Cada cuánto cambiar las sábanas

cada-cuanto-cambiar-las-sabanas

En la limpieza del hogar y sobre todo de las habitaciones particularidades que marcan la diferencia. Una de ellas es la pulcritud con la que se maneja la ropa de la cama y los muebles. Precisamente por ello es que surge la interrogante de cada cuánto cambiar las sábanas. Esto porque existen muchas opiniones al respecto, aunque hay hábitos que son más apropiados que otros.

Las sábanas son un elemento esencial ya que pasan pegadas a tu cuerpo hasta 8 horas diariamente. Por ello se debe procurar que estén en el mejor estado posible, tanto en limpieza como en apariencia general. Para ello hay ciertas rutinas que son primordiales de seguir, como la de la frecuencia en que se cambien. Aunque de igual manera no tienen que representar un trabajo de grandes proporciones.

Es fundamental entender que entre más se cambien las sábanas, menos posibilidades habrá de que se manchen. Tampoco hay que exagerar con su lavado ya que igualmente pueden desteñirse. Por ello precisamente sea trata de la frecuencia correcta, según su tipo. Aunque se pueden seguir medidas y recomendaciones generales con respecto a cambiarlas.

Cambiar las sabanas regularmente

La medida general para cambiar las sábanas es la de una vez a la semana. Esto para que no sea demasiada la acumulación de bacterias en la misma. Hay personas que prefieren hacerlo cada quince días, dependiendo de su ritmo de vida. El detalle es que hay muchos factores en juego que deben ser tomados en cuenta para elegir la cantidad ideal.

cada-cuanto-cambiar-las-sabanas2

Cuando se tiene un bebé recién nacido lo mejor es hacer los cambios de sábanas cada tres días. En este caso en particular ocurre que muchas veces se hace a diario, debido a los accidentes que ocurren con los pequeños. Esto también suele pasar cuando la cama es usada por un anciano. Se trata de dos referentes a los que hay que prestar especial atención, ya que sus necesidades son distintas a las del resto.

Al cambiar las sábanas una vez por semana de forma general se están evitando muchos problemas. Las enfermedades respiratorias se reducen en gran medida, igual  que los microorganismos indeseados. Es un pequeño cambio que realmente hace que una transformación en el ambiente completo de la habitación. Además, para algunos también representa una mayor relajación recostarse en un ambiente tan pulcro.

Cambiar las sabanas según el clima

La época del año también influye mucho sobre la forma de cambiar las sábanas. No es lo mismo hacerlo durante el verano, donde el organismo suda más. A hacerlo en invierno, donde el cuerpo se mantiene más limpio durante el día y la noche. Por ello las altas temperaturas son una razón primordial para aumentar la frecuencia de la limpieza.

Esto último no ocurre solamente con el cambio de las sábanas. También se habla de la limpieza general de las diferentes habitaciones del hogar. Entonces cuando el clima cálido perdura durante día y noche, hay que cambiarlas cada 4 o 5 días. Esto por la acumulación de calor y humedad que penetran en las telas y se quedan allí. Con el pasar de los días esta área será un ambiente ideal para microorganismos dañinos.

En el invierno la frecuencia puede ser de cada quince días, sino se pasa mucho tiempo en la cama. No es lo más recomendable, pero si no se puede hacer de la forma idea esta es una opción. Esto porque el organismo se encuentra más limpio durante el día y en la noche hay menos humedad. Esto también funciona en otoño o primavera, dependiendo de los tipos de climas.

Por ello no se puede hablar de un plazo fijo durante todo el año, menos para toda la vida. Lo mejor es establecer una rutina, considerando época y ritmo cotidiano de quienes duermen allí. Lo que sí es fundamental es entender que no es tema que hay que dejar de lado en cuanto a limpieza. Por lo que una vez a la semana es una buena forma de tener un punto de partida completamente factible.

Ante alguna enfermedad

Las personas que sufren de la piel, enfermedades en los ojos o infecciones respiratorias deben tener otra rutina. Para este tipo de personas en particular lo mejor es cambiar las sábanas cada dos o tres días. De este forma se garantiza un mejor de estado de salud o menos posibilidades de empeoramiento. Para los casos más graves hay que considerar hacerlo diariamente ya que cualquier molestia sería deplorable.

cada-cuanto-cambiar-las-sabanas3

Razones por las que hay que cambiar las sabanas seguido

Lo primero es que se trata de un hábito saludable para el organismo en general. Físicamente mantendrá alejadas las enfermedades, como se mencionó anteriormente. Emocionalmente también es bueno porque se ha comprobado que la persona se encuentra más relajada al dormir. Por lo que en ambos sentidos son razones primordiales para cambiarlas frecuentemente.

Por otro lado las sábanas se pueden ensuciar con mucha facilidad. Esto quiere decir que el sudor, la humedad del ambiente, el maquillaje, los restos de cremas u otros, serán desagradables. Por ello lo mejor es hacer los cambios para evitar manchas imborrables. De igual manera los malos olores no será un problema, independientemente de los motivos de la suciedad.

No hay que abusar de su uso. Puede que en apariencia no luzcan tan mal, pero su olor si sea desagradable. Por ello hay que evitar llegar a estados en donde su mal estado sobresalga al entra a la habitación. Se trata del recibidor principal de esta área y un lugar que debe ser confortable. Por ello el cambio de la sabana mantendrá el ambiente adecuado, por lo menos en cuanto a la cama.

Cambiar las sabanas es un acto muy personal de cada individuo. La idea es que la necesidad no sea el principal motivo para realizarlo, ni siquiera la rutina. Lo mejor es hacerlo antes de que se vuelva algo molesto o desagradable, en los casos más graves. De este modo se preserva la salud y a la vez se mantiene un entorno satisfactorio. El cual se mantendrá al dormir, como al despertar y llegar de las actividades cotidianas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.