Cómo calentar la casa. Los mejores sistemas de calefacción

como-calentar-la-casa-los-mejores-sistemas-de-calefaccion-pixabay

Con la llegada del invierno mantener el hogar caliente es necesario. No podemos decirte cuál es el mejor sistema de calefacción para calentar tu casa. Para ello hace falta considerar algunos factores, tales como: el tamaño de la casa, presupuesto, los espacios que requieren más calefacción o menos de ella, el clima de la zona, la complejidad de la instalación, etc. Pero sí podemos darte alguna orientación acerca de cómo calentar la casa. Los mejores sistemas de calefacción.

Para combatir el frío lo mejor es contar con un buen sistema de calefacción. En el mercado existen variedad de ellos, y el adecuado dependerá de las características de tu casa y cómo quieres tu calefacción. Nunca volverás a tener problemas ni impedimentos para dormir con frío.

Sistema de calefacción a gas

Es el sistema más usado, pues no es contaminante y resulta eficiente. No solo se usa para darle calor a la casa, sino que también se puede cocinar con él y contar con agua caliente para cuando nos vayamos a duchar. Para su funcionamiento se usa gas natural que pasa por las tuberías de la casa. Es más seguro que aquel que debemos comprar, almacenar y guardar. El calor se distribuirá a través de sus radiadores.

Sistema de calefacción con caldera

como-calentar-la-casa-los-mejores-sistemas-de-calefaccion-pixabay

Es el sistema más difundido en España. La caldera se ubica en alguna zona de la casa para que una vez se queme el combustible en la caldera, el calor se distribuya por la casa a través de sus radiadores de agua.

Este sistema es excelente y eficiente porque el agua es el que esparce el calor a nuestro hogar, lo cual se refleja en un bajo consumo de energía y las facturas se verán abaratadas.

Sistema de calefacción eléctrico por acumulación

Este sistema resulta una buena opción para combatir el frío, su instalación es sencilla y fácil. Transforma y lleva el calor por toda la vivienda. La ventaja de este tipo de sistema es que son fáciles de instalar y su mantenimiento es sencillo. Además, no genera contaminación y no consume oxígeno. Es un sistema de calefacción caro.

Sistema de calefacción eléctrico por convectores

Este tipo de sistema es de fácil instalación y económica, no requiere de tanto trabajo para armarlo y es muy cómodo para dar agua caliente. La calidez de nuestro hogar se logra gracias a unos convectores que cuenta el sistema que son los que se encargan de calentar el agua.

También como en el caso anterior tiene consumo de energía eléctrica, por lo cual nuestras facturas se verán un poco aumentadas. La moderación en su uso es el mejor consejo.

Sistema con caldera de gasoil

como-calentar-la-casa-los-mejores-sistemas-de-calefaccion-pixabay

Este sistema resulta una buena opción en relación a las de gas. Su funcionamiento se hace posible por el uso de gasóleo.  Se usa para calentar la casa y para contar con agua caliente para bañarse. No requiere de trabajo elaborado para instalarlo y es de bajo costo en comparación con aquellas que llevan gas.

Entre sus desventajas es que el combustible que usa es más caro y su suministro no es tan sencillo como sí lo es el gas y la electricidad. El gasoil debe comprarse, trasladarlo y almacenarlo.

Estufas de pellets o leña (biomasa)

Las estufas de biomasa como las de leña o pellets son una buena elección si no cuentas con gas directo en casa. Tiene gran capacidad de calor y los residuos que produce son mínimos. Tal vez  podemos decir en su contra, que se debe comprar con frecuencia leña o pellets y almacenarlo en algún lugar donde se mantengan secos.

Radiadores a base de aceite

El calor que se obtiene de este tipo de radiadores es a través del calentamiento del aceite térmico. También son llamados emisores termoeléctricos, ellos cuentan con una resistencia en su interior que es la que calienta el aceite.

Los radiadores están independiente por lo cual si solamente queremos calentar un espacio no habrá necesidad de hacer mayores gastos en consumo de energía. Cuenta con un termostato que es con el que se puede regular la temperatura y que aún apagado el calor aún se esparce. Resulta buena opción si lo que queremos es calentar una sola estancia.

Sistema de calefacción por aire acondicionado

como-calentar-la-casa-los-mejores-sistemas-de-calefaccion-pixabay

Es un sistema muy eficiente y puede expulsar aire cálido con la temperatura que deseamos. La desventaja que tiene es que el aire que expulsa es muy seco y no es recomendable para las personas asmáticas o con problemas respiratorios. Este sistema es ideal si lo que deseamos es climatizar ciertas zonas de la casa, porque si es en toda, será necesario ubicar diferentes aparatos en su interior o un sistema de tubería para expulsar el aire. En el caso de la última opción hay que hacer un trabajo de obra.

Sistema de suelo radiante

Para contar con un ambiente cálido y confortable este sistema te resultará excelente si vives en una zona fría. El sistema consiste en instalar debajo del suelo, un entramado de cables eléctricos y tuberías por la que pasará agua caliente. Luego, el calor del suelo será distribuido por toda la casa.

Esta alternativa es excelente porque proporciona comodidad y confort. El calor cuando se distribuye por la casa se hace de manera uniforme, sin recalentarla. Si hay niños en la casa es muy seguro y no requiere de tanto mantenimiento.

Además de contar con un buen sistema de calefacción, podemos realizar algunas cosas para mantener el calor dentro de nuestra vivienda. Por ejemplo, mantener la puerta del exterior cerrada para que el calor no se disperse y se mantenga en el interior. También abrir las cortinas para que entre lo más que pueda de luz solar y así calentar el espacio.

Por otro lado, usar alfombras es una buena idea porque ella aísla el frío del suelo. Por último, que los sofás cuenten con mantas para abrigarnos y mantenernos calientitos, tomándonos una taza de chocolate caliente y viendo la televisión. Y, por supuesto, descansar en un buen colchón arropados con un edredón calentito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.