Cuando se está dentro del vientre el mayor tiempo se lleva durmiendo, pero cuando se nace y se continúa la vida se vuelve una necesidad para recuperar fuerzas y vitalidad. Esto nos indica que el descanso es importante para el cuerpo, por lo cual resulta esencial tener un buen colchón para hacerlo. En este post de mencionaremos 5 problemas derivados de dormir en un colchón viejo.
Muchos problemas de salud se originan por la falta de sueño, a veces generados por ciertos factores que impiden un descanso satisfactorio del cuerpo, por ejemplo, tener un colchón que ya no cumple sus funciones. Conozcamos cuáles son esos problemas.
1. El sueño no es reparador en un colchón viejo
Tal vez no estés consciente de lo importante que es dormir, pero el descanso del cuerpo ese esencial. Si son muchas las horas que tienes sin dormir, eso se reflejará en la calidad de tu sueño. Al dormir en un somier viejo ocurrirá también, no importa cuántas horas te lleve durmiendo. Si es lo que te ocurre debes revisar por qué no duerme lo suficiente.
Al notar que tu colchón ha perdido firmeza, propiedades y calidad, seguramente es lo que te está causando mala calidad del sueño. Cuando el colchón está en malas condiciones no podrás conciliar el sueño, entonces como resultado sufrirás insomnio, malestar del cuerpo, irritación, falta de sueño y estrés. Es por ello que dormir en un colchón viejo no es buena idea
2. Dolores en la espalda y cuello
Cuando el colchón ha perdido firmeza el cuerpo se maltrata, ocasionado dolores de espalda y cuello. Ya sabes que cuando adquieres una buena posición al dormir, tu cuerpo despierta recompuesto y lleno de energía, entonces lograrás rendir bien todo el día.
Ahora bien, cuando duermes en una mala postura eso se traduce en dolores en la columna vertebral, los ligamentos, los tendones, etc. Un cuerpo bien alineado se logra con un colchón en buenas condiciones, que esté nuevo y sea de calidad. Luego que el colchón ya haya cumplido el tiempo de uso lo mejor es no seguir durmiendo en él.
3. Se suscitan problemas respiratorios y alergias en un colchón viejo
Cuanto más viejo sea el colchón más problemas genera. Cuando se duerme, se suda y se desprenden células muertas, por lo que el colchón se pone amarillo y se llena de moho. Ambas combinaciones hacen que las cosas se compliquen, lo cual produce que el colchón se vea sucio y con mal olor. Todas estas cosas pasan sin que te des cuenta.
Dormir en un colchón viejo da más posibilidades de sufrir alergias o problemas respiratorios. No es aconsejable que sigas conservándolo por más tiempo, porque eso es prolongar los problemas de salud. En caso de que no padezcas de nada, al tener un colchón inadecuado terminarás por desarrollar alguna enfermedad, pudiendo haberla evitado.
Cuando no se cambia el colchón después de mucho tiempo estos problemas se agravan originando otros mayores, incluso hasta problemas oculares, como es el caso de la conjuntivitis. Así que no te arriesgues y cambia de una vez por todo tu colchón por uno de mejor calidad y nuevo.
4. Problemas con el sistema inmunológico y respiratorios
Al tener un sistema inmunológico fortalecido resulta más fácil combatir enfermedades. Cuando se descansa y se tiene un buen sueño contribuye a que las defensas del cuerpo se mantengan activas. Todo lo contrario, ocurre cuando no se duerme bien producto de un colchón viejo, el sistema inmunitario se debilita por lo que así es más fácil que te afecte algunos virus, como los de la gripe.
Son muchos aspectos en los que te puede afecta dormir en un colchón viejo. Cuanto más tiempo pases durmiendo en él, más posibilidades tienes de desarrollar algún problema de salud. Y sabes perfectamente que todo esto produce gastos en medicinas y tratamientos.
Otros de los problemas que puede generar son los respiratorios, por ejemplo, si notas que casi no puedes respirar, que se te irritan los ojos y la nariz, entonces es probable que ya se esté formando moho en el colchón. Cuando hay problemas respiratorios se duerme mal, si notas que tu descanso no es reparador el problema puede ser el colchón.
Por otro lado, los ronquidos son un problema que empeoran cuando el colchón es viejo. De hecho, es uno de los problemas de pareja cuando uno de ellos no puede dormir por causa de este inconveniente.
5. Afectaría tu día a día y tu memoria con un colchón viejo
Cuando no se descansa bien durante la noche, el cansancio te afectará todo el día y no podrás realizar las actividades bien, mucho peor el trabajo porque no rendirás bien. Entre los síntomas que te amargarán la jornada están: irritabilidad, cansancio, somnolencia, etc., pero si además de eso, se te adiciona los problemas familiares que se pueden presentar, el problema será mayor.
Ya puedes darte cuenta de cuántos problemas ocasiona dormir en un colchón viejo, no pienses que te exageramos, incluso puede dañar cualquier relación. ¿Acaso es justo someter a tu pareja a este tipo de problema? Un cuerpo que resista a esto no es posible.
Otro problema que podría originarse es la falta memoria, porque una de las funciones del sueño es el fortalecimiento de la memoria y si no duermes bien, esto no ocurrirá. Precisamente son las etapas del sueño REM que hacen que tengas un sueño reparador y gratificante.
En un estudio de sueño conformados por dos grupos de personas, en la que una de las mitades se le permitía dormir antes de completar sus tareas, los que lograron dormir fueron capaces de completar su tarea porque conservaron mejor la información.
Estos son apenas algunos de los problemas que pueden ocasionar el uso de un colchón viejo, pero también pueden ocasionar perturbación del estado nervioso, molestias en la cervical, dolores en las articulaciones, entre otros. ¿A qué esperas? ¡Es hora de cambiar tu colchón!