Cómo limpiar los oídos de tu bebé

Una de las más grandes preocupaciones que tienen los padres sobre los oídos de los bebés es acerca de la presencia de cera y cómo se pueden limpiar. A pesar de que la cera no es agradable a la vista, aunque no lo creas…¡es inofensiva y buena para los oídos! Lo oídos sirven para oír, pero es que también resulta que son los responsable de mantener el equilibrio. Los oídos cumplen una función muy esencial para nuestro cuerpo, por lo que es muy importante cuidarlos, especialmente en nuestros más pequeños, sabiendo cómo limpiar los oídos de tu bebé. En esta ocasión vamos a quitarle algo de misterio al cuidado de los oídos.

Anatomía de nuestros oídos

como-limpiar-los-oidos-de-tu-bebe

Antes de sumergirnos en cómo cuidar adecuadamente los oídos de tu bebé, es útil saber cómo está construido el oído. Los oídos se dividen en tres partes principales:

  • Oreja externa, que es la parte carnosa hecha de cartílago (también llamada pabellón auricular) que podemos ver. Esto incluye el canal interior que conduce al tímpano y es el responsable de dirigir el sonido al oído medio. Cuando hablamos de limpiar los oídos, nos referimos tanto al pabellón auricular como al canal auditivo.
  • El oído medio, que está compuesto por el tímpano y es el encargado de crear las vibraciones, que se transmitirán como sonido.
  • El oído interno, funciona transformando las vibraciones del oído medio en impulsos nerviosos, que son descodificados e interpretados por el cerebro y nos permiten escuchar el sonido.

La cera del oído, también conocida como cerumen, es la que se produce en el canal auditivo. Como mencionamos anteriormente, ¡es muy útil! Esta cera contiene enzimas que ayudan a prevenir que las bacterias y los hongos crezcan en el oído. Esta crea una barrera para proteger el canal auditivo del agua. El cerumen también es el encargado de atrapar todas las partículas de polvo y suciedad que puedan entrar en el oído. La cera normalmente se regula a sí misma migrando desde el interior del canal auditivo hacia el exterior por sí misma.

Generalmente, la cera solo necesita ser removida del oído por dos razones:

  1. Cuando un médico necesita quitar la cera del oído para ver el tímpano
  2. Cuando está tan apretado y compromete la audición

Cuando se trata de limpiar el oído de tu bebé, hay más cosas que no se deben hacer que las que sí se deben hacer. Los oídos pequeños son muy vulnerables y pueden sufrir daños fácilmente.

Siempre recuerda

No uses hisopos de algodón para limpiar los oídos de tu bebé. Si le insertas algo en el canal auditivo, lo más probable es que este empuje la cera más adentro o peor aún, perfore el tímpano. La mucosa que recubre el canal auditivo también es muy sensible y puede sangrar fácilmente, incluso por la fricción de usar un hisopo de algodón.

como-limpiar-los-oidos-de-tu-bebe3

¡Tampoco uses los dedos! Incluso su dedo meñique es más grande que un bastoncillo de algodón y probablemente causará daños.

El método más seguro para limpiar los oídos de tu bebé es con una toalla de baño. Pero no la introduzca dentro del oído. Este método no es para limpiar la parte interna del oído. En su lugar, solo quitará parte del exceso de cera o suciedad que se encuentra en el exterior.

La única ocasión en la que puedes usar un hisopo para limpiar el oído de tu bebé es si lo utilizas solamente fuera del oído. Pero un recién nacido necesita muchos cuidados, así que extrema la precaución.

Esto es lo que debes hacer

  • Agarra una toalla limpia: Usa una que sea suave y adecuada para el bebé.
  • Mójala con un poco de agua tibia: Asegúrate de que no esté muy caliente. No es necesario que añadas ningún jabón.
  • Antes de continuar, escurre todo el exceso de agua. Los líquidos pueden gotear en el oído de tu bebé y causar una acumulación.
  • Luego, frota suavemente la superficie alrededor de la oreja. Asegurate de limpiar las esquinas y las grietas, pero no intentes introducir el paño o la toalla en el oído mismo.
  • Cuando termines, limpia la toalla antes de proceder con la otra oreja. Si esta está un poco húmeda, frótala suavemente con una toalla suave.

La cera del oído del bebé puede ser un poco asquerosa a la vista, pero no es dañina. Más bien, está ahí para ayudar a mantener los oídos de los bebés felices y saludables, así como queremos que estén siempre.

Muchas veces, es mejor simplemente dejarlo solo, ya que eventualmente se caerá. Mientras tanto, puedes limpiar el exterior con una toalla húmeda. Si sospechas que hay alguna acumulación de cera, debes ponerte en contacto con el pediatra, que probablemente le recomendará una solución de gotas de cera para los oídos.

Si te estás preguntando cuánta cera es normal en los bebés, lo cierto es que no hay una cantidad típica. Es muy común ver algo de cera en uno de los oídos de tu bebé, e incluso un oído puede tener más cera que el otro. No hay ninguna razón en cuanto a lo que constituye una cantidad normal de cera en el oído.

Mientras que la cera no se encuentre bloqueando el tímpano, su presencia no es un problema. Y esto será el pediatra quien lo compruebe.

¿Qué causa la acumulación de cera en el oído?

Los oídos generan cera todo el tiempo. Normalmente, la cera del oído es expulsada del canal auditivo por las estructuras microscópicas y vellosas llamadas cilios, y por el crecimiento gradual de la piel dentro del oído. Una acumulación de cera puede ocurrir cuando intentas limpiar el oído de tu bebé con hisopos de algodón de la manera incorrecta, los cuales pueden realmente forzar la cera de regreso al interior del oído y crear una obstrucción.

Hay un viejo dicho que dice: «Nunca pongas nada más pequeño que tu codo dentro de tu oído o el de tu hijo». Es obvio que esta es una acción imposible en sí misma, pero el refrán tiene mucho significado, ya que es  seguro que no quieres causar una acumulación de cera en tus oídos o en los de tu bebé. Si conoces a otros padres que utilizan bastoncillos de algodón, hisopos, o los dedos como parte de la higiene del oído para su familia, envíales esta información. Vamos todos a mantener nuestros oídos y los de nuestros seres queridos limpios y saludables en todo momento para evitar que el bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.