Las almohadas son una parte fundamental para el descanso. Así como los colchones, existen almohadas de diferentes materiales y se adaptan a las necesidades de cada persona. Por esto, seguramente dedicas bastante tiempo e investigación al momento de elegir tu almohada. Pero una vez la tengas, también es importante saber cómo limpiar una almohada de látex o de otro material.
Así como todo lo que utilizas en tu casa mantiene cierta higiene, las almohadas no son la excepción. En ellas está recostada tu cabeza durante toda la noche, el cuero cabelludo es una parte del cuerpo que transpira mucho y el látex de la almohada absorbe eso y con el tiempo se generan olores desagradables.
Por lo general la gente suele lavar la ropa de cama una vez en semana. Esta es una buena manera de mantener la higiene, pero no es suficiente. Es común que muchas personas al poner las sábanas y fundas limpias, utilicen un perfume para telas, cosa que es muy agradable por su aroma y si contiene alcohol puede eliminar ciertos ácaros que existen en la tela, pero a eso también lo absorbe el látex.

Muchos saben que las manchas y aromas pueden eliminarse con el lavado de la almohada, por eso la han lavado. Para solucionar las manchas y el mal olor quizás han lavado nuevamente la almohada o directamente han salido para comprar otra.
Cuando compras una nueva almohada, puedes percibir que en su envoltorio se encuentra un apartado donde indica cómo higienizar la almohada, pero no en todos los casos ocurre lo mismo. Y muchas veces, la explicación no es lo suficientemente clara. Otras veces, quizás ignoras esas explicaciones y lavas la almohada como lavas cualquier ropa.
Es normal que cuando lavas ropa la dejes secando en el sol, tendida. Como el aroma es bonito y rico al secarse la ropa o lo que hayas lavado, piensas que con una almohada ocurrirá lo mismo. En la gran mayoría de las veces quizás te decepciones, porque el aroma que queda en tu almohada no es el mismo que queda en tu ropa y además te das cuenta que cuando recuestas tu cabeza en la almohada, no está igual que antes. Eso es porque la dejaste secando al sol.
Así se limpia una almohada de látex
Como te explicamos anteriormente, muchas almohadas traen una etiqueta donde indica que para que su higiene se realice de una manera correcta laves tu almohada de látex en una lavadora. Con ello es cierto que la almohada va a salir limpia, pero también que se va a deformar. ¿Cómo evitar esto?
Las almohadas de látex es preferible lavarlas a mano para que no se deformen. Igualmente, te explicaremos cómo limpiarla en una lavadora, independientemente del manual que tengas sobre tu almohada de látex.
Cómo lavar la almohada de látex en la lavadora

- Es recomendable que utilices agua fría y si tu lavadora tiene un programa de lavado a mano, mejor aun.
- Una vez que hayas puesto la almohada en la lavadora, agrega otras ropas que no manchen. Lavar la almohada sola puede provocar que durante el lavado se golpee y se arruine.
- Agrega junto con la almohada y las ropas una pelota de tenis. Sí, se lee raro. Pero una pelota de tenis mantendrá la forma original de tu almohada de látex, ya que al momento en que la lavadora comience a girar, la pelota irá moldeando el látex de la almohada sin arruinarlo.
- Cuando termine el proceso de lavado, abre la tapa de la lavadora y agrega directamente sobre la almohada una tapa de vinagre. Si la almohada tiene alguna mancha amarillenta, agrega la tapa de vinagre sobre esa mancha. Cierra la tapa de la lavadora y vuelve a programar el enjuague.
- Una vez que termine el proceso de enjuague, poner la almohada a secar en posición horizontal. Es mejor si pones la almohada a secar al aire libre y en la sombra, ya que el sol podría arruinar el látex.
Cómo limpiar la almohada de manera manual
- Llenar un recipiente con agua. Es mejor que el recipiente sea grande, una tina es un buen lugar. Si el agua es fría, mejor. Pero al ser lavado a mano, puedes utilizar sin problemas agua tibia, pero no caliente.
- Agregas algún detergente para ropas finas o delicadas.
- Sumerges la almohada durante uno o dos minutos y la mantienes presionada para que el agua logre penetrar en el látex. No frotes las manchas como tampoco ningún área de la almohada, sólo limítate a sumergirla.
- Cuando hayan pasado los dos minutos, quita el agua del recipiente o de la tina y vuelve a llenarla. Sumerge nuevamente la almohada, haciendo presión para que el agua limpia penetre en el látex y comience a quitar los restos de espuma o jabón.
- Repite una vez más si es necesario el proceso de enjuague.
- Quita la mayor cantidad posible de agua de la almohada.
- Ponla a secar al aire libre y en lo posible, en la sombra.
También te interesa saber ¿Cómo desinfectar un colchón del Coronavirus? así que sigue leyendo nuestros interesantes post acerca de los cuidados que tienes que dar a tu colchón tu ropa de cama y almohadas.