Claves para lavar tu edredón de plumas o sintético

Lavar tu edredón

Es necesario contar con ropa de cama apropiada para que logres un buen descanso y confort en aquellas noches frías e invernales. Sin lugar a dudas, los edredones y los rellenos nórdicos son los que logran cubrir esa necesidad. Con respecto a este tema, será necesario conocer las claves para lavar tu edredón de plumas o sintético. En este post te las daremos.

Si tienes pensado adquirir uno debes saber que su mantenimiento y limpieza son importantes para garantizar su higiene; y alargar su vida útil, sobre todo las de plumas. Estos ofrecen un excelente confort, son transpirables, ligeros y fáciles de mantener.

Lavar tu edredón de plumas o sintético lo puedes hacer cada 2 años si lo usas con funda, de lo contrario cada año; o cada vez que notes que está sucio si lo usas directamente sobre la colcha. En relación con la funda, se debe hacer cada 2 semanas (o antes si está sucia), es lo aconsejado. El lavado puede empezar a hacerse cuando empieza la temporada de calor. Las razones son obvias, se seca más rápidamente al aire libre y no habrá necesidad de disponerlo de inmediato.

Si ya es hora de lavar tu edredón será necesario que consideres aspectos tales como: tamaño, composición; y las instrucciones del lavado del fabricante. Según esos aspectos deberás elegir cualquier de las opciones siguientes: lavadora, bañera, lavandería o tintorería, autolavado.

Lavar tu edredón

Recomendaciones antes de lavar un edredón de plumas o sintético

Sin importar qué tipo de relleno tu edredón, es importante que te cerciores si no tienes alguna rasgadura u orificio por donde se salga el relleno. En caso de que lo tuviera, con un poco de hilo y una aguja lo puedes reparar o que una costurera lo haga.

Si eliges lavar tu edredón en casa debes leer las instrucciones del fabricante para conocer su mantenimiento y lavado. La etiqueta viene con unos íconos que son los que te indicarán el tipo de lavado y la temperatura para mantener tu edredón óptimo. Además, existen otros factores a considerar:

  • Usar un detergente suave, para prendas delicadas, no debe contener ni enzimas ni agentes blanqueadores.
  • No se requiere el uso de suavizantes.
  • Para que el contenido de la almohada no se apelmace programe la lavadora para prendas delicadas o un centrifugado suave.

Lavando el de plumas en lavadora

Podrás lavar tu edredón de plumas si al introducirlo en la lavadora si ves que queda holgado en el tambor; si no es así, lo más probable es que quede mal lavado o dañe tu lavadora.

  • En una lavadora de 6 a 7 kilos podrás lavar un edredón para cama individual, pero más grande no podrás.
  • Para los edredones más grandes (doble o de matrimonio) podrás lavarlo en una lavadora que supere los 8 kilos de capacidad. Si no cuentas con una lavadora con esa capacidad, lo mejor es llevarlo a lavar en una tintorería profesional o lavandería popular que cuentan con lavadoras de industriales.
  • Usa un detergente neutro que sea líquido. Si no lo tienes líquido, aparte diluye en agua el de polvo para que se disuelva con mayor uniformidad.
  • Programa la lavadora con un ciclo para ropa delicada y con la temperatura recomendada por el fabricante (suele ser menor a 60°).
  • Si el centrifugado no exprime el exceso de agua, lo puedes escurrir en la bañera o golpearlo suavemente para que salga el agua.

Si el secado se lleva a cabo al aire libre, y es invierno, debes estirarlo por completo, en forma horizontal; sobre una superficie que esté limpia, lisa y ancha. Mientras se va secando remuévelo con frecuencia para que no se empalme las plumas.

En caso tal que el secado sea con secadora, debes asegurarte que quede holgado en su interior. Además, debe llevarse a una temperatura media para que no pierda esponjosidad  o se quede apelmazado.

Lavar tu edredón de plumas en la bañera

Otra opción de lavado de tu edredón es hacerlo en la bañera, si no cabe en la lavadora o no tienes como pagar un servicio de lavandería profesional. Lo primero que debes hacer es llenar la bañera con agua tibia (25° a 30°) y añadir la misma cantidad de detergente neutro que el usado en la lavadora. Luego, sumérgelo completamente cuidando que no se formen burbujas de aire en su interior. Vas a sumergirlo cada 15 a 20 minutos para que el detergente penetre en su interior.

Elimina el detergente y para quitarle el exceso de agua, debes escurrirlo al máximo, apretando suavemente el edredón sobre la pared de la bañera. Lo puedes secar al aire libre en forma horizontal o secándolo en una secadora a una temperatura media.

Lavan el de plumas en un auto-lavado

Si tu edredón es muy grande y  no lo puedes lavar en tu lavadora o no quieres hacer un lavado manual; puedes hacerlo en las lavanderías públicas que tienen lavadoras apropiadas. Para realizar el proceso, es el mismo que se hace en casa. Lo único es que, el lavado debe ser de ciclo delicado y el secado a temperatura media.

Lavar tu edredón

Lavar tu edredón de plumas en un auto-lavado

Obviamente es la mejor opción para lavar tu edredón, pero también es la más cara. Pero es una manera de garantizar que el lavado de tu nórdico quede impecable y seguro. La vida útil se alargará mucho más, ya con eso es un gran ahorro. Deberás elegir la tintorería de confianza y explicarle al personal que te atiende cuáles son las características de tu edredón. Así se le aplicará la limpieza adecuada.

Lavar tu edredón sintético

Para lavar tu edredón sintético es lo mismo que hacerlo con el de plumas. La diferencia con este es que puedes lavarlo cuantas veces desees. En este sentido, la recomendación es lavarlo al menos una vez cada año o cuando veas que estás sucio.

Por lo general, el sintético soporta mayor temperatura, pero lo mejor es guiarse por lo que dice el fabricante en su etiqueta. Otra cosa a considerar es que su proceso de secado requiere menos tiempo que el de plumas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.