Es bien sabido que la lactancia materna es primordial para un bebé, sobretodo en los primeros 6 meses de vida ya que este es su principal alimento, el cual le aporta todas las proteínas, vitaminas y minerales que necesita. Todo esto da al bebé lo esencial para su crecimiento y desarrollo. Para que esto se lleve a cabo correctamente la madre y el bebé deben de tener una buena posición, de modo que todo fluya con naturalidad.
Algunas madres sobre todo las primerizas necesitarán ayuda para esta tarea, ya que colocar al bebé de manera incorrecta puede traer futuras consecuencias. Un aliado perfecto para ellas son los cojines de lactancia. Estos son beneficiosos durante y después del embarazo pues aliviarán a más de una mamá en apuros.
Principal función y beneficios
En primer lugar, un cojín de lactancia es una herramienta que permite posicionar al bebé de forma correcta a la hora de alimentarse, mayormente cuando este toma leche directamente desde el seno, pero también puede usarse con el biberón. Para las madres es ideal porque les ayuda a una buena postura, en la zona lumbar y los brazos.
Estos son algunos de sus beneficios:
- Con el cojín la toma es más fácil, sobre todo en los primeros días porque estas son más largas.
- Evita dolores lumbares y de brazos.
- Ayuda a que el bebé este en una posición cómoda.
- Es ideal para que madres con cesárea estén más relajadas.
Un aliado más allá de la lactancia
La leche materna es el principal alimento para el recién nacido, más que nunca en sus primeros días. Entre sus aportes están: protección al sistema inmune, previniendo alergias y asma, prevención de diabetes, fortalecimiento del sistema óseo etc. Todo esto ayuda a que el bebé crezca sana y fuertemente, pero una mala postura puede traer graves problemas para la madre y el hijo. Puede desviarse su columna, traer problemas al cuello y desarrollar una mal formación en la cabeza si no se está en una postura correcta, el cojín evitaría todo esto ya que propicia estabilidad en la posición del bebé.
Ayuda ideal para cada madre
Cada madre primeriza presenta características distintas:
Existen mujeres con fisionomía delgada, brazos cortos o muy gruesos lo que provocaría movimientos involuntarios y causaría incomodidad al bebé. Algunas presentan discapacidad fisicomotora en la parte superior de su cuerpo; problemas de movilidad en hombros, cuello y parte alta de la espalda. Puesto que tanto la madre como el bebé necesitan estar tranquilos y cómodos a la hora del amamantamiento, el cojín es casi indispensable en estos supuestos.
El cojín de lactancia es bueno para todas las mamás, pero especialmente aquellas que tienen alguna discapacidad, como la visual, contar con un refuerzo que le garantice una sujeción extra y, a la vez correcta del bebé, les dará un refuerzo de seguridad en esta actividad tan importante como es alimentar al bebé.
Auxilio del cojín en complicaciones
En diversas ocasiones a las nuevas madres no les es posible amamantar a los niños desde su nacimiento. Las causas pueden ser varias tanto si dan a luz de manera natural o con cesárea. Cuando dan luz de manera natural puede presentarse alguna hemorragia externa o interna, padecer de fuertes cólico, llamados entuertos, complicaciones causadas por la diabetes, hipertensión arterial produciendo tal debilidad en la madre que le impiden amamantar en sus primeros días.
También las mujeres que han dado a luz mediante cesárea y tienen la zona por cicatrizar y molestias, obtendrán mayor alivio a la hora de amamantar y de coger a su hijo si tienen este cojín.
Una buena solución sería que la madre con ayuda del padre u otro familiar, extraiga la leche del pecho para colocarla en el biberón, con la ayuda del cojín quien la asiste puede alimentar al bebé en la posición adecuada.
También cuando la familia está compuesta en su mayoría por varones, los cuales presentan temor de sostener al bebé y darles de comer, los cojines de lactancia son la herramienta necesaria para ayudarles, mediante la previa extracción en el biberón, en momentos en que la madre no pueda hacerlo por sí misma. Lo mismo vale cuando el apoyo lo suple una adulta mayor con disminución de sus facultades motrices.
Fuera del hogar
Pero no solo a la hora de lactar es útil el cojín de lactancia, porque también es un accesorio práctico para salir fuera de casa, por ejemplo, cuando se viaja en coche o en el metro o el autobús. E incluso mientras se está sentada o de pie esperando, por ejemplo, en las visitas al pediatra. Los cojines en forma de U son ideales ya que no son muy grandes y caben perfectamente en el bolso del bebé. En otros lugares como la playa, parques, visitas a familiares, iglesia entre otros, el cojín aporta la facilidad de integrarse a estas actividades..
Limpieza e higiene
Un accesorio que vas a usar mucho y, además, que estará presente mientras el bebé come, es normal que se ensucie. Hay que lavarlo. Se recomienda comprar aquellos en los que puedan colocarse fundas intercambiables para así poder lavarse con facilidad, también elegir el material del cojín que sea fácil de lavar, sin estropearse y sin traer riesgos de alergias, provocar asma u otras reacciones adversas a la piel del bebé.
Tipos cojines
- Existen el tipo U, es bueno no solo para amamantar sino que ayuda al bebé cuando está aprendiendo a sentarse solo.
- . El cojín tipo serpiente o alargado además de su uso principal, ayuda durante el embarazo a que la madre puede dormir más cómoda. Como ya dijimos la madre seleccionará el tipo de cojín según su condición física.
Debe tener cuidado para seleccionar el adecuado y no hacer una mala inversión. Según la condición de la madre y el bebé. Como mencionamos anteriormente existen diversas situaciones en las que una mamá puede encontrarse al momento de dar a luz, por ejemplo el cojín tipo serpiente por su forma alargada y moldeable ayuda a la madre con cesárea a que sus molestias postparto sean aliviadas, descansando toda el área lumbar. En general escogerás el cojín conveniente para tu situación pues esta herramienta ha permitido aliviar el hermoso acto que vincula y estrecha lazos entre madre y bebé.