Combatir el jet lag ¿cómo hacer para que nos afecte menos?

Sucede mucho cuando hay que viajar de un país a otro. Los cambios de horarios hacen que nuestro reloj biológico se descontrole y esto afecta de alguna manera a nuestro cuerpo, con síntomas como: irritación, problemas para dormir, náuseas, dolor de cabeza, etc. Sigue leyendo, aquí te diremos cómo combatir el jet lag para que no te afecte tanto.

Cuando un viajero tiene que cruzar por lo menos unas tres zonas horarias, el organismo empieza a manifestarle algunos síntomas molestos como: irritación, dolor de cabeza, náuseas, malestar estomacal, etc. estos síntomas indican que tiene un trastorno llamado jet lag. Toma nota de los siguientes consejos.

Haz un ajuste previo para combatir el jet lag

Antes de que realices tu viaje, no te conformes con hacer las maletas y listo. Trata en lo posible de ir acoplándote a tu nuevo horario de destino. Por ejemplo, en lugar de comer a la hora que lo has hecho regularmente, adáptalo al horario en el que debes hacerlo en tu lugar de destino. De la misma manera aplícalo a la hora de ir a dormir.

combatir-el-jet-lag-pxabay-reloj

Puedes aumentar tus horarios regulares unos 30 minutos, por ejemplo si desayunabas a las 8 am, hazlo ahora a las 8 y 30 am. Si te ibas a dormir a las 10 pm, ahora hazlo a las 10 y 30 pm. Esto aplícalo por algunos días para que te vayas acostumbrando.

Ajustar el reloj antes de que salgas

Antes de salir ajusta la hora de tu reloj al horario de tu sitio de destino, hazte de cuenta que ya estás allí. Por ejemplo, si ves que los viajeros duermen en el lugar de destino, entonces trata de dormir algo mientras estás en el avión. Lo más importante es que te vayas adaptando poco a poco, te sentirás alineado psicológicamente a tu nuevo horario.

También procura antes de viajar dormir bien, la emoción de viajar por vacaciones o porque quieres sentirte cansado para dormir bien durante el vuelo, es un gran error. Si has tenido un buen sueño durante la noche tu cuerpo se sentirá mejor para enfrentar los síntomas del jet lag.

Mantenerse hidratado durante el viaje

combatir-el-jet-lag-pxabay-taza

Seguro que estás tanto tiempo en un vuelo que se te olvida tomar agua. La hidratación durante el viaje es importante, hazlo mientras te encuentras en el avión y una vez haya aterrizado. Por lo general el aire en las cabinas del avión es muy seco y esto provoca que aumente la deshidratación, por lo cual los síntomas del jet lag empeoran.

El café un aliado para combatir el jet lag

El consumo del café mientras viajas puede resultar un buen aliado mientras viajas. Sin embargo, debes consumirlo moderadamente no vayas a emporar los síntomas. Según estudios indican que la cafeína puede aliviar esa sensación de cansancio que nos embarga durante el día mientras viajamos.

Por otro lado, recuerda no consumir café por lo menos unas 6 horas antes de irte a dormir. Tampoco apliques la premisa de, tomar café antes de cenar para estar despierto durante el postre. Ten en cuenta que las bebidas estimulantes (bebidas energéticas o con cafeína) no te permitirán conciliar el sueño debidamente y los efectos de jet lag se harán más largo. Así que con moderación.

Antes del viaje prueba melatonina

combatir-el-jet-lag-pxabay-aeropuerto

La melatonina en el cuerpo permite que este descanse bien cuando duermes. Un estudio de la Universidad de Surrey indica que si consumes melatonina antes del viaje los síntomas del jet lag se minimizarán. Por ejemplo, la Universidad de California aconseja, si te traslada hacía Nueva York (oeste), consumir avanzada la noche, 5 miligramos de melatonina. Ahora bien, si lo haces hacia un destino como Bangkok (este) debes consumirlo antes de irte a dormir.

Exponerte a la luz natural

Los síntomas del jet lag pueden minimizarse con la luz natural. Cuando ya hayas llegado a tu sitio de destino evita lugares cerrados y trata de exponerte lo más que pueda a la luz natural. Según estudios, exponerse a los rayos solares hace que el organismo libere hormonas que ayudan a combatir los síntomas del jet lag. Si te expones a la luz solar seguro hará que no te quedes dormido en cualquier lugar.

Evita bebidas alcohólicas

No creas que beberte una cerveza antes de viajar te hará sentirte relajado, o que si te tomas unas cuantas antes de irte a dormir hará que duermas mejor. Estás totalmente equivocado, porque el alcohol lo que hará es deshidratarte mucho más y no tendrás un dormir tranquilo. No te confundas, con eso lograrás mezclar resaca con jet lag.

Descansar entre países

Para que tu cuerpo se vaya acoplando poco a poco al nuevo horario de destino puedes descansar entre países, si tu destino es muy lejos. Por ejemplo, si tuvieras que viajar desde Londres a Nueva York, podrás tener unos cinco días para que tu cuerpo se acople al nuevo huso horario.

No tomes siestas

Cuando llegues a tu destino, en lo posible trata de no tomar siestas largas (más de 2 horas). Puede ser comprensible que tu viaje haya sido agotador y habrás llegado muy temprano, pero es importante que te distraigas un poco para que luego en la noche puedas dormir placenteramente.

Evita hacer viajes que llegues a tu destino en la noche, es una buena manera de mantenerte despierto y disfrutar del sitio aprovechando la luz solar. Cuando llegue la noche descansarás todo lo que necesite tu cuerpo y te levantarás recompuesto.

Realiza caminatas

Lo mejor es dedicar un buen rato a andar. Puedes recorrer algunos sitios turísticos para que te distraigas y sobre todo aprovecha los rayos solares para que tu reloj interno se vaya adaptando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.