Cada día se suman personas a pasar por el problema del insomnio además del no descansar bien, gracias a que el ritmo o tren de vida que llevan suele ser bastante fuerte, enérgico, acelerado y lleno de estrés que enferma a las personas quitándole energía.
No contento con esto, se ha tomado en cuenta la necesidad de hacer un alto en las actividades diarias y poder relajarse, hacer terapias, yoga, entre muchas otras actividades para sentirse bien, lo que va a permitir que todos vivan de una forma más suave y ligera.
Trastornos del sueño
Las diferentes enfermedades tienen un factor en contra y es el pensamiento, ya que cuando se está enfermo se piensa más sobre ello y de allí vienen los problemas físicos y psicológicos, teniendo en cuenta la posibilidad de llegar a padecer tanto que no puedes descansar.
Un trastorno bastante común, según estudios realizados, que incluyen hasta factores que tienen que ver con astros como la luna, que no permiten que una persona pueda dormir o descansar bien, teniendo como consecuencia no poseer salud ni calidad de vida.
La alimentación un factor clave
Cuando te alimentas bien todo comienza a dar un giro totalmente en beneficio de tu salud, ya que si tomas en consideración llevar una dieta balanceada, estarás consumiendo los nutrientes necesarios que tu organismo necesita para subsistir.
Es importante resaltar que existen todo tipo de dietas, desde la dieta detox, la dieta de proteínas, la dieta de los batidos, la dieta de contra calorías, entre muchas otras que te ayudan a bajar de peso, mantenerte en forma y mejorar tu calidad de vida para vivir mejor.
Beneficios de una alimentación balanceada para dormir bien
- Potencian la circulación de la sangre para evitar enfermedades cardiovasculares.
- Oxigenan el cerebro ayudándote a evitar padecimientos como el Alzheimer o los ictus.
- Ayudan a mantener enérgico todo el día además de darte la posibilidad de mantenerte en forma.
- Protegen el sistema inmunológico.
- Ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer, la diabetes o la obesidad.
- Protegen el sistema digestivo y el intestino.
Las hormonas y el trabajo de la dieta para dormir bien
En el cerebro se elabora una hormona llamada melatonina, la cual es la encargada de decirle al cerebro cuando estar activo y cuándo ha llegado la hora de descansar, así que la alimentación entra a jugarse su papel importante para producir más de esta hormona.
Además la melatonina también se le puede llamar hormona de la felicidad, por lo que hay que mantener lo suficiente de ella en el cuerpo, para poder mantener el cuerpo activo además de proporcionar el descanso requerido para que este pueda estar saludable y fortalecido.
Alimentos que te ayudan a mantener tu salud al descansar
- El arroz y la avena son dos cereales importantes en la alimentación de las personas, por ello se deben incluir en la dieta diaria de las personas para que mantengan un nivel óptimo de salud además de establecer indicadores que generen más melatonina.
- El huevo. No debe faltar en la dieta de las personas, sobre todo la yema, la cual en estudios recientes se ha comprobado que no tiene las grasas que se piensa, por lo que es un ingrediente ideal a la hora de mantener una dieta que ayude al descanso.
- La leche y el queso. Como todo producto lácteo es indispensable para las personas que mantengan una vida sana, pero para quienes son alérgicos o llevan una dieta vegana, se les recomienda la leche de soya para cuidar su salud.
- El pescado. Indispensable como fuente de Omega 3, que ayuda a reducir el colesterol, permitiendo la posibilidad que las personas tengan demasiado estrés y así liberar más melatonina para que descansen durante la noche de manera efectiva.
- Las frutas. Son indispensables para que el organismo pueda tomar el azúcar necesario para producir energía, lo que va a hacer que el organismo en sí trabaje durante el día quemando lo que se consuma y así descansar mejor en las noches.
Hacer lo necesario para dormir y descansar bien
- Disminuye la cantidad de comida que ingieres. Esto puede facilitarte que quedes satisfecho sin propasarte y tener mala digestión.
- Adopta hábitos de vida saludable y así poder llevan una vida sana y feliz.
- No te extralimites de trabajo o regreses a casa llevando de más.
- No consumas bebidas alcohólicas o tabaco, si fumas es mejor ir gradualmente eliminándolo de tu vida, esto genera insomnio.
- Cena muy poco para que no te sientas atiborrado de comida.
- Trata de caminar media hora en las tardes antes de cenar y luego toma algo ligero de 6 a 7 de la tarde.
- Procura irte a la cama a una misma hora.
- Usa una buena almohada.
Cenas para dormir bien
- Ensalada de lechuga, con pollo o carne a la plancha a la vinagreta con aguacate.
- Ensalada de tomate, pepino, zanahoria rallada y atún fresco desmenuzado.
- Coles de Bruselas en salsa blanca con trozos de queso mozarela.
- Pollo rostizado con ensalada de brócoli y coliflor.
- Pechuga de pavo al ajillo con guisantes y zanahorias.
Tomar en cuenta todos los grupos de alimentos
Es indispensable tratar de balancear los grupos de alimentos con los cuales podrás tener la facilidad de encontrar una dieta que te garantice lo necesario para tu cuerpo, es necesario de tomar en cuenta los consejos de un nutricionista que te ayude a hacer una dieta diaria.
Las dietas diarias deben incluir el desayuno, almuerzo y cena demás de las dos meriendas aconsejadas por los experto que suman un total de 5 comidas al día, de acuerdo a los requerimientos diario de la persona que necesita alimentarse bien para descansar y lograr vivir mejor.
Los alimentos ayudan, pero además debes tomar en cuenta mantener una rutina de ejercicios, dejar a vida sedentaria y dedicarte a cuidar tu organismo, el cual está muchas veces propenso a enfermedades si no descansas y mantienes un ritmo de vida totalmente apacible. No te estreses por nada.