Claves para conseguir dormir a tu bebé rápidamente

Si el sueño es importante en los adultos, imagina como puede afectar el no dormir bien a nuestro bebé. Y ya no sólo no dormir bien, sino no poder evitar esos momentos en los que sabes que quiere dormir pero, por alguna razón, le cuesta dejarse dormir. Por esta razón, vamos a darte claves para conseguir dormir a tu bebé rápidamente y ahorrarnos momentos así.

Partamos de la base de que los recién nacidos tienen una gran dificultad para poder diferenciar entre la noche y el día, o lo que es lo mismo, entre cuando se debería dormir y cuando no. Pero ahí es cuando entra nuestra forma de enseñarle la diferencia y que conseguir dormir a tu bebé no sea algo imposible.

5 claves para conseguir dormir a tu bebé

claves-para-conseguir-dormir-a-tu-bebe-rapidamente2

Como hemos comentado, es importante comenzar a establecer unos buenos hábitos de sueño a los pocos meses de vida de nuestro bebé. Teniendo esto presente, sólo tenemos que ir probando las técnicas para dormir a nuestro bebé que mejor vayan funcionando.

Emplea la luz de manera estratégica

No hablamos de volvernos locos comprando millones de bombillas o lámparas especiales. Lo que buscamos con esto es aprovechar la luz del sol y crear una conexión en el cerebro de nuestro bebé para que comience a distinguir la noche y el día.

Durante el día, intenta que entre toda la luz posible en el lugar de la casa donde tengas a tu bebé, incluso cuando vaya a hacer la siesta. Cuando vaya acercándose la noche, incluso dos horas antes de que llegue la hora marcada para dormir, comienza a oscurecer la casa.

La habitación del bebé y los lugares en los que más tiempo pase es bueno que comiencen a oscurecerse y tener la menor luz posible. En el momento en el que, durante la noche, nuestro bebé se despierte no lo lleves a una habitación iluminada o enciendas la luz, eso hará que su cerebro piense que vuelve a ser de día.

Intenta tranquilizarlo y ponerlo a dormir en plena oscuridad. Si la luz hace que nuestro bebé se despierte demasiado temprano, utilizar persianas o cortinas opacas, nos ayudará a retrasar un poco más la hora de despertarse.

Diferencia entre cuando está dormido o somnoliento

Tener clara esta diferencia y saber detectarla en nuestro bebé hará que tengamos un as bajo la manga que nos ayude a dormir a nuestro bebé rápidamente. Esta es una manera de conseguir que todos y todas durmamos más cómodamente y de manera más sencilla.

Cuando estamos calmando a nuestro bebé, siempre esperamos a que esté totalmente dormido para colocarlo en su cama. Pero esto es un error, ya que le vamos enseñando que solamente con nosotros o nosotras conseguirá dormirse y tranquilizarse.

En una escala del 1 al 10, donde 1 es totalmente despierto y 10 totalmente dormido, tenemos que conseguir alcanzar el 7 o el 8 y será el momento exacto donde deberemos acostarlo en su cama. Esto es una tarea algo difícil, pero con práctica se pueden obtener enormes beneficios.

No te obsesiones con el sueño de tu bebé

claves-para-conseguir-dormir-a-tu-bebe-rapidamente3

Obviamente, que nuestro bebé no duerma bien o tenga problemas para hacerlo hace que nos estresemos y que no veamos la solución al problema. Sin embargo, es más sencillo que todo esto ya que sólo tenemos que intentar ir adecuándonos a los movimientos de nuestro bebé.

No siempre que escuchemos llorar a nuestro bebé o moverse dentro de su cuna significa que está despierto o que necesita que lo durmamos. Si no corremos cada vez que escuchemos un ruido a intentar calmar a nuestro bebé, nos daremos cuenta de que conseguirá calmarse por sí solo.

Los bebés se mueven constantemente mientras duermen, por lo que es normal que se despierten hasta que encuentren la postura perfecta. Si acudimos “al rescate” en todas las ocasiones, lo que conseguiremos es despertarlo del todo y que nos cueste volver a dormirlo.

Crea una rutina de comida nocturna

claves-para-conseguir-dormir-a-tu-bebe-rapidamente4

En el caso de que nuestro bebé tenga una toma nocturna que sea en mitad de la madrugada, debemos cambiar los horarios y conseguir que esa toma sea entre las 10 y las 12 de la noche. Con esto conseguiremos ir creando una rutina en su cerebro y, además, que pueda dormir un período de tiempo más prolongado.

Ya que, si nuestro bebé está durmiendo plácidamente y en la posición más cómoda, y aparecemos para despertarlo y darle de comer, pueden ocurrir dos cosas: que no pare de llorar y no sea capaz de comer o que coma sin problema pero después nos cueste un triunfo dormirlo totalmente.

Por ello no hay ningún problema en ir cambiando ciertos horarios de comida de manera paulatina y crear una rutina en la que no tengamos que romper ni nuestro sueño ni el de nuestro bebé. Tenemos que tener claro que nuestro fin último con estas claves para conseguir dormir a nuestro bebé rápidamente es que consiga dormir toda la noche sin tener que preocuparnos.

Encuentra el momento para entrenar el sueño

No todos los bebés tienen el mismo ritmo ni los mismos problemas para dormir, esto se traduce en tener que conocer a nuestro bebé y su comportamiento con el sueño de manera individual y cuidadosa. Cuando ya conozcamos su relación con el sueño, podemos comenzar a entrenarlo.

Podemos inventar diferentes formas de acostarlo, cantarle una canción o utilizar lámparas con figuras en el techo. Lo importante es ir probando diferentes técnicas pero que todas estén enfocadas a la necesidad de crear un hábito de sueño lo más saludable posible.

No es algo que vayamos a conseguir de un día para otro o en el mismo día en el que nos pongamos a utilizar estas claves. Pero es obvio que debemos comenzar por algún lado y, es ahí, donde entra nuestra observación al comportamiento de nuestro bebé.

Sólo así conseguiremos encontrar la forma perfecta y las claves para conseguir dormir a tu bebé rápidamente sin que sea un castigo o una obsesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.