5 colores que favorecen la relajación y el descanso

Si eres de esas personas a las que les gusta leer y que se sienten atraídas por temas de salud y ciencia, puede que conozcas acerca del poder que tienen los colores en nuestro bienestar emocional. Al igual que existe la aromaterapia, y hay aromas que causan efectos diferentes en nuestras emociones, e incluso que resultan aptos para tratar determinados trastornos, también los colores tienen esta potestad. De hecho, a fin de cuentas, estamos tratando con nuestros sentidos y tenemos cinco.

Si nuestro olfato es fundamental, nuestros ojos también lo son. Te explicamos en este post que hay 5 colores que favorecen la relajación y el descanso y cuáles son estos colores. Te vendrá bien conocer acerca de estos colores, para así escoger la decoración de tu dormitorio o de tu zona de descanso, acorde a estas tonalidades. Tanto para la pintura de las paredes, como para otros elementos más sencillos como tu ropa de cama o accesorios textiles, mobiliario y elementos decorativos.

Tonos azules para un mejor descanso

El color azul es un color altamente beneficioso para relajarnos. No es raro si tomamos en consideración que estamos tratando con uno de los colores que están más presentes en la naturaleza como, por ejemplo, el mar, el cielo, los océanos, lagos o ríos.

5-colores-que-favorecen-la-relajacion-y-el-descanso-instagram-jojohiloyaguja

El color azul dicen que relaja la mente, pero que también nos favorece la concentración y baja la tensión. Por si esto fuera poco, tener el color azul delante, nos ayuda a combatir el miedo. Así que puedes poner bastante azul en tu hogar, por todos lados si quieres, porque es un color altamente versátil, ya que existen muchas tonalidades de azules que puedes combinar fácil.

Además, tenemos la ventaja de que el color azul no solamente es positivo para nuestro descanso y ejerce estas influencias tan positivas en nuestra psique, sino que además es un color que sigue siendo tendencia, y más esta temporada, para la decoración de interiores. Así que no dudes en añadir azul a tu dormitorio.

Tonos verdes para un sueño esperanzador

5-colores-que-favorecen-la-relajacion-y-el-descanso-instagram-decorllezza

Otro color de la naturaleza que nos llena de vitalidad pero también de paz cuando lo miramos. Además, por algo es que se le considera el color de la esperanza, ¿no crees? Así que pintar tu dormitorio de color verde, o decorarlo usando este color en tus muebles o textiles, etc, favorecerá tu descanso. Porque el verde que relaja, pero que también nos aporta sensación de seguridad y de autoconfianza, reduce el estrés y permite que nos concentremos mejor en nuestros objetivos. Todo esto junto, hace que descansemos mejor.

La paz del blanco, indiscutible

5-colores-que-favorecen-la-relajacion-y-el-descanso-instagram-white-bamboo

El blanco es limpieza, pero también serenidad. Además, una ventaja del blanco es que podemos combinarlo con el color que más nos guste y crear ese estilo que tanto nos gusta. Aunque eso sí, ya que estamos hablando de colores que favorecen el descanso, es preferible acompañar el blanco de algunos de los 5 colores que hemos presentado en este post, para que así tu descanso y tu bienestar sean completos.

Le sumamos que es un color que aporta luz, lo que a la hora de decorar un ambiente también nos da otras ventajas añadidas, sobre todo si queremos ampliar visualmente un espacio en el cual nos sentimos agobiados porque consideramos que es un dormitorio demasiado pequeño, por ejemplo.

Sueños en tonos lila

5-colores-que-favorecen-la-relajacion-y-el-descanso-instagram-beby-du-arte

El lila es un color muy atractivo y a la par muy simbólico. Se trata de un color que atrae a la vista, pero que también se relaciona con la espiritualidad. El lila es el llamado color de la sabiduría que, además de ayudarnos a relajarnos, al mismo tiempo favorece la creatividad. Por eso no es raro que lo veamos tanto en dormitorios y espacios infantiles, porque es muy bueno para los niños. Y, por supuesto, para los mayores.

Además, piensa en combinar el lila, por ejemplo, con el color blanco, o con el azul. Y el resultado será fantástico para ambientar tu dormitorio consiguiendo que se transforme en un espacio decorado con buen gusto y altamente relajante.

Tonos pasteles en tu dormitorio para un dulce sueño

5-colores-que-favorecen-la-relajacion-y-el-descanso-instagram-citricodecoracion

Tonos pasteles, beige o crema. Son colores que están de moda y que también resultan muy combinables para utilizar junto con otros colores que aporten a nuestro dormitorio un estilo personalizado. Los tonos suaves de este tipo relajan la mente, así que son perfectos para nuestro descanso.

Además, te contamos también que estos colores son los propios de la inocencia, de la feminidad pero también del mundo de la fantasía. Si decides conseguir un dormitorio que invite a soñar, te sugerimos usar tonos pasteles con lila. No te arrepentirás de tener estos colores tan relajantes en tu habitación.

Ya viste que los colores influyen en el efecto visual que nos inspiran los espacios y los ambientes. Pero que también lo hacen en nuestras emociones y, con ello, en nuestra salud. Si te cuesta conciliar el sueño o te sientes con inquietud cuando entras a tu dormitorio, presta atención a qué colores son los que reinan en la habitación. Quizás ahí esté el problema. Pues no pierdas de vista, y nunca mejor dicho, que cuando entras al dormitorio y te tumbas en la cama, incluso de manera inconsciente, tus sentidos estarán fijándose en los detalles que hay en el entorno. Y en este sentido, los colores ocupan un papel protagonista.

Los colores pueden calmarnos o perturbarnos. Así que piensa bien los colores que vas a usar a la hora de renovar tu hogar. Porque más allá de gustos personales o de tendencias, los colores aportan sensaciones que pueden ser positivas o negativas, y más que eso, perturbadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.