Definitivamente, 4 horas de sueño son la clave del éxito para reparar nuestro organismo. Ya que, un descanso renovador contribuye siempre con el mejor funcionamiento de nuestros organos y sistemas. En la actualidad, más del 25% de la población a nivel mundial sufre de problemas para dormir. Por lo general, estos se asocian a otros trastornos como el estrés, la ansiedad y la depresión. A su vez relacionados con el acelerado estilo de vida que estamos viviendo. Muchas veces, nos despertamos con frecuencia durante la noche. O bien nos levantamos teniendo la sensación de que no hemos descansado lo suficiente. Lo que nos va robando energía que necesitamos para desenvolvernos adecuadamente durante el día. Al mismo tiempo, va aminorando progresivamente nuestras ganas de vivir.
Por tal motivo, 4 horas de sueño reparador representan una verdadera bendición para nuestro organismo. Ya que, nos proporcionan descanso, favorecen la reparación y a realización de las funciones metabólicas de nuestras células y tejidos. Simultáneamente, estimulan y mejoran el funcionamiento de nuestro sistema nervioso central. Entre muchos otros beneficios necesarios para mantener el equilibrio en nuestro cuerpo y en nuestra mente. No obstante, para lograr esas 4 horas de sueño reparador necesitamos tener el ambiente, la postura, el estado mental y el estado emocional adecuados para poder conciliarlo.
4 horas de sueño reparador lejos de las amenazas que lo impidan
Para conciliar 4 horas de sueño verdaderamente reparador debemos evitar muchos factores que lo entorpecen. De modo, que es necesario concientizar los peligros a los que estamos expuestos a diario que impiden nuestro descanso. Para poder conseguir la clave del éxito y de uno de los ciclos más importantes de recuperación. Tanto de nuestro cuerpo, como de nuestra mente y de nuestro propio espíritu. Por ello, es importante que nos alejemos y evitemos algunas de las principales amenazas que interfieren con nuestro sueño. Por ejemplo:
- Limitemos el uso y las consultas excesivas de nuestro espacio en las redes sociales.
- Evitemos el consumo de medicamentos que nos producen insomnio.
- No hagamos uso excesivo de la tecnología. Puesto que la verdadera recreación con estos equipos tiene un límite. Debido a que el aprovechamiento de sus potenciales no debe interferir con nuestras funciones normales. Porque en ese momento se convierten en factores que interfieren no solo con el sueño. Sino, también con nuestras capacidades psicológicas y neurológicas, entre otras. Por ejemplo, teléfonos móviles o celulares, ordenadores, tv, videoconsolas, tabletas, entre otros.
- Debemos buscar nuestra propia satisfacción en la vida. Ya que, es indispensable sentirnos bien con nosotros mismos. A pesar de ser un principio básico en todos los aspectos de nuestra vida. También, es un aspecto indispensable que contribuye a que podamos hacer 4 horas de sueño reparadoras.
- No debemos llevarnos el trabajo a casa ni a la cama. Mucho menos los problemas que nos pueda generar.
- Evitemos fumar, las bebidas alcohólicas, las bebidas artificiales y gaseosas azucaradas. Porque todos ellos son causantes de insomnio e interfieren con la calidad de nuestro sueño.
- No cambiemos constantemente nuestras horas de sueño. Establezcamos una hora fija para irnos a dormir. De ese modo adaptaremos a nuestro organismo a un ritmo circadiano adecuado.
¿Qué podemos hacer para lograr un mejor sueño?
- Respetar nuestro tiempo de esparcimiento. Cultivando siempre nuestras aficiones, pasatiempos o intereses favoritos.
- Debemos saber superar los inconvenientes del día a día. Al mismo tiempo, que debemos aprender a administrar y gestionar las situaciones de presión que se nos presentan. De esa forma no lograrán quitarnos el sueño.
- Es tan igual de importante aprender a decir sí, como aprender a decir no. Entre otras cosas, permite que manifestemos nuestros verdaderos sentimientos. Al mismo tiempo que nos proporciona autoestima y determinación.
- No reprimamos nuestras emociones.
- Evitemos beber o comer de forma copiosa antes de irnos a dormir.
- Debemos aprender a pedir ayuda de forma oportuna. Lo que implica que no debemos creernos autosuficientes. Sino que debemos saber que no estamos solos en el mundo y que saber compartir con otros es uno de los obsequios más preciados de la vida.
- Mantener controlada cualquier enfermedad crónica que sea causante de dolor o molestias constantes. Por un lado, debemos llevar su adecuado control con el médico especialista. Mientras por el otro debemos seguir las indicaciones y orientarnos a llevar una vida saludable.
Listos para 4 horas de sueño rumbo al éxito
Lo primero que debemos hacer es estimular nuestro ritmo circadiano natural. Es decir, reconocer nuestro propio organismo y sus funciones normales. De allí, conocer la diferencia del ritmo sueño – vigilia. Porque el día es para la actividad y nuestro cuerpo se prepara para ello. Así como la noche es para dormir y descansar. Entonces nuestro organismo activa una cantidad de procesos metabólicos para ello. Además, influenciado por sustancias neurotransmisoras y hormonas que mantienen nuestro propio equilibrio interno. Sin embargo, en la actualidad nos resulta cada vez más difícil mantener una rutina adecuada de sueño. Muchas veces, interferida por múltiples hábitos insanos. Por ello, es indispensable que rescatemos y cultivemos en nosotros mismos normas para que llevemos una vida sana. Procurándonos una mente feliz y un cuerpo saludable. Para eso y para ayudarnos a tener 4 horas de sueño reparador, podemos comenzar desde hoy mismo:
- Tomemos por hábito visitar lugares donde experimentemos y nos conectemos con la majestuosidad de la naturaleza. Disfrutando a solas de su entorno, podemos meditar y relajarnos. Al mismo tiempo que practiquemos ejercicios de respiración que contribuyan a oxigenar mejor todas nuestras células y tejidos.
- Sintamos nuestro propio cuerpo y rescatemos el vínculo sagrado que nos hace humanos. También, originarios de la naturaleza, en estrecha relación con ella y con el universo entero. Es decir, descubramos que somos tierra, aire, sol, cielo, árboles, montañas, río, mar y todo cuanto nos rodea.
- Aprendamos a respirar y a sentir. Permitiendo que la naturaleza ingrese a nuestro interior y nosotros nos integremos a ser parte de ella. De esa manera, no solo podremos dormir mejor y lograr un descanso reparador. Logrando incluso, más de 4 horas de sueño. Sino que nos estaremos brindando la oportunidad de sanar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra alma.
- ¡Propiciemos siempre nuestro propio descanso renovador!