Hay habitaciones que cuando entras a ellas las percibes muy frías y nada cómodas para estar allí. Ya casi llega el invierno, por lo cual es hora de abordar ciertos detalles para hacer de la habitación un lugar cálido y acogedor. En este artículo te diremos 8 consejos prácticos para no pasar frío en tu habitación.
Es importante que nuestra habitación cuente con una fuente de calor: calefacción, climatizador, estufa, etc. Sin embargo, a veces tratar de ambientar cálidamente el espacio, nos conlleva a incrementar la factura de luz. A través de la decoración y de atender ciertos detalles es posible lograr una habitación con una temperatura adecuada. Aquí te daremos algunos tips que te ayudarán a prevenir el frío haciéndole algunos cambios a tu habitación.
1. Ventilación de la habitación para no pasar frío
En temporada de invierno también es importante abrir ligeramente la ventana para que la habitación se ventile. Sin embargo, apenas por unos cuantos minutos, porque si la dejas por mucho tiempo la habitación se te enfriará y pasarás mucho frío. En caso tal que se te ocurriera esto, debes cerrar rápidamente la ventana y calentar la habitación con el calentador, hasta que llegue a unos 20°C.
El tiempo estimado para ventilar tu habitación es de unos 5 minutos, si las ventanas son pequeñas 10 minutos. Trata de elegir días que no sean muy fríos y la hora donde pegue directo el sol. Es aconsejable luego de despertar en la mañana.
2. Cubrir el suelo con alfombra o cambiarlo por parqué
Muchos suelos están hechos de materiales que conducen frío, algunos de ellos son: el mármol, cemento, mosaico o pavimentos de baldosas. Estos materiales te mantendrán los pies fríos, aunque tengas puestos los calcetines. Es por ello la necesidad de que protejas tus pies ante el frío.
Tal vez si optas por colocar una buena alfombra gruesa en el suelo cuando te levantes de la cama no sentirás tanto frío en tus pies. Pero si cuentas con algo más de presupuesto, podrás elegir una moqueta o suelo de parqué que por lo general es más caliente.
3. Usar cortinas gruesas y cinta adhesiva para no pasar frío
Las ventajas son fuente fija por donde pasa el frío, así que si tienes cortinas delgadas deberás deshacerte de ellas. Además, el vidrio no aísla, es decir, aunque las ventanas estén cerradas, no necesariamente la habitación estará caliente. Para no dejar pasar frío a la habitación lo mejor es usar cortinas gruesas que den del suelo al techo.
4. Tapar con cinta adhesiva las hendiduras
Por otro lado, podrás recurrir a cinta adhesiva que puedes comprar en cualquier ferretería, y tapar las hendiduras de ventanas; puertas y rendijas, así evitarás que el aire frío circule por la casa o habitaciones. De esta manera, nos libraremos de esa sensación que nos hace pensar que de algún lado entra frío y no sabes de dónde.
5. Objetos en las paredes para no pasar frío
Es un buen consejo que las paredes se cubran con ciertos objetos para evitar que el frío penetre en ellas, como: cuadros, estantes, etc. Además, las paredes resultan una vía directa del frío del exterior que se une con el calor del interior. Si tenemos suficientes objetos en las paredes, más lograremos aislar el frío y la habitación conservará mejor el calor. También, esos espacios vacíos generan una percepción psicológica de desprotección. ¡Claro! Tampoco es abarrotarlas de cosas.
6. Cubrirte con mantas para protegerte del frío
Una manera eficiente para no pasar frío en tu habitación es adecuarla para que duermas calientito toda la noche. Por lo cual, lo mejor es ubicar la cama en un sitio donde no pegue corriente alguna de aire (en puertas y ventanas). Abrígate bien con suficientes mantas y sábanas para la ocasión. Si no deseas optar por mantas eléctricas, no importa, busca unas gruesas para que las coloques debajo del edredón. Las que son indicadas para el frío son: las fundas nórdicas, las mantas eléctricas y las sábanas de franelas.
Sin embargo, hay otros materiales muy efectivos para el frío; como por ejemplo la lana que es ideal para aislar tanto el frío como la humedad, hasta en un 30%. Otro material, es la manta polar cuya composición consta de poliéster y algodón. También, puedes optar por encender algunas velas para que el ambiente se sienta cálido, pero sepa que eso no aumentará la temperatura de la habitación.
7. Elige un colchón apropiado
Ciertos colchones son más calurosos que otros. Un ejemplo de ellos son los viscoelásticos cuya densidad es alta y, por lo tanto, generan más calor. Aunque el material viscoelástico es atérmico, lo cual quiere decir que no produce ni calor ni frío. Además, en invierno resultan ideales porque dan esa sensación de abrazo placentero. Hay colchones que tienen un lado para invierno y otra para verano. Otra buena opción para las personas frioleras son los de material látex, porque retienen el calor y, además, son transpirables. Su estructura es gruesa y de alta densidad, al tacto es muy suave y agradable. Podrás tener un sueño reparador.
También están los colchones termorreguladores, que son la mejor opción para abrigarse en época de frío. Este colchón tiene dos lados distintos: compuesto con materiales que proporcionan calor para el frío, y otra transpirable para las épocas de verano. Sin duda es una excelente alternativa para invertir en un colchón que te da confort y abrigo.
8. Distribución de los muebles para protegerte del frío
Una buena habitación acogedora es aquella donde no haya huecos por donde entre las corrientes de aire frío. Además, espacios en la habitación que se dejen vacío darán una sensación de frío; es por ello, que aconsejamos que con tu ingenio ocupes esos espacios para hacerla más acogedora. Puedes colocar algunos muebles y los distribuyes adecuadamente. Toma en cuenta para estos muebles aquellos tapizados o con materiales nobles.
Ya con estos consejos que te hemos dados no tendrás que pasar frío en tu habitación. En tiempos invernales donde el frío acecha, lo mejor es ingeniárselas para abrigarse mejor y así evitar resfriarnos.