Actividades a evitar durante el embarazo

Cuando te quedas embarazada, empieza una etapa en la que debes cuidar todo tipo de aspectos que hasta entonces no habías tenido en cuenta. No solo debemos cuidar nuestra alimentación y dejar de tomar ciertos medicamentos, si no que también debemos tener mucho cuidado con algunas actividades que pueden perjudicar nuestro embarazo  y a nuestro bebé. Por eso en este artículo veremos las actividades a evitar durante el embarazo.

Actividades a evitar durante el embarazo

Viajar en avión como cualquier otro viaje durante el embarazo puede resultar peligroso, sobre todo al final del embarazo. Tampoco se recomienda volar a zonas donde haya mucha altitud, ya que también puede afectar a nuestro bebé. Al igual que viajar a lugares dónde debamos vacunarnos.

Los baños calientes, saunas o cualquier otra actividad que eleve la temperatura por encima de los 38.9 ºC debes evitarlos. Si nuestra temperatura se eleva por encima durante más de 10 minutos podríamos causar problemas al bebe, incluso en el primer trimestre podríamos sufrir un aborto.

actividades a evitar durante el embarazo

Debes tener cuidado con las sustancias químicas de uso doméstico, como puede ser el uso de detergentes o limpiadores. La lejía o el amoníaco pueden producir nauseas aunque no en principio no sean tóxicas. Pero algunos productos como los disolventes, insecticidas o la pintura podrían ser muy peligrosas durante el embarazo sobre todo por los vapores que desprende. Las pinturas en concreto hay que tener especial cuidado, sobre todo al quitar pinturas que son antiguas ya que contienen plomo. Por eso:

  • Lee siempre las etiquetas antes de usar un producto químico, todos los productos deben de advertir de su peligrosidad de uso en el embarazo.
  • Si usa cualquier producto químico protégete las manos y usa máscara.
  • Ventila las habitaciones después de usar una sustancia química.
  • Consulta tu médico si debes trabajar con sustancias químicas.

Limpiar el cajón de excrementos del gato también es muy peligroso durante el embarazo ya que aumenta el riesgo de transmitir  toxoplasmosis, una infección que puedes provocar graves problemas en nuestro bebé a nivel físico y parto prematuro.

¿Es peligro hacer deporte durante el embarazo?

Llevar una vida activa durante el embarazo es de vital importancia, esto hará que te sientas más fuerte, más sana y en forma; y salud para nosotras significa salud para nuestro bebé. Además de ayudarnos a no coger esos kilos de más que solemos coger en el embarazo. Es muy normal, que en los últimos meses te sientas pesada, se te hinchen los tobillos, y no te apetezca moverte, pero es muy importante hacer todo lo posible por hacer algo de actividad física.

En muchos casos también depende de la resistencia y rutina de la madre antes del embarazo. Algunas embarazadas pueden realizar algunos deportes sin dificultades, pero es normal en los últimos meses perder estabilidad al igual que también cambie tu centro de gravedad. 

Si eres una chica deportista y te has quedado embarazada, quizás te estés preguntando si puedes continuar practicando deporte durante el embarazo. Hay deportes que pueden resultar inofensivos, incluso beneficiosos durante el embarazo, como es el caso del yoga. Lo mejor es que practiques deporte con moderación y que sean seguros. Es decir, evitando esfuerzos físicos violentos, las sacudidas y demás vibraciones que pueden aumentar el riesgo de padecer parto prematuro además de provocar contracciones.

¿Cuando dejar de hacer deporte?

El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogo (ACOG) aconseja dejar de hacer cualquier actividad si presentamos cualquiera de los siguientes síntomas, ya que pueden dar pie a algo más peligroso como desprendimiento, malformaciones en el bebé y parto prematuro.

  • Sangrado vaginal
  • Contracciones dolorosas
  • Pérdida de fuidos
  • Mareo o sensación de desmayo
  • Dolores fuertes de cabeza
  • Dolor en el pecho o palpitaciones
  • Dolor o hinchazón en la pantorrilla
  • Visión borrosa
  • Dolor en el abdomen o pecho

Deportes a evitar en el embarazo

Los deportes de alto riesgo durante el embarazo son el snowboard, el esquí acuático o cualquier otro deporte similar en el que tengamos que deslizarnos en pendientes y podamos sufrir caídas. Además recuerda que durante el embarazo tenemos menos estabilidad, y nuestras articulaciones se resienten con más facilidad. Montar a caballo también es otro deporte de alto riesgo, al igual que el buceo. Los deportes competitivos de contacto como las artes marciales tampoco son recomendables ni los ejercicios de levantamientos de peso.

Debes tener cuidado con todos los ejercicios abdominales, ya que podriamos sufrir mareos y reduce el riesgo sanguíneo del útero. Además de que durante los primeros meses nuestro bebé se está implantando en nuestra tripa y podemos sufrir desprendimiento. Es por eso que el crossfit y otros deportes similares no están permitidos durante el embarazo.

Los deportes competitivos como el fútbol, baloncesto o cualquier otro puede resultar extremadamente peligroso durante cualquier trimestre de embarazo. En este tipo de deportes es muy fácil sufrir una caída, un golpe por cualquier compañero o contrincante o sufrir cualquier lesión, si a esto le sumamos el hecho de estar embarazadas, puede ser resultar extremadamente peligroso para nuestro bebé.

Correr

El running o correr durante el embarazo tiene numerosas ventajas para las embarazadas, combate el insomnio, te prepara mejor frente al parto, incluso reduce el riesgo de padecer enfermedades. Sin embargo, correr tiene sus riesgos. Antes de nada, tenemos que tener en cuenta que podemos sufrir lesiones ya que nuestras articulaciones son más débiles, también tenemos más riesgo de sufrir caídas debido a la gravedad y falta de estabilidad. Tampoco se recomienda hacer running durante el primer trimestre de embarazo ya que también podríamos sufrir un desprendimiento.

Ciclismo

Si te gusta el ciclismo, podrás hacerlo sin problemas hasta el segundo trimestre de embarazo. Esto es debido a que partir de este mes nuestro centro de gravedad se ve afectado y tenemos más riesgo de perder el equilibrio y sufrir caídas. Pero si podrás hacer bici estática, por lo que si quieres continuar practicando este deporte, podrás hacerlo de este modo durante todo el embarazo.

Ante cualquier duda recuerda que siempre podrás consultar con tu médico para que te aconseje sobre que deportes puedes hacer o si hay alguna actividad de riesgo para tu embarazo. Normalmente si tienes un embarazo de alto riesgo, el mismo será quien te advierta de las actividades que no puedas hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.