Combatir el insomnio con infusiones

Si quieres combatir el insomnio quizás hayas probado ya de todo, que si tener un buen horario de sueño, que si la alimentación, que si pastillas para dormir… Sin embargo, podemos conseguirlo también y de manera más fácil con las infusiones.

Hay numerosos estudios que demuestran que las infusiones ayudan a combatir el insomnio, y es que estas nos ayudan a relajarnos y conciliar el sueño. Y ya no solo por que escojamos hierbas que ayuden a dormir, el simple hecho de sentarte y disfrutar de una infusión mientras lees un libro o miras un película hará que tu cuerpo se relaje y te entre sueño.

Es por eso, que en este artículo veremos como utilizar las infusiones para combatir el insomnio, y cuáles son las mejores infusiones para dormir.

Diferencias entre la infusión y el té

Antes de nada es muy importante que sepas que son las infusiones o mejor dicho que sepas diferenciar entre las infusiones y el té.

Las infusiones se obtienen a partir de la infusión de hierbas en agua caliente, aunque podemos tomarla igual fría que caliente. En verano puedes tomarlas fresquitas con hielo y ahora que llega el invierno apetece mejor algo calentito para entrar en calor y que nos haga coger el sueño.

Podemos encontrar infinidad de hierbas, y es que el ser humano hemos probado todo tipo de hierbas en infusión. Sin embargo, hay que tener especial cuidado con el té que se obtiene de la camellia sinencis ya que contienen teína, un estimulante que al igual que la cafeína es bastante contradictorio tomarlo padeciendo insomnio, ya que nos activa y nos impide dormir.

Por lo tanto, es muy importante que nunca tomes té si padeces insomnio o estás teniendo dificultades para dormir. Las infusiones por el contrario, si podemos tomarlas. De hecho, como decíamos antes, ayuda a combatir el insomnio, además de tener otros efectos positivos para el organismo.

Así que ya sabes si estás teniendo problemas para coger el sueño y has probado de todo, prepara la tetera y tu taza y a disfrutar de una buena infusión. 

¿Cuándo tomar infusiones para el insomnio?

La mejor hora para tomar infusiones es poco antes de ir a dormir, ya que tienen un efecto relajante casi instantáneo. Al tomar una infusión proporcionamos a nuestro cerebro un momento de des-conexión, el cual prepara a nuestro cuerpo para lo que viene después: dormir. Además de que muchas de ellas tienen efectos relajantes.

No obstante, es muy importante que sepas que si padeces insomnio moderado o grave no notarás los efectos de manera instantánea, si no que desaparecerán a las semanas de tomar infusiones diariamente. 

Las mejores infusiones para combatir el insomnio

Y si que si, vamos a lo importante… ¿cuáles son las mejores infusiones para el sueño? Existen tantas hierbas que es normal que tengas dudas. Por lo que veamos, las mejores infusiones para dormir y las más utilizadas para tratar el insomnio.

1. Valeriana

La valeriana siempre ha sido una de las hierbas estrella para tratar la ansiedad, ya que esta actúa como un somnífero suave, relajando nuestro cerebro y el sistema nervioso, lo cual se traduce a una relajación que facilita el sueño. Es por eso que también se utiliza para tratar el insomnio.

También hay estudios que afirman que esta hierba reduce el tiempo que tardamos en dormirnos y ayuda a que obtengamos un sueño de calidad. Así que ya sabes a partir de ahora… ¡una valeriana y a la cama!

Puedes tomar hasta dos tazas de valeriana al día ya que si la tomas en exceso puede tener contraindicaciones. Lo mejor es que tomes una a media tarde y otra un rato antes de dormir.

2. Manzanilla

No podía faltar otra de las hierbas estrella desde hace años, la manzanilla. Esta hierba tiene un efecto sedante que ayuda a relajar nuestro sistema nervioso al igual que la valeriana. Además, también se usa para tratar infinidad de dolencias o como digestivo.

¿Quién no ha tomado una manzanilla cuando nos ha dolido la tripa? La manzanilla es antiinflamatoria, antibacteriana incluso ayuda a reducir el colesterol. Por lo que si añades a tu dieta una manzanilla diaria conseguirás no solo sentirte menos estresado y dormir mejor, si no que te sentirás más sano y más fuerte.

3. Tila

La tila ha sido de siempre uno de los remedios naturales más utilizados para calmar los nervios. Pese a ser más floja que la valeriana tiene diferentes principios activos que ayudan a combatir el insomnio.

Se suele utilizar mucho junto a la manzanilla lo cuál hace que se sintamos los efectos sedantes de la tila y los efectos digestivos y relajantes de la manzanilla. Aunque por supuesto, podrás utilizarla también junto a otras hierbas.

Puedes tomar hasta 4 tazas diarias para tratar el insomnio.

4. Melisa

La hierba melisa, también conocida como toronjil, es una de las infusiones más fuertes que podemos encontrar para tratar el insomnio. Ya que entre sus principios activos encontramos linalol, el cual tiene propiedades hipnóticas. Además, de contener otros componentes con propiedades sedantes para disminuir el insomnio.

Lo bueno de la melisa, es que tiene un sabor muy bueno y combina perfectamente con otras hierbas, por lo que podrás usarla con valeriana, tila u otras hierbas y completar sus efectos.

Puedes tomar 3 o 4 tazas de esta infusión al día.

5. Lavanda

La lavanda tiene múltiples propiedades relajantes y calmantes, y es que cuenta con más de 20 principios activos que ayudan a relajarnos y a quedarnos dormidos. Además, de ayudar a calmar la bronquitis, el asma o los resfriados.

Y no solo tiene un gran efecto sedante la infusión si no también su agradable fragancia. Sumérgete en un baño caliente de lavanda y una infusión antes de dormir y verás que poco tardas en quedarte dormido esa noche.

Solo debes tomar una taza de lavanda antes de ir a dormir.

6. Passiflora

Muchas personas deciden añadir la passiflora a sus infusiones, ya que esta tiene diferentes principios activos que ayudan a relajarnos, tanto es así que también es usada para tratar los terrores nocturnos y otros trastornos de sueño.

Por otro lado, tiene propiedades analgésicas por lo que es perfecto para aquellas personas que suelen sufrir también de migrañas, otra dolencia muy ligada al insomnio.

Dos tazas al día de passiflora deberían bastar para conseguir dormir mejor.

7. Amapola

Los pétalos de la amapola tienen un alto contenido de rhoeadina, un ligero sedante que relaja nuestro cuerpo. También tiene propiedades hipnóticas, las cuales unidas a la rhoeadina hace que sea un gran aliado para tratar el insomnio.

Con una taza de amapola antes de bastar conseguirás dormir mejor, pero si tu insomnio es mayor puedes tomar hasta 3 tazas al día.

Como ves, son muchas las infusiones que puedes prepararte para disfrutar de un descanso profundo y reparador. Lo mejor de las infusiones es que es un remedio natural de poner fin al insomnio sin tener que recurrir a fármacos u otros tratamientos con efectos secundarios como la somnoliencia diaria o la fatiga excesiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.