo

Conocer cuáles pueden ser los posibles motivos y cómo solucionar nuestra forma de entender las rutinas para conseguir no tener sueño por las mañanas. Es por esta razón por la que vamos a darte una serie de recomendaciones que añadir a tus días para que llegue el momento en el que despertarte no te suponga ningún problema.

Haz cambios en tu rutina

Puede que no te estés dando cuenta, pero estás haciendo cosas que influyen directamente en la calidad de sueño que disfrutas y, obviamente, en si tienes o no tienes sueño por las mañanas. Uno de los peores hábitos que solemos tener es el mantenernos cerca y utilizando dispositivos electrónicos hasta altas horas de la noche.

No sólo hablar con otras personas a través de redes sociales, por ejemplo, sino utilizar tablets u ordenador para trabajar o estudiar, hace que se cree un estado de alerta en nuestro cerebro, por el cual no podremos quedarnos dormidos y, lógicamente, tendremos sueño por la mañana.

Así que, la mejor opción, es intentar no evitar este tipo de acciones como mínimo unas 3 horas antes de irnos a dormir. Y, además, que esto se produzca fuera de nuestra cama para crear un recorrido mental sano que influya directamente en nuestro sueño y en la reparación que hace.

El ejercicio sí, pero con ciertas características

como-no-tener-sueno-por-las-mananas-instagram-moviendomundo

Sabemos, por muchos estudios, que realizar ejercicio antes de irnos a dormir nos puede ayudar muy mucho a terminar con los problemas de insomnio. Esto está, obviamente, íntimamente ligado a poder no tener sueño por las mañanas gracias a dormir de manera completa, con un descanso reparador y las horas que necesitamos.

Pero algo que no podemos perder de vista es que, aunque decidamos optar por el ejercicio para aumentar las posibilidades de dormir mejor, tenemos que saber qué tipo de ejercicio vamos a hacer y a qué hora. Estos aspectos son fundamentales si lo que queremos es no tener sueño por las mañanas ya que, si no los tenemos en cuenta, puede pasar todo lo contrario.

Lo ideal es hacer ejercicios que no aumenten en exceso nuestro ritmo cardíaco, para que podamos volver a nuestro ritmo de reposo de forma rápida, y con un tiempo estimado de entre 3 y 4 horas antes de irnos a dormir. Algunos problemas médicos pueden dificultarnos el estar más despiertos por las mañanas.

Hay algunos problemas de origen médico, algunos más difíciles de controlar o solucionar que otros, que influyen de una forma más grande en la manera en la que nos sentimos cansados por las mañanas. Por lo que, primero, debemos ir a nuestro médico de cabecera o de familia para saber si existe algún problema que tengamos que solucionar para no tener sueño por las mañanas.

Las razones médicas más comunes que hacen que tengamos sueño por las mañanas son la anemia (bajo nivel de glóbulos rojos), no disponer de un nivel suficiente de la vitamina B12 o B1. Todo esto podemos solucionarlo, llevando a cabo los pasos que nos indique nuestro médico que, con toda probabilidad, serán dos caminos: suplementos vitamínicos y una alimentación más saludable.

Los dolores físicos: cuello y espalda

como-no-tener-sueno-por-las-mananas-instagram-angelnimo8

Por último, si quieres saber cómo no tener sueño por las mañanas, cuida tu salud física e intenta que el estrés y los movimientos no terminen con la salud de tu espalda y tu cuello. Son partes de nuestro organismo que hacen que nuestro día a día pueda ser más o menos llevadero y que nos permite que nuestro sueño esté en niveles más o menos estables.

Es tan importante tener un lugar dónde descansar y dormir con mucho mimo como dedicarle tiempo a nuestro autocuidado y tener claro que en cuanto mejor estado tengamos nuestro cuerpo, menos sueño tendremos por las mañanas.

Tus rutinas horarias son imprescindibles

Tienes tus horarios laborales pero es igual de importante tener unos horarios para tu propio cuidado y conseguir no tener sueño por las mañanas siguiendo horarios para tu ejercicios, tu cuidado para el estrés, evitando el uso de los dispositivos electrónicos, etc.

Lo más importante es adaptar estos nuevos horarios a nuestras necesidades laborales, debemos lograr un equilibrio para no tener sueño por las mañanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.