Cómo dejar de roncar: algunos consejos y soluciones

Dejar de roncar

Los ronquidos ocurren porque la vía aérea superior (nariz y garganta) se encuentran parcialmente cerrada. Durante el sueño, los músculos del cuello se relajan, pero a veces este relajamiento es tanto que hacen que estas vías se cierren parcialmente, y se estrechen impidiendo la entrada del aire. En este artículo te diremos cómo dejar de roncar, consejos y soluciones.

Algunas causas que provocan los ronquidos son: tener lengua o amígdalas agrandadas, exceso de peso alrededor del cuello; la forma de la nariz o la mandíbula. También, puede producirse por el embarazo. La apnea del sueño y los ronquidos están vinculados.

La apnea del sueño ocurre cuando la persona deja de respirar por cortos períodos de tiempo mientras se duerme; ocasionando un sueño poco saludable, porque no se descansa ni se refresca correctamente. Las personas que sufren de esta condición tienen riesgo de sufrir con el tiempo de problemas cardíacos.

Dejar de roncar

Soluciones naturales para dejar de roncar

Hay una serie de remedios naturales y cambios de estilo de vida para dejar de roncar, que te pueden ayudar:

  • Cambiar de posición al dormir. Al apoyarse sobre la espalda provoca que tanto lengua como paladar caigan sobre la pared posterior de la garganta; esto origina sonidos vibrantes mientras se duerme. Una manera de aminorarlos, es dormir de lado. Se puede evitar dormir boca arriba colocando una pelota de tenis en la parte posterior de la pijama.
  • Perder peso. Cuando el cuello aumenta su diámetro producto del sobrepeso, comprime la garganta, provocando que colapse mientras se duerme; originando los ronquidos. En este sentido, la mejor solución es tener una alimentación sana, hacer ejercicios y evitar cenas copiosas y grasosas. En la medida que tengamos una vida sana y llena de bienestar influirán como solución para dejar de roncar.
  • No consumir alcohol. Tanto el alcohol como los sedantes afectan los músculos de la parte posterior de la garganta; una vez se ingieran es más probable dejar de roncar.
  • Aplicar buena higiene del sueño. Los malos hábitos del sueño tienen un efecto similar que el consumir alcohol. Es necesario practicar ejercicios y tener una vida sana y equilibrada.
  • Mantener las fosas nasales despejadas. Tratar de mantener los conductos nasales abiertos podrán aminorar los ronquidos. El hábito de fumar hacen que las fosas nasales, la faringe y los vasos sanguíneos se bloqueen porque están conectados con los pulmones. En virtud de ello, se presentan dificultades para respirar por estas vías y es cuando aparecen los ronquidos.
  • Mantenerse hidratados. Cuando el cuerpo está deshidratado las secreciones de la nariz y el paladar se vuelven más pegajosas. Por ello la necesidad de beber mucho líquido a lo largo del día.
  • Dormir en una cama articulada con el espaldar ligeramente inclinado.

Dejar de roncar

Soluciones médicas para dejar de roncar

Además de las soluciones naturales que acabamos de darte, hay algunas soluciones médicas a las que puedes recurrir. En caso tal que sufras de apnea de sueño será necesario que te atienda un especialista que te aconsejará el tratamiento apropiado.

  • Cintas para mentón. Se conocen también como “correas antirroquidos”, ellas sostienen el mentón para mantener la boca cerrada y así evitar los ronquidos. Recurrir a este método en caso de que los ronquidos se originen por la boca.
  • Férula de avance mandibular. Es una buena opción si roncas cuando tu lengua vibra. Esta alternativa médica consiste en una funda de plástico que mantiene la mandíbula hacia adelante para que la garganta mantenga más espacio y así entrará más aire por esta vía.
  • Máscara nasal. Es un aparato que ayuda a respirar y es usado en los tratamientos de presión positiva continua en la vía aérea. Lo que hace este aparato es introducir aire con presión mientras duerme, así las vías respiratorias se despejan y los ronquidos no se producen.
  • Cirugías. Cuando las alternativas anteriores no funcionan existe la cirugía especializada según la zona afectada (nasal, amígdalas, faringe, etc.). Recurrir a una cirugía dependerá de lo que aconseje el médico que es el más indicado para ello.

Cuando se debe recurrir al médico

Si ves que los ronquidos se presentan a diario con un volumen elevado, lo más aconsejable es que recurras a un médico. Los especialistas son los que pueden determinar si el problema es patológico. Además, si el problema se origina por problemas en las amígdalas el profesional de la salud te sugerirá si es necesario practicar una cirugía.

Si en cambio lo que te ocurre es que te despiertas varias veces durante la noche y no descansas bien; probablemente esté sufriendo de apnea del sueño. En este sentido, lo que aconsejamos para disminuir los ronquidos producto de la respiración incorrecta, es acudir al médico, también puedes probar las camas articuladas. Es probable que con una buena postura para dormir se corrija el problema.

Dejar de roncar

Dejar de roncar con una cama articulada

Lo que hace las camas articuladas es modificar la posición para dormir y colocarla de la manera como sí lo puedes hacer. Además, con ella tu espalda descansará recta y te ayudará a evitar enfermedades como la ciática. Tu columna vertebral se mantendrá alineada y los nervios no quedarán atrapados.

Si eres de los que quiere dejar de roncar tal vez te convenga una cama articulada, con ella aliviarás el problema. Los ronquidos se producen cuando se cierra la tráquea por el peso del cuello; al pasar el aire emite un sonido. En este sentido, cuando estás en posición vertical, la tráquea cambia de posición, entonces se reducirá el sonido de los ronquidos y podrás dormir mejor. Si sufres de apnea de sueño, una cama articulada te dará beneficios.

Algo que puede funcionar también es usar una almohada para dejar de roncar. El diseño de estas almohadas está hecho para que la cabeza mantenga una postura idónea; y para que las vías respiratorias se mantengan despejadas, así se evita que se produzca el ronquido cuando el aire pasa.

La diferencia de estas almohadas con las comunes es que las antirronquidos son más gruesas (unos 10 cm de altura). Además, tienen una forma que permite que la cabeza se mantenga elevada mientras se duerme. La forma se lo da el tipo de material contenido que suele ser espuma o viscolatex.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.