Cómo enseñar a tus hijos a hacer la cama

«¿Y ni siquiera eres capaz de hacer tu cama?» Esta puede ser una de las expresiones que usas con frecuencia cuando te enojas con tus hijos porque te agobian las tareas domésticas y sientes que no ayudan lo suficiente. Entonces terminas haciendo todo el trabajo y por ende quedas agotada. El hacer o no las camas es un tema recurrente hasta en comedias familiares para mostrar el grado de tensión ambiental de una familia promedio. Por eso antes de reprochar a los niños por no atender sus camas, debes preguntarte si están bien preparados para ello.

Crea el hábito de forma divertida

Un viejo proverbio dice: instruye al niño en lo que quieres que haga bien y cuando sea mayor no lo olvidará. Para que tu hijo sepa cómo hacerlo, primero debes mostrarle como lo haces tú y acostumbrarlo desde temprana edad a que coopere con ciertas tareas del hogar y a su rutina diaria.

Con pequeños pasos y mucha paciencia el niño arreglará su cama solo. Pero los hábitos se toman su tiempo así que no desesperes si al principio el pequeño pone resistencia, pues es normal que pase esto. Enséñale la importancia de descansar bien y que, para ello, la cama es importante.

Enséñales de forma divertida

como-ensenar-a-tus-hijos-a-hacer-la-cama2

  • Al doblar las sabanas, tomando tú dos esquinas y él las otras dos, juntos van uniéndolas hasta que queden dobladas.

No esperes a que sea perfecto al principio porque no lo será recuerda que es un niño y está aprendiendo.

  • Otra manera entretenida es tomar las almohadas y fingir que son sacos de box.
  • Para que el cobertor quede sin arrugas pueden jugar a que deben eliminar ´´arrugas malignas´´.
  • Pueden hacer el reto de tenderla en el menor tiempo posible.
  • Una forma de colocar las almohadas es jugar a que están construyendo un fuerte de guerra

Ahora bien cada niño tiene su forma de ser y sus circunstancias.

Niños con discapacidad

Discapacidad auditiva

En el caso de niños sordos las instrucciones claras y sin prisas. Debes mostrarle paso a paso cómo debe hacerlo. Ten en cuenta que estos niños tienden a enfadarse con facilidad. Trata siempre que el niño lea tus labios claramente.

  • Colócate al lado de la cama, proceda a sacudir la sabana bajera. Luego extiéndela de manera uniforme. Explícale como meterla debajo del colchón. Alísala para que quede sin arrugas.
  • De la misma manera procede con la sabana de arroparse.
  • Finalmente toma el edredón y acomódalo como de costumbre.

Luego que el niño vea como lo hiciste permite que él lo haga solo bajo  tu supervisión, trata de interferir lo menos posible para que comprenda que el debe realizar el trabajo.

Cuando el niño logre hacerlo por sí mismo, estará. Sentirá sin duda que es parte de las tareas familiares.

Discapacidad visual

La mayoría de las familias tienden a inutilizar al niño con discapacidad visual. Las madres en su afán de protegerlos, erróneamente los aíslan de cualquier actividad doméstica.

Para integrar al niño en las actividades del hogar, específicamente a hacer su cama tus instrucciones deben ser lo más claras y precisas posibles.

  • Invítalo a colocarse a tu lado, comienza hacer la tarea tomando sus manos para que siga el proceso paso a paso.
  • Háblale mientras van realizando cada acción.
  • Asegúrate de que logre colocar cada pieza de manera simétrica, de modo que sepa con sus manos como realizar el trabajo.

Después de varias prácticas deja que practique solo la tarea, supervisándolo y ayudando cuando sea necesario hasta que definitivamente lo haga por su cuenta.

 Niños en sillas de rueda

Al igual que los casos anteriores deben ser incluidos en las tareas del hogar. Aunque el aprendizaje de hacer la cama le cueste un poco más, no podemos excluirlos de esta actividad.

como-ensenar-a-tus-hijos-a-hacer-la-cama3

  • Después de una demostración de tu parte, permítele a él que lo haga.

Tendrá que desplazarse alrededor de la cama.

  • Primero que tome el extremo izquierdo de la sabana, la extiende y mete en el colchón, que haga lo mismo con el lado derecho.
  • Con el edredón se puede realizar la misma acción, primero un lado luego el otro hasta que quede bien tendido.
  • Por último las almohadas las coloca de la forma acostumbrada.

Sin lugar a dudas esta práctica sembrará en el niño la perseverancia. Valor fundamental e indispensable en las personas con discapacidad.

Discapacidad intelectual

En la actualidad las sociedades se hacen cada vez más inclusivas y cuando en la familia nace un bebé con discapacidad intelectual a los padres se les induce a acudir a las asociaciones y fundaciones donde recibirán la capacitación pertinente para criar a niños con esta condición, por ende, cuando se decida el momento adecuado para arreglar su cama.

Una de las formas por excelencia es enseñarles cantando, jugando con los colores de las sabanas y almohadas pues de esta manera pueden captar el sentido de la instrucción rápidamente.

Algunas variantes

En ocasiones las casas donde una familia vive es pequeña, por lo cual dos niños deben ocupar una cama. En estos casos se tiene que enseñar a ambos a hacer la cama del mismo modo y alternando los días en los que cada cual deba hacerlo.

Repartir esta tarea equitativamente evitará enfrentamientos entre hermanos. Una tabla de tareas es una buena herramienta

Beneficios

como-ensenar-a-tus-hijos-a-hacer-la-cama4

Responsabilidad

El que tus hijos empiecen hacer su cama solos, da un sentido de responsabilidad a sus vidas. Este hábito es de gran ayuda pues crea en ellos un importante valor así mismo  les da la sensación que es su deber  y no el de sus padres el tener la cama bien arreglada.

Independencia

Los niños se sentirán útiles ya que no tendrá que esperar que otros solucionen asuntos de los que ellos pueden encargarse. Les da la sensación de autonomía realizando esta sencilla tarea diaria. Reforzarán su autoestima, clave para los éxitos y fracasos en el desarrollo integral del ser humano.

Ayuda a los padres

No podemos negar que cuando un niño aprende a realizar estas funciones  por si solos los padres van más desahogados en las tareas del hogar. Al niño realizar la labor sin quejas de ambas partes mejora la comunicación y relación padres e hijo.

Si hacer cosas que den miedo a los niños es perjudicial para su descanso, procura que, en caso de jugar en la cama, aprendan también que luego deben hacerla, así estarás entendiendo que el desorden igual es nefasto y se lo transmitirás a tus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.