En verano el calor a veces resulta insoportable, y por tanto difícil para conciliar el sueño. Entonces viene la pregunta: ¿Duermo o no con pijama? Pero resulta que eso queda de parte de cada persona. En este artículo de hablaremos de los beneficios de dormir sin pijama.
Muchos son los aspectos que nos puede permitir conciliar el sueño, incluso en verano. Por ejemplo, practicar algún deporte, cenar ligeramente, no consumir alcohol ni fumar, etc. La Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM), dice que cuando se duerme bien el metabolismo funciona bien, las evidencias dicen que la obesidad y otras enfermedades están relacionadas con la obesidad.
Dormir sin pijama rejuvenece
Hay hormonas, como la melatonina y la anti-envejecimiento, que el organismo segrega con naturalidad por la noche, contribuyendo a que el organismo regule los ciclos del sueño. Estas hormonas se liberan adecuadamente de acuerdo a como esté la temperatura corporal. En este sentido, una temperatura adecuada para el cuerpo es de 21° C, y la mejor forma de obtenerla es durmiendo desnudo.
Ayuda a mejorar la piel
Dormir sin pijama hace que el cuerpo se sienta fresco. Cuando duermes con ella y durante el día, hay zonas que se mantienen cubiertas como: axilas, partes íntimas, pies, axilas. Cuando se duerme desnudo estas áreas respiran, se refrescan y se secan, lo cual disminuye los riesgos de aparición de algunas enfermedades en la piel, infecciones vaginales, etc.
Dormir sin pijama eleva los niveles de oxitocina
La oxitocina es una hormona que produce el organismo y trae una serie de beneficios como: disminuir el estrés, la hipertensión y la depresión. Además, si dormimos con una pareja, el contacto con su piel aumenta la producción de esta hormona, también llamada “hormona del amor”. Le daría a su anfitrión el beneficio de la salud y la sensación agradable de estar cerca de ella.
Te hará sentir con mayor felicidad y libertad
Por un momento imagínate estar desnudo en la cama, te sentirás más libre y feliz: no tendrás tu ropa encima, ni pantalones, ni sujetadores en el caso de las mujeres, ropa interior. En definitiva, te sentirás ligero y libre. Solo contarás con tu cuerpo y tus sábanas. Será una sensación agradable y de bienestar para ti.
Dormir sin pijama hará que te levantes más activo
Hay personas que se ponen su pijama y es la excusa perfecta para quedarse en la cama toda la noche e incluso parte del día. En este sentido, lo que generará es un estilo de vida sedentario, lo cual podrá conllevar con un aumento de peso. Si duermes desnudo, cuando te toque salir de la cama estarás obligado a ponerte la ropa normal y saldrás más rápido a cumplir con tus actividades.
Al dormir desnudo incentiva el ahorro
¿Cuánto puedes gastar en un pijama? ¿Cuántas veces al lavarlo? El costo que resulta de comprar el detergente y el pago de agua y electricidad al lavarlas en la lavadora, podrás ahorrarlo con dormir desnudo. Con ello, te puedes preguntar ¿Cuánto ahorrarás anualmente si duermes sin pijama? Esto es viendo la parte económica, pero si lo vemos por el lado de la salud, será también muy beneficiada.
Dormir bien reduce los niveles de estrés
Cuando se duerme desnudo se activa una hormona llamada cortisol que reduce los niveles de estrés. Ya sabemos que dormir desnudo hace que el cuerpo mantenga una temperatura adecuada, así los niveles del cortisol mejorarán. Además, si duermes mucho los niveles de esta hormona se elevan, incluso una vez despertarnos. Esto lo que puede ocasionar es aumentar los niveles de ansiedad, antojos de comer, y por lo tanto, se aumenta de peso.
Mejora el conteo de espermatozoide
En los hombres dormir sin pijama puede resultarles beneficioso en el reconteo de espermatozoide. El esperma requiere de una temperatura óptima que suele ser más fría que la corporal. El hecho de usar ropa interior hace que los testículos estén presionados, dejándolos calientes. Al respecto, un estudio de 2016 indica que los hombres que dormían desnudos tenían un conteo de espermatozoide más alto y de calidad que en aquellos que sí usaban ropa interior.
Dormir sin pijama adelgaza
La grasa que protege el cuerpo (llamada grasa marrón) del aumento de peso, cuando genera calor contribuye a quemar el exceso de calorías. Además, en la revista “Diabetes” se publicó un estudio el cual indicaba que dormir en una habitación fresca (no fría) hace que la grasa marrón se active, contribuyendo a la pérdida de peso más rápido que en una habitación caliente.
Se descansa mejor
Algunos tipos de insomnio están vinculados con una mala regulación de la temperatura del cuerpo. En investigaciones hechas por el Instituto de Estudios del Sueño de Los Ángeles, indica que el dormir con pijama aumenta la temperatura del cuerpo, afectando el ciclo del sueño e inhibiendo la llegada del sueño profundo. Es decir, cuando se duerme sin pijama ayuda al cuerpo a regular su temperatura, haciendo que el sueño sea plácido y tranquilo.
Dormir sin pijama mejora la actividad sexual
Expertos indican que dormir piel con piel desencadena la hormona del amor, la oxitocina. Esto lo que hace es despertarnos con mejor ánimo y con mayor apetito sexual. Porque esa hormona aumente los deseos de practicar sexo. Pero también, el contacto de la piel con nuestra pareja, reduce la presión arterial, mejora la motilidad intestinal y reduce el estrés.
Es más saludable
Estudios realizados por la National Sleep Foundation dormir desnudo hace que los niveles de cortisol se mantengan estables; lo cual previene que se eleve la presión arterial, el colesterol, el apetito, la baja del libido y las interrupciones del sueño. Por otro lado, cuando duermes con pijama o con mantas encimas las hormonas del crecimiento se ven afectadas, por lo cual se vita que los huesos, los músculos y la piel se reparen durante la noche.
Dormir sin pijama aumenta la autoestima
Una buena estrategia para las personas con problemas de autoestima por su físico es que duerma desnudo. Hacer este simple gesto contribuirá a tener mayor confianza y seguridad al ver el cuerpo tal cual es.