Desde la Organización Mundial de la Salud, se llevan a cabo cada año campañas para la concienciación y promover la lactancia materna. Son muchos los beneficios que este tipo de alimentación, pudiendo ser la exclusiva durante los primeros meses de vida.
Mucho se ha hablado sobre los beneficios de la lactancia para los bebés, pero en esta ocasión queremos centrarnos en las ventajas que tienen las madres que deciden dar el pecho.
Satisfacción emocional
El estímulo por parte del bebé cuando succiona el pecho de su madre para amamantarse además de suponer un vínculo materno-filiar tiene una serie de efectos en el organismo de la madre.
Durante la lactancia, se liberan prolactina y oxitocina. La primera, tiene un efecto de relajación en la madre que la permite estar enfocada en su pequeño. La oxitocina, por su parte es una de las hormonas que aparecen en estados de placer y relajación.
Este torbellino de hormonas de la felicidad en tu cuerpo, reduce notablemente la posibilidad de sufrir depresión post parto.
Esta sensación de plenitud parece ser una de las razones por la cual la madre que ha amamantado a su primer hijo, también decida hacerlo con el segundo.
La lactancia además, supone un vínculo especial y único de la madre con su bebé, ya que a través de la leche la madre le transfiere al niño todos los nutrientes necesarios además de hacer que la microbiota del niño sea más fuerte reduciendo el riesgo de alergias.
Beneficios para la salud
Mas allá del confort del bienestar emocional que supone amamantar a tu hijo, la lactancia materna tiene otros beneficios para la salud de la madre:
- La oxitocina, hormona que hemos mencionado en el punto anterior, ayuda a que el útero vuelva antes a su estado normal. Haciendo de la recuperación un proceso más rápido y sencillo.
- Numerosos estudios han demostrado que las madres que dan el pecho a sus hijos tienen menos riesgo de desarrollar algunos tipos de cánceres como el de mama o útero.
- Algunos estudios también han demostrado que la lactancia disminuye el riesgo de diebetes tipo II y previene de algunas enfermedades vasculares y del riesgo de padecer artritis reumatoide.
- El uso de lactancia como forma de alimentación exclusiva, puede retrasar el periodo de la madre. Con esto no queremos decir que no puedas quedarte embarazada dando el pecho.
- Puede ayudar a reducir el dolor de la cesárea.
- Numerosos estudios han demostrado que el gasto calórico es mayor en las mujeres lactantes, por lo que es una buena ayuda para ayudarte a perder esos kilos extras que has ganado durante el embarazo.
Otros beneficios
La lactancia materna aporta otros beneficios adicionales a vuestra vida diaria:
- No tienes que preparar ni calentar biberones a altas horas de la noche. Y si decides practicar el colecho con tu hijo, la toma nocturna será mucho más natural y sencilla.
- Es una forma sencilla de establece rutinas horarias a tu bebé para conseguir que se duerma con facilidad.
- Puedes viajar con tu bebé sin la necesidad de tener que cargar con productos preparados.
- Es mas barato que los preparados, una madre necesita una media de 500 kcal adicionales en su dieta para producir la leche necesaria. Y los preparados suelen costar 8 o 10 euros dependiendo de la calidad del mismo.
- La lactancia materna ha sido la responsable de reducir la mortalidad infantil por desnutrición en muchos lugares del mundo
- Se establece un vínculo afectivo. Esta es quizá una de las razones más importantes por las que una madre decide dar el pecho a su hijo.
Beneficios para tu bebé
Si hay alguien que realmente se beneficia del periodo de lactancia es tu bebé, ya que es el alimento más preparado para que tu hijo reciba todos los nutrientes que necesita para su desarrollo:
- El bebé se beneficia de pasar más tiempo en contacto directo con su madre, por todos los beneficios que produce abrazar a tu bebé.
- Disminuye el riego de reflujo gastroesofágico, ya que la leche esta preparada a una temperatura y pH adecuado que no daña el tracto intestinal del pequeño.
- Hay menos riesgo de caries infantil y maloclusión dental que puede provocar el biberón.
- Reduce el riesgo de Muerte Súbita del Lactante.
- Se cree que los bebés alimentados con leche materna presentan una mayor capacidad intelectual y un desarrollo motor más temprano.