Ya llega el verano y lo normal es llevar los edredones y las almohadas a la tintorería, aunque estas últimas se pueden lavar en casa sin ningún problema. Para ello te traemos en este artículo cómo lavar almohadas, consejos claves para su limpieza.
Es recomendable lavar las almohadas de manera frecuente porque acumulan hongos, bacterias y ácaros. Recuerda que por lo general pasamos alrededor de 8 horas diarias posados sobre ellas. Aquí te daremos unos consejos para que las laves sin que dañes su material.
Ten presente que es importante ante el lavado leer la etiqueta del fabricante. También hay ciertos productos que no son apropiados para lavar algunas almohadas. Lo más apropiado es seguir las indicaciones y tomar medidas para el lavado (usar detergente suave). La temperatura es un factor importante, y no recurrir a suavizantes.
Cómo lavar almohadas
Debes lavar las almohadas por lo menos dos veces al año, sábanas y fundas una vez por semana. Sin embargo, antes de hacerlo toma en cuenta algunos aspectos para que logres buenos resultados:
- Lee las instrucciones del fabricante a través de la etiqueta. Sus íconos indicarán si son lavables y cómo debes limpiarlas según su composición.
- Revisa las almohadas a ver si presentan algún desperfecto o que estén descosidas por donde pueda salirse su relleno cuando se lave.
- Debes saber que la mayoría de las almohadas son lavables, pero depende de cómo está compuesto su núcleo (plumas, viscoelástica, látex o sintéticas); por lo cual la limpieza y los cuidados serán diferentes.
Cómo lavar almohadas viscoelásticas
Las almohadas viscoelásticas no deben ser lavadas porque al mojarse con frecuencia se verá afectada la viscoelástica (propiedades, adaptabilidad y su efecto de memoria). En este sentido, lo que si debes lavar con regularidad es su funda, tomando en cuenta que en ocasiones se requerirá que la limpieza sea más profunda. Para ello es necesario hacerlo manualmente:
- En un recipiente prepara agua tibia con jabón neutro.
- Toma un paño y lo humedeces (exprímelo muy bien) y lo pasas frotando la almohada con movimientos circulares.
- Luego, toma una toalla limpia y seca y la pasas para secarla.
- A continuación, coloca la almohada en una superficie plana para que se vaya secando a la sombra. Antes de darle uso cerciórate de que esté completamente seca, para que no aparezca moho o adquiera mal olor.
Lavar una almohada látex
Las almohadas de este tipo se lavan con máquina, aunque las hipoalergénicas no requieren ser lavadas. Sin embargo, aunque el fabricante lo indique en la etiqueta lo más recomendables es lavarlas a mano para que el látex no pierda consistencia.
Si vas a lavarla a máquina, debes seguir las indicaciones del fabricante y estos pasos a continuación:
- Programa la lavadora para prendas delicadas (así los residuos no se depositarán en el interior de la almohada) y usa agua fría y detergente líquido.
- No metas a la almohada sola, incorpórale otras prendas o bolas de lavado para que la almohada no se dañe.
- Programa la lavadora con dos ciclos de enjuagado para extraer cualquier resto de jabón.
- Luego extiéndela en una superficie plana al aire libre, que se seque a la sombra.
Por otro lado, para realizar el lavado manual sigue los siguientes pasos:
- En un recipiente agrega agua tibia y detergente líquido para prendas delicadas.
- Introduce la almohada en el recipiente y sin frotarla, lávala. Trata de que el remojo no sea muy largo.
- Luego, enjuaga la almohada con agua fría hasta que ya no quede residuos de detergente.
- Exprímela bien para que no queden residuos de agua y ponla a secar al aire libre, de manera horizontal y a la sombra.
Cómo lavar almohadas de sintéticas y de plumas
Ambas tipos de almohadas se pueden lavar en la lavadora sin inconvenientes, ellas cuentan con las mismas instrucciones de lavado las cuales te darán buenos resultados.
- Uso un detergente suave, que no maltrate la ropa.
- Programa la lavadora en un ciclo para prendas delicadas y a una temperatura de 40°C.
- Agrega a la lavadora dos pares de bolas de lavado para que no pierda el volumen. En lugar de ellas, puedes agregar dos pelotas de tenis cubiertas con calcetines.
- Luego, aplica un ciclo de centrifugado suave.
- Puedes secarla a máquina (al frío a temperatura baja), pero siempre es recomendable que sea al aire libre, en una superficie plana y a la sombra. Además, aquellas que tienen relleno de plumas de vez en cuando es conveniente removerlas para que las plumas no se apelmacen.
Aprende a eliminarle las manchas
Aunque cambies la funda con regularidad, a veces resulta inevitables que a la almohada el aparezca manchas amarillas producto del constate uso (grasa de pelo, cabello, saliva y sudor). Por lo cual, para que tu almohada tenga una apariencia agradable y limpia, sigue estos consejos:
- En un recipiente agrega agua y detergente neutro, si notas que la almohada está muy amarilla, agrégale al líquido un poco de lejía o permanganato sódico para que le devuelva el blanco original.
- Luego, con una esponja o paño limpio humedecido lo frotas sobre la almohada.
- Lava la almohada de acuerdo a su material, para ello sigue las instrucciones de la etiqueta del fabricante.
Cómo conservar una almohada limpia
El principal consejo para que tu almohada se conserve limpia, es previniendo. En este sentido, el hecho de mantener una funda protectora es importante. Cuando adquieres una almohada ella viene con una funda protectora de algodón que puede ser lavada en la lavadora las veces que sea necesario. Sin embargo, si decides protegerla con una funda extra nunca está más.
En el mercado tienes muchas opciones que puedes elegir de acuerdo a tus preferencias: impermeables, algodón, antiácaros, hipoalergénicas, etc.). El consejo que te damos al respecto es lavar tu funda y tu sábana semanalmente para lograr un extra de limpieza y protección para que manchas indeseadas no aparezcan y evitar la proliferación de hongos, ácaros y microbios.
Con estos consejos ya estás lista para empezar a lavar tus almohadas apropiadamente; de esta manera lograrás recuperar su estados originales y sobre todo, mantenerlas limpias y libres de microbios y manchas.