Bañar a un bebé recién nacido

Este es uno de los primeros temores que sienten los padres, aunque es necesario que tengas presente que cometer alguno que otro error en un inicio siempre será normal. Solo debes tener calma y paciencia para irte acostumbrando conforme realices esta tarea.

El baño para el bienestar de los bebés es algo indispensable, sin embargo para poder llevarlo a cabo es necesario tomar ciertas medidas de precaución al tratarse de un bebé que acaba de nacer, sobre todo cuando todavía tiene su cordón umbilical. Es por este motivo que el día de hoy te traemos todo lo que necesitas saber para bañar a un bebé recién nacido.

El baño para los bebés recién nacidos

Antes de que ocurra la llegada de tu bebé al mundo, lo más probable es que nunca hayas pensado en cómo deberías bañarlo, ni tampoco el procedimiento y los implementos que se tienen que usar para poder hacerlo. Para los que experimentan por primera vez el hecho de ser padres, a menudo tienen en mente que un bebé se debe bañar a diario en alguna bañera, usan un poco de colonia y otra diversidad de productos.

Hay maneras bastante erróneas de bañar a un pequeño recién nacido que incluso pueden ser muy graves para su bienestar. Usar un champú o un jabón que no sea el más apropiado, al igual que concentrarse en otra cosa mientras que estas en la hora del baño del bebé, sin embargo se trata solo de unas cuantas equivocaciones que toda persona en algún momento puede llegar a cometer en ese instante.

¿Cómo baño a un bebé que todavía posee el cordón umbilical?

Lo recomendable es que bañes al bebé tan solo dos o máximo tres veces en la semana utilizando una esponja que debes mojar con agua que se encuentre tibia. Al hacer esto, vas a evitar que el pequeño sufra de quemaduras en dado caso de que el agua sea demasiado caliente. Cando el pañal se cambia con mucha regularidad, no es necesario que tengas que bañar tanto al bebé ya que al momento de limpiarlo usas toallas húmedas que son refrescantes.

banar-a-un-bebe-recien-nacido

Es necesario que debajo del pequeño coloques una toalla con el fin de evitar que en algún momento se llegue a resbalar o que el lugar quede lleno de agua. Una vez que hayas terminado con el baño, debes contar con otra toalla totalmente seca para que limpies todo correctamente.

Debes usar un champú y un jabón que sea especialmente diseñado para la piel de los bebés, ya que de no ser así podrías provocarle una grave irritación y para que evites que ese tipo de productos salpique en los ojos, puedes poner tu mano en su frente para que no suceda.

Al momento de secar al bebé, es importante tener presente que la toalla tiene que ser de un material suave. También es ideal que posea una capucha, de esta manera vas a poder mantener la temperatura correcta de su cabeza. Es ideal que puedas tener tres toallas debidamente limpias para bañarlo.

En el caso de que el cordón umbilical se haya mojado, no tienes que preocuparte de nada porque no representa ningún problema. Solamente debes proceder a secarlo usando una toalla que sea suave y después sigues con el baño habitual. Este cordón se va a caer una vez transcurridas tres semanas de haber nacido el niño, aproximadamente.

Así mismo, nunca debes olvidar que es necesario que tengas mucha delicadeza con tu bebé. Si observas que el momento del baño no representa molestia alguna para él, lo vas a poder enjuagar con mucha delicadeza sin la necesidad de contar con una toalla para cubrirlo y lavar cada parte de su cuerpo por individual.

¿Cómo baño a mi bebé si no tiene el cordón umbilical?

Para bañar a un bebé que ya no posee el cordón umbilical es importante que lo realices de la siguiente forma:
Lo primero que debes hacer es colocar el agua tibia dentro de una tina que sea de plástico o también puedes usar el lavado. Es importante que la temperatura promedio sea de entre unos 23° y unos 25°. También debes colocar la cantidad de agua apropiada evitando que pueda llegar hasta el pecho del pequeño.

banar-a-un-bebe-recien-nacido

Al bañarlo debes hacerlo empezando por su cabeza y terminando en sus pies. Cuando se realiza de esta manera puedes evitar que ocurra algún contacto con bacterias que lleguen a causar una enfermedad o evitar que su piel toque secreciones no deseadas.

Debes girarlo con mucha suavidad para que puedas lavar tanto su espalda como su trasero. Debes recordar que esta es una postura en la cual el bebé se tiene que encontrar apoyado en uno de tus brazos para minimizar la posibilidad de algún accidente.
Aunque no lo veas tan importante, aprovecha para divertirte un poco con tu bebé mientras que lo estás bañando. Habla un poco y sonríe, pues los dos tienen que disfrutar de un instante que es tan especial.

Otros consejos que puedes poner en práctica para bañar a tú recién nacido

Como bien sabes, el baño es considerado como algo mágico entre una madre y su bebé. Lo más seguro es que cuando te encuentre realizando esta tarea, alguna personas llegue a tocar la puerta, tengas que atender una llamada importante o cualquier otra clase de situación que requiera una interrupción en el baño. Cuando ocurre este tipo de cosas, lo que puedes hacer es ponerle a tu bebé una toalla y después llevarlo contigo cargado a donde tengas que dirigirte. Es indispensable, que en ningún momento lo dejes solo en su bañera, pues de ser así podría suceder algún accidente.

Por otro lado, evita el uso de productos excesivos para la higiene del bebé ya que tan solo con su jabón y su champú especial será más que suficiente para que puedas mantenerlo limpio. Pero no solo eso, cuando se usan demasiados productos el pH de su piel puede sufrir alteraciones, sufrir de alergias o de irritación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.