Beneficios de la siesta

beneficios-de-la-siesta

Los niños pequeños tienden dormir la siesta por la tarde, pero nuestra cultura generalmente desaprueba el sueño del mediodía. Sin embargo, incluso en aquellos que duermen lo suficiente por las noches (pero sobre todo en los que no lo hacen), muchas personas experimentan un aumento natural de la somnolencia por la tarde, unas 8 horas después de despertarse. Y las investigaciones demuestran que se puede estar más alerta, reducir el estrés y mejorar el funcionamiento cognitivo con una siesta. Dormir al mediodía o en la tarde, significa más paciencia, menos estrés, mejor tiempo de reacción, mayor aprendizaje, más eficiencia y mejor salud. Te mostraremos lo que necesita saber sobre los beneficios de la siesta y cómo una esta puede ayudarte.

¿Cuánto sueño necesitas?

beneficios-de-la-siesta

La mayoría de los expertos están de acuerdo en que el cuerpo necesita de 7 a 9 horas de sueño al día, dependiendo de factores personales y genéticos de las personas. Algunas investigaciones demuestran que 6 horas o menos triplican el riesgo de un accidente automovilísticos.

Los efectos de la falta de sueño

El sueño es acumulativo. Si pierdes el sueño un día, lo sientes al día siguiente. Si no se duerme adecuadamente varios días seguidos, se acumula un «déficit de sueño». Esto es muy dañino para tu salud, ya que la pérdida de sueño constante puede desencadenar en daños o afectar lo siguiente:

-Tiempo de reacción
-Juicio
-Actuación
-Motivación
-Vigilancia
-Visión
-Procesamiento de la información
-Memoria a corto plazo
-Paciencia

Las personas fatigadas también experimentan más mal humor, conductas agresivas, agotamiento y más estrés.

Los beneficios de una siesta energética

Los estudios demuestran que 20 minutos de sueño por la tarde te proporcionan más descanso que 20 minutos más de sueño por la mañana (aunque las dos últimas horas de sueño por la mañana tienen sus propios efectos positivos ). El cuerpo parece estar creado para esto, ya que el organismo de la mayoría de las personas se cansa más naturalmente por la tarde, unas 8 horas luego de habernos despertado.

Recarga

beneficios-de-la-siesta-instagram2

Las siestas aumentan el nivel de alerta y mejoran el rendimiento motor, por lo que te sientes con energía después de tomar una. La duración de la siesta determina los beneficios que conseguirás. Una siesta de 20 minutos, llamada una siesta de etapa dos, es ideal para mejorar las habilidades motoras y la atención, mientras que de una hora a 90 minutos de siesta trae el sueño de Movimiento Ocular Rápido (REM), que ayuda a hacer nuevas conexiones en el cerebro y puede ayudar a resolver problemas creativos.

Estrés

Las siestas cortas y regulares pueden ayudar a reducir la tensión, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas. Puedes conseguir los mayores beneficios para la salud haciéndolo bien. Fíjate a un horario de siesta regular durante las horas óptimas, que son entre la 1:00pm y las 3:00pm. Este horario es adecuado, ya que suele ser después de la hora del almuerzo, cuando el azúcar en la sangre y la energía comienzan a bajar. Duerme la siesta en una habitación oscura para que te duermas más rápido.

Mejora tu estado de ánimo

Las personas fatigadas también experimentan más mal humor, conductas agresivas, agotamiento y más estrés. Como cualquiera que haya sufrido una noche de insomnio sabe, es difícil estar alegre el día después. Tomar una siesta a escondidas puede ayudar a borrar esa irritabilidad que te genera la falta de sueño. Dormir la siesta es una forma natural de reavivar su energía.

¿Cuánto tiempo debes dormir?

Cuando estás durmiendo, pasas por diferentes etapas de sueño, conocidas juntas como ciclo de sueño. Estas etapas incluyen el sueño ligero, el sueño profundo (que se cree es la etapa en la que el cuerpo se repara a sí mismo), y el sueño de movimiento rápido de los ojos, o sueño REM, durante el cual se repara la mente.

Muchos expertos aconsejan mantener la siesta entre 15 y 30 minutos, ya que dormir más tiempo te podría llevar a etapas más profundas del sueño, de las cuales es más difícil despertar. Además, las siestas más largas pueden hacer más difícil conciliar el sueño por la noche, especialmente si el déficit de sueño es relativamente pequeño.

beneficios-de-la-siesta-instagram3

A pesar de esto, las investigaciones también han demostrado que una siesta de una hora tiene muchos más efectos reconstituyentes que una siesta de 30 minutos, incluyendo una mejora mucho mayor en el funcionamiento cognitivo. La clave para tomar una siesta más larga es tener una idea de la duración de tus ciclos de sueño y tratar de despertarse al final de un ciclo de sueño. En realidad, es más la interrupción del ciclo de sueño lo que te hace aturdir, que los estados más profundos de sueño.

Como hay pros y contras de cada duración del sueño, puedes dejar que tu horario decida por ti: si sólo te sobran 15 minutos, utilízalos. Pero si puedes tomar una hora de siesta, esto podría hacerte bien, para completar todo un ciclo de sueño, aunque signifique menos sueño por la noche.

Si sólo te sobran 5 minutos, cierra los ojos; incluso un breve descanso tiene el beneficio de reducir el estrés y ayudarte a relajarte un poco, lo que puede darte más energía para completar las tareas del día a día. Pero no confundas un breve descanso con el microsueño.

Consejos para una siesta más efectiva

Si quieres obtener más sueño y los beneficios para la salud que traen el dormir lo suficiente, aquí tienes algunos consejos para una siesta y un sueño nocturno más efectivos:

-Evita la cafeína después de las 3 p.m. Es un estimulante que puede interrumpir tu sueño y permanecer en tu sistema más tiempo de lo que piensas; permanece más o menos de cuatro a seis horas en tu organismo.

-Si no quieres dormir mucho tiempo, pon una alarma.

-Si no tiene tiempo para una siesta o no te siente cómodo durmiendo la siesta durante el día, prueba la meditación; le da a tu cuerpo un descanso y produce ondas cerebrales más lentas similares a las del sueño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.